
Apenas tres días después de que el Gobierno nacional lanzara en Medellín el programa ‘Jóvenes en Paz’, que busca entregar subsidios de un millón de pesos a los más vulnerables para que no ingresen a la delincuencia y se dediquen a estudiar y a proporcionar servicios a la comunidad, las redes sociales se encendieron con insultos y fuertes críticas sobre una serie de videos con los rostros de los jóvenes que se convierten en los primeros beneficiados.
Y es que la seguidilla de comentarios se desató después de que el primer mandatario Gustavo Petro publicara en sus redes sociales uno de los videos como muestra de apoyo a la iniciativa, a pesar de que incumpliera con su asistencia al evento, tal y como lo anunció el Ministerio de Igualdad hace unos días. En dichas imágenes, se observan a jóvenes con algunos tatuajes en sus rostros y prendas anchas, lo que desencadenó en la crítica de los internautas.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
“Ni siquiera llegan a seres humanos algunas de las “cosas” que salen en ese video” y “es la remuneración de los vagos de la primera línea, de los que se dejaron manipular de vos, premias a personas que obstaculizan el futuro de jóvenes que la luchan desde abajo, que no van a marchas con las axilas pintadas de verde o que llevan cinco abortos en su historial. Sos basura zurdo de mierda”, fueron algunos de los fuertes señalamientos que hicieron los internautas, refiriéndose específicamente a la apariencia de los jóvenes beneficiados.
Más Noticias
EN VIVO - Colombia vs. España: fecha 2 de la Copa Mundial Femenina de Futsal de la FIFA
Si la Tricolor le gana al combinado europeo, asegurará su clasificación a los cuartos de final de la primera edición del torneo, que se disputa en Filipinas

Autoridades revelan nexo entre abogada asesinada y proceso contra narco con vínculos al cartel de Sinaloa
Luisa Fernanda Ramírez Bejarano fue atacada a tiros mientras conducía, en un atentado que generó alarma en el sector judicial y deportivo, por las características de sus defendidos

La Fiscalía lleva 16 meses sin revisar información incautada a ‘Calarcá’, miembro de las disidencias de las Farc
La fiscal General Luz Adriana Camargo Garzón dispuso la intervención inmediata del delegado contra la Criminalidad Organizada para impulsar nuevas líneas de investigación sobre posible cooptación de agentes de inteligencia e integrantes del Ejército Nacional por parte de las disidencias de las Farc

Un ciclista murió arrollado por camión cisterna en la avenida NQS de Bogotá
La reiteración de estos hechos ha impulsado el debate sobre la protección y los riesgos para quienes eligen este medio de transporte

Federico Gutiérrez siguió con su tiradera a Petro por expediente de ‘Calarcá’: “Ganaron la Presidencia de la mano de los peores criminales”
El alcalde de Medellín reavivó sus acusaciones de una presunta infiltración criminal en el Gobierno nacional tras la difusión de documentos e investigaciones periodísticas


