
La Alcaldía de Bogotá, a través de su Secretaría de Movilidad, actualizó la información sobre cómo va a funcionar el Pico y placa en lo que resta de 2023 e inicio de 2024. Esto, mientras el alcalde electo, Carlos Fernando Galán, se posesiona y con su equipo de trabajo toma decisiones de continuar la medida, si va a implementar nuevas reglas en ella o decide eliminarla.
Según el distrito, teniendo en cuenta el plan de obras que se adelanta en Bogotá y el volumen de personas que se prevé visiten la ciudad, la medida de pico y placa no se levantará durante la última semana de diciembre y la primera de enero de 2024, confirmó a medios de comunicación.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
En el mismo sentido, recordó que, adicionalmente, cuentan con más de 2.143 Planes de Manejo de Tránsito de alto impacto por la construcción de distintos proyectos de infraestructura como las avenidas 68, Ciudad de Cali, Caracas Sur, Rincón, la Primera Línea del Metro de Bogotá, el desmonte y reconstrucción de la estación del Sena, entre otras, y el mantenimiento de redes de acueducto.
“Estas condiciones reducen la capacidad y movilidad en varios corredores principales de la ciudad, por eso la necesidad de mantener la medida y que los ciudadanos puedan movilizarse sin mayor congestión vehicular”, añadió.

A su vez, la Secretaría de Movilidad aprovechó para argumentar los beneficios que hasta el momento ha dejado esta medida:
Qué sanciones hay para quienes incumplan el Pico y placa
La Alcaldía, reiterando que la restricción de Pico y placa seguirá funcionando de lunes a viernes de 6:00 a. m. a 9:00 p. m. durante las próximas semanas, con el fin de mitigar la congestión vehicular, disminuir los tiempos de recorrido y prevenir la accidentalidad en esta temporada, advirtió que habrá sanciones para los infractores:
Pico y placa regional sigue operando

La Secretaría de Movilidad hizo un llamado para que los conductores tengan en cuenta que para esta temporada de Navidad y Año Nuevo continuará la medida de pico y placa regional:
En puente de Navidad, más de 1.000.000 de vehículos saldrán de Bogotá
Durante el fin de semana de Navidad, se calcula que más de un millón de carros y motos saldrán y entrarán a Bogotá. Para manejar este flujo de tráfico, habrá un gran dispositivo de más de 700 personas entre Policía de Tránsito y otros agentes. Además, habrá seguimiento constante del tránsito en las principales rutas de la ciudad para evitar accidentes y para que el tráfico fluya de la mejor manera posible.
Más Noticias
Precandidatos de derecha y centroderecha se reunieron para avanzar en una alianza hacia un candidato único en 2026
Los aspirantes discutieron los criterios para estructurar la coalición, analizaron la entrada de nuevos nombres y revisaron las propuestas de encuesta y consulta que definirían quiénes seguirán en el proceso

Daniel Briceño aclara su situación de inhabilidad ante el CNE y confirma su aspiración a la Cámara de Representantes
El cabildante afirmó que las normas constitucionales sobre inhabilidades no aplican a los concejales y aseguró que renunciará a su curul el 1 de diciembre, antes de inscribirse como candidato

EE. UU. exige a Colombia investigar presuntos nexos entre funcionarios del Gobierno Petro y disidentes de las Farc
Un portavoz del Departamento de Estado resaltó que, debido a la cooperación que ambos países mantienen en materia de seguimiento, las autoridades colombianas deben revisar con detalle los informes divulgados recientemente y avanzar en las acciones que consideren necesarias según sus hallazgos

Lotería de Cundinamarca resultados lunes 24 de noviembre: números ganadores del último sorteo
Como cada lunes, aquí están los ganadores de la Lotería de Cundinamarca

Podría ser el ganador: resultados del Sinuano Noche este 24 de noviembre
Conozca los números que resultaron victoriosos en el más reciente sorteo

