
En la tarde del lunes 25 de diciembre de 2023, un incidente dejó un vacío en la Sierra Nevada de Santa Marta, donde Danilo Villafañe, destacado líder indígena perteneciente a la comunidad arhuaca, perdió la vida.
La fatalidad ocurrió en las inmediaciones del sector de Mamacana, cuando el gobernador de este territorio ancestral se lanzó al río Palomino para rescatar a tres personas, entre ellas dos menores de edad, que eran arrastradas por la fuerte corriente.
Lamentablemente, la corriente se llevó consigo al líder indígena, así como a las otras tres víctimas, cuyos cuerpos sin vida fueron hallados posteriormente.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
La noticia impactó de manera contundente a las comunidades indígenas de la zona, algunas de las cuales aún se están enterando del trágico suceso debido a las limitaciones de cobertura de señal en ciertas áreas. Un vocero de los pueblos ancestrales expresó que “el dolor ha sido incalculable” ante la pérdida de quien fuera un referente y defensor comprometido de sus comunidades.
Líderes indígenas se organizan ante el fallecimiento de Villafañe
El cuerpo de Danilo Villafañe fue trasladado al resguardo Katanzama, ubicado en la vereda Pericoaguao. En este lugar, mamos, líderes y miembros de las comunidades de los departamentos de Magdalena, Cesar y La Guajira, se han congregado masivamente para rendir homenaje a su líder a través de rituales y oraciones. El proceso de sepultura está sujeto a trámites administrativos con la Fiscalía y Medicina Legal.
Jean Carlos Molina, encargado de comunicaciones de los pueblos indígenas, informó que se espera la llegada de representantes de los pueblos arhuacos, kogui, wiwas y kankuamo para participar en una ceremonia sagrada y especial. Según la tradición, la persona fallecida será sepultada en una postura sentada, pero aún no se ha definido con certeza el procedimiento, ya que el equipo jurídico trabaja en los trámites con las autoridades correspondientes.
El luto en las comunidades indígenas es profundo y palpable. Mientras se llevan a cabo los rituales para despedir a Danilo Villafañe, los mamos también están dedicados a determinar quién ocupará y cómo ocupará el cargo de gobernador en reemplazo del líder fallecido. La concentración actual se enfoca en rendir tributo al que fue vocero y defensor, cuya ausencia deja un vacío difícil de llenar.
Reacciones a la muerte del líder indígena
El fallecimiento del gobernador, padre de ocho hijos, conmovió a nivel nacional e internacional y con expresiones masivas de solidaridad. Diversas figuras políticas, sin importar sus corrientes, se unieron para expresar sus condolencias y reconocer la labor del líder en la defensa de los derechos de la comunidad de la Sierra Nevada.
El presidente Gustavo Petro utilizó la plataforma X (antes Twitter) para rendir homenaje al gobernador y resaltar su compromiso con la causa ambiental. Petro compartió sus encuentros con el líder fallecido y recordó las discusiones sobre la crisis climática en la región y la importancia de la instalación de energías limpias en la Sierra Nevada.
El presidente mencionó haber coincidido con Villafañe en la COP28 en Dubái, donde ambos abogaban por la defensa de la vida y el planeta.
“Nos reunimos varias veces para discutir las formas de la crisis climática en la región, la instalación de las energías limpias en el corazón de la tierra: la Sierra Nevada a la que amaba y la concreción de la línea negra. Nos encontramos en Dubai en la COP 28 él defendiendo la vida y el planeta. Defendiendo la vida murió ahogado en el río Palomino tratando de salvar dos niños. Danilo Villafañe ha muerto. QEPD”, redactó el presidente.

Por su parte, la vicepresidenta Francia Márquez también expresó su pesar por la partida del líder arhuaco, así como la de Érika Izquierdo Chaparro y dos niños más que perdieron la vida en el mismo incidente en el río Palomino.
Márquez resaltó la vida y sabiduría del líder como un ejemplo de liderazgo en la protección de los ecosistemas y el medio ambiente en la Sierra Nevada: “Villafañe fue un defensor de los derechos de su comunidad y la protección de la Casa Grande”.

Más Noticias
Procuraduría ratificó inhabilidad política de Daniel Quintero y le impide aspirar a la Presidencia
La Procuraduría confirmó la suspensión e inhabilidad por seis meses del exalcalde de Medellín, por sus participación indebida en política durante la campaña presidencial de 2022

Nequi anunció cambios para evitar problemas con la plataforma en el final de año: esperan millones de transacciones
La fintech implementó herramientas como ‘Giros a un link’ y amplió su portafolio de servicios, enfocándose en créditos, inversiones y conexión internacional

Nuevo presidente del Deportivo Cali se refirió a la continuidad de Alberto Gamero en el 2026: “Hablamos claramente”
La nueva directiva del cuadro “Azucarero” habló con el entrenador samario de cara a lo que será el futuro deportivo para el próximo año

Empresa de Canadá busca colombianos para trabajar y ofrece salarios de $13 millones de pago
A pesar de los cambios migratorios en Canadá, aún siguen abiertas las puertas para los colombianos que quieren trabajar en ese país

Gustavo Petro se quedó sin helicóptero: esta es la aeronave que lo remplazaría
El Gobierno colombiano designó una aeronave militar como principal para los traslados presidenciales, para asegurar la movilidad y seguridad mientras se resuelve la situación del helicóptero oficial


