
Cristian Leonardo Márquez Badillo, miembro del partido, Gente en Movimiento, fue oficialmente proclamado como el nuevo alcalde de Gamarra (Cesar) después de que el 100% de las mesas informaran los resultados electorales. El político logró obtener 3.795 votos, así superó a Shirley Franco, que representaba al clan Cruz en la contienda electoral.
La repetición de las elecciones se hizo necesaria debido a que, en la votación anterior, celebrada el 29 de octubre, el voto en blanco alcanzó un total de 3.474 votos, representando el 52.69% del total de votos válidos.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
Para esos comicios, en segundo lugar se ubicó Harry Rodríguez con 2.667 votos, equivalente al 39,47%. Los restantes candidatos incluyeron a Alex Camargo, que obtuvo 203 votos, lo que representó el 3.0% del total. En la cuarta posición se encontró Fernando Márquez, con 163 votos, y constituyó el 2.41% del total de votos.
Según lo establecido en el artículo 9 del Acto Legislativo 1 de 2009, cuando los votos en blanco constituyen la mayoría del total de votos válidos, se debe repetir la votación en una sola ocasión para elegir miembros de una corporación pública, gobernador, alcalde o en la primera vuelta de elecciones presidenciales.
Cristian Leonardo Márquez es el nuevo alcalde electo de Gamarra
Con el reporte completo de las mesas, Márquez superó a los contendientes Shirley Paola Franco Otálora del Partido Conservador, Celso Alfonso Arévalo del Real perteneciente al Partido Unión por la Gente, Sandra del Pilar Otalvarez Martínez de la coalición del Pacto Histórico y Dilzo Antonio Armesto Sampayo del movimiento Salvación Nacional.
Según la Registraduría General de la Nación, un total de 11.248 ciudadanos, compuestos por 5.809 hombres y 5.439 mujeres, estaban habilitados para votar en el evento electoral; sin embargo, solo 8.265 personas participaron ejerciendo su voto en los 9 puestos de votación instalados para estas elecciones.

Incidentes violentos precedieron la repetición electoral en Gamarra
El 24 de diciembre de 2023 se llevó a cabo las elecciones atípicas en Colombia, marcado por ser la primera vez que se realizan en el Día de Navidad.
El registrador Hernán Penagos explicó que la convocatoria de las elecciones para el 24 de diciembre se adelantó conforme a los plazos establecidos por la Ley 1475 de 2011. Asimismo, destacó que el objetivo principal es garantizar que a partir del 1 de enero sean los gobernantes elegidos de manera popular los que dirijan los destinos de sus respectivas entidades territoriales.
Esta situación excepcional se originó después de que un día antes de las elecciones territoriales no pudieran llevarse a cabo en el municipio de Gamarra, Cesar, debido a un incidente que conmocionó al país.
En aquella ocasión, un grupo de personas incendió la sede de la Registraduría en Gamarra y destruyó todo el material electoral, como respuesta a la decisión de inhabilitar a un candidato. Este suceso resultó en la muerte de la funcionaria Duperly Arévalo y dejó a otras seis personas heridas debido a las graves lesiones sufridas.

Dos semanas después del incendio, la Fiscalía General de la Nación anunció la captura de cinco personas presuntamente responsables de los hechos. Estas personas enfrentarán cargos que incluyen homicidio agravado, homicidio agravado en grado de tentativa, incendio y violencia contra servidor público, según lo indicó en su momento el fiscal General Francisco Barbosa.
Más Noticias
Marbelle revela la profunda amistad que la unía a Jota Mario Valencia con una foto nunca antes vista: “No se olvidan las personas”
La cantante de tecnocarrilera compartió una fotografía junto al fallecido presentador y recordó la huella que dejó en su vida

Expareja del hijo de ‘Papá Pitufo’ rompe el silencio y relata brutal agresión con armas blancas en Cartagena
Juan Diego Marín Franco enfrenta cargos por el violento episodio contra su expareja en un apartamento de lujo, mientras la víctima pide protección a las aurtoridades

Chontico Día, números ganadores del último sorteo 24 de octubre
Conoce la combinación ganadora del sorteo matutino de una las loterías más populares del sur del país

Así puede votar en la consulta del Pacto Histórico este domingo 26 de octubre: lo que debe saber
Ciudadanos habilitados podrán participar este domingo en la consulta abierta del Pacto Histórico, que determinará el aspirante presidencial y el orden de candidatos al Senado y Cámara para las elecciones de 2026

Mercenarios colombianos habrían ordenado asesinar civiles ucranianos aseguró la Inteligencia Militar ucraniana: “mujeres y niños”
Según fuentes ucranianas, una interceptación de radio permitió registrar cómo un comandante de campo, hablando en español, instruye a sus subordinados a eliminar a toda persona considerada enemiga


