
Los colombianos se preparan para recibir el fin de año y durante esta temporada las familias tradicionalmente hacen algunas compras relacionadas a regalos, comidas y viajes y con el auge que ha tenido la tecnología muchos optan por usar estas herramientas a la hora de pedir cualquier servicio, aunque las autoridades han alertado por el aumento que han tenido los ciberataques y las estafas durante la temporada navideña.
Para esta fecha aumenta las compras que se realizan en línea y los pagos vía web, datos entregados por la multinacional Fortinet revelan que durante el 2023 se evidencia un aumento en la cantidad de estafas, robos y fraudes a lo largo y ancho del país, incluso Colombia se encuentra entre los cuatros países con más ciberataques en Latinoamérica.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
Según la Cámara de Comercio Electrónico (Ccce), existen tres tipos de fraudes que generan mayor afectación en Colombia cuando se realizan pagos en espacios de comercio de internet:
- Fraude con tarjeta en mano: cuando note cualquier incongruencia en sus compras es necesario realizar el bloqueo, para impedir la compra de productos, datos de la Ccce revelan que este tipo de fraude representan aproximadamente el 3% de los casos.
- Fraude amigo: un estafador compra productos en e-commerce y solicita una devolución a su banco después de haber recibido el artículo. Cifras de la Cámara de Comercio reflejan que este delito representa el 6% de los intentos de fraude en el país.
- Fraude de profesional de base de datos: se genera manipulando bases de datos de tarjetas de crédito, luego los delincuentes usan esta información para realizar transacciones ilegítimas. Este tipo de ciberdelitos alcanza el 90% de los intentos de fraude en el país.

Por esto las autoridades alertan y requieren que la ciudadanía prevenga y cuide cualquier indicio para ser víctima de estos casos, teniendo en cuenta la importancia de cuidar los datos personales y sensibles y la información financiera.
En esta línea, la plataforma financiera digital Nequi adscrita a Bancolombia anunció una serie de recomendaciones para evitar cualquier amenaza web y de esta manera cuidar las finanzas de los más de 18 millones de usuarios que tiene en el país.
El director de operaciones de Nequi, Jorge Otálvaro, resaltó en vísperas navideñas la importancia de mantener altos estándares de seguridad en la plataforma y los medios de pago digitales para que este tipo de herramientas puedan cuidar el dinero de sus usuarios en línea.
Recomendaciones para evitar caer en las trampas de los estafadores

- Evite sitios web no confiables: no comparta información confidencial como; números de cédula o claves, en respuesta a correos o mensajes sospechosos. Reporte cualquier solicitud de datos privados a su entidad financiera.
- Use contraseñas seguras: evitando fechas de nacimiento u otros datos personales predecibles, no comparta sus contraseñas y cámbielas regularmente.
- Desconfíe de las promociones: ignore mensajes o llamadas que ofrezcan premios o bonos inesperados, no ingrese a enlaces sospechosos ni comparta información personal.
- Revise sus movimientos: cuando realice pagos o transferencias, verifique la fecha y hora del movimiento. Consulte sus gastos en la aplicación y asegúrese de que las transacciones sean exitosas.
- Mantenga su dispositivo seguro: evitando la ayuda de extraños en operaciones financieras y use mecanismos de seguridad adicionales, como el reconocimiento facial.
¿Cómo puede identificar las transacciones falsas en Nequi?

Se conocieron víctimas de ambos lados: compradores y vendedores. Aunque, con la puesta en marcha de billeteras móviles la balanza se inclinó hacía los compradores, quienes, han denunciado masivamente ser víctimas de estafa, tras recibir comprobantes y mensajes de texto que, a pesar de anunciar la entrada de dinero a sus cuentas, terminan siendo montajes.
Y es que, a la par de los fundadores de aplicaciones y plataformas de pago, delincuentes han desarrollado softwares que imitan casi a la perfección su interfaz, como es el caso de Nequi y su versión fraudulenta Nequi-Glitch.
En ella, los delincuentes pueden imitar transacciones con las que reciben no solo un comprobante para poder enviarlo a la tienda, también generan el envío automático de un mensaje de texto para el vendedor, en el que se informa la recepción del dinero.
Y, como si fuera poco, al vincular el número de la tienda, bloquean la aplicación en su teléfono. Por lo que, muchas veces no logran comprobar que la transacción es falsa hasta que ya enviaron el producto. Una situación sobre la que emprendimientos en todo el país han estado realizando denuncias, tras comprobar que, como ellos, otros negocios estarían siendo víctimas de estafa.
Con todo esto la aplicación recomienda tanto a compradores como a comerciantes tener sumo cuidado con la información que tienen a solo un clic para evitar ser víctima de cualquier tipo de ciberdelito.
Más Noticias
EN VIVO: Colombia vs. Chile se ven las caras por la fecha 3 del Campeonato Sudamericano Femenino Sub-17
El estadio Palogrande de Manizales será testigo del tercer compromiso de la Tricolor, que tiene la oportunidad de dar un paso fundamental en sus aspiraciones de clasificar a la siguiente fase
EN VIVO: Atlético Bucaramanga vs. Racing Club se enfrentan por la fecha 4 de la Copa Libertadores
El equipo de Leonel Álvarez recibe a la Academia en el estadio Americo Montanini con la posibilidad de dar una nueva sorpresa

Delantero colombiano en Europa lleva más goles que todos los atacantes de la Tricolor: otra opción para Néstor Lorenzo
Ante la falta de efectividad en el equipo cafetero, aparece un jugador que es goleador en el Viejo Continente, lleva mucho tiempo en España y se convierte en alternativa para las eliminatorias

EN VIVO: temblores en Colombia el martes 6 de mayo de 2025, estos son los sismos reportados por el SGC
Consulte la actividad sísmica en el país: lugares, fechas y magnitudes de los movimientos telúricos registrados durante el día

Corinthians vs. América de Cali EN VIVO, fecha 4 de la Copa Sudamericana 2025: siga el minuto a minuto en Brasil
Los dirigidos por Jorge “Polilla” da Silva necesitan la victoria en el grupo C para mantener las opciones de llegar a octavos de final, ante un cuadro paulista que quiere aprovechar su localía
