
En respuesta a la escalada de violencia que ha afectado al departamento de Cauca, el presidente de Colombia, Gustavo Petro Urrego, anunció a través de sus redes sociales una serie de medidas destinadas a abordar de manera integral la problemática que ha desencadenado tensiones en la región, lo cual ya tuvo una primera respuesta por parte del ministro de Defensa.
El mandatario expresó su preocupación por la persistente violencia, por lo que señaló que este fenómeno no es un hecho aislado, sino un indicador claro de los esfuerzos de organizaciones armadas por controlar comunidades y estructuras populares.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
El 24 de diciembre de 2023, Petro utilizó su cuenta oficial en la red social X (antes Twitter) para abordar la situación en el Cauca. En su mensaje, identificó la conflictividad interétnica y el poder de la economía ilícita como factores que estas organizaciones aprovechan para fomentar la discordia y afianzar su presencia en la región.
El presidente llamó a la acción del movimiento popular para oponerse al control basado en el miedo y la muerte, al destacar el compromiso del estado con la paz y el bienestar de la población.

En respuesta a la convocatoria del presidente Petro, el ministro de Defensa, Iván Velásquez Gómez, anunció que se había puesto en marcha la primera fase de implementación de las órdenes presidenciales. Detalló que se envió un equipo especial compuesto por más de 100 hombres.

El presidente Petro, al conocer la acción inmediata del ministro de Defensa, agradeció la respuesta y destacó que estas medidas eran parte de un conjunto de acciones coordinadas; sin embargo, resaltó la importancia de combinar la política de seguridad con iniciativas sociales que busquen una transformación real del territorio.
“Pero la política de represión a la gran organización multicrimen tiene que moverse en la política social de transformación real del territorio sin la cual pierde su eficacia”, expresó Petro en su cuenta de X.
De igual manera, presidente detalló que la política de seguridad del Gobierno se centraría cada vez más en el uso de la inteligencia. Subrayó que se fortaleció la formación y actividad de inteligencia, desde aspectos básicos hasta los más complejos, con el objetivo de desactivar las economías ilícitas y las organizaciones armadas que las respaldan.

La ejecución de estas acciones refleja una colaboración coordinada entre el Gobierno nacional y las fuerzas de seguridad, con el propósito de enfrentar de manera eficaz la situación compleja en el departamento de Cauca. No obstante, dada la orientación establecida por el presidente con metas a alcanzar para el año 2024, la atención se centrará en los resultados que se obtendrán a partir de dichas directrices.
Más Noticias
En vivo|Llega la noche más esperada: siga minuto a minuto la elección y coronación de la Señorita Colombia 2025
Las 26 candidatas competirán por la corona y esta noche se definirá quién será la nueva reina de la belleza colombiana y representará al país en Miss International

Pagos del Ingreso Mínimo Garantizado llegarán a más de 980.000 personas en Bogotá: iniciaron los pagos de noviembre
El 93% de los recursos para pobreza extrema se asignan a mujeres, fortaleciendo su autonomía y acceso a herramientas financieras, mientras la administración distrital impulsa la participación ciudadana mediante una encuesta de satisfacción

Donald Trump acusa a Colombia de tener fábricas de cocaína y reveló su deseo de destruirlas: “Me sentiría orgulloso de hacerlo personalmente”
En una rueda de prensa desde la Casa Blanca, el presidente de Estados Unidos aseguró que el país mantiene industrias de cocaína activas
Katherine Miranda insiste en su desafío a Iván Cepeda por silencio sobre los bombardeos en el que murieron menores: “Responda”
La congresista es una de las principales voces que denuncia los operativos realizados bajo la instrucción de Petro, por eso pidió al senador del Pacto Histórico que se enfrente a esta situación y denuncie a su propio gobierno, tal como lo hizo en administraciones anteriores


