![Pico y placa en Bogotá](https://www.infobae.com/resizer/v2/K3MPPFZAPZBRFDIUJFJWNTKNUY.jpg?auth=f4389e6f4aec222053de573a4630ee3ffb48881c67be00d6da39065a35d4c23b&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La Alcaldía de Bogotá, a través de su Secretaría de Movilidad, actualizó la información sobre cómo va a funcionar el Pico y placa en lo que resta de 2023 e inicio de 2024. Esto, mientras el alcalde electo, Carlos Fernando Galán, se posesiona y con su equipo de trabajo toma decisiones de continuar la medida, si va a implementar nuevas reglas en ella o decide eliminarla.
Según el distrito, teniendo en cuenta el plan de obras que se adelanta en Bogotá y el volumen de personas que se prevé visiten la ciudad, la medida de pico y placa no se levantará durante la última semana de diciembre y la primera de enero de 2024, confirmó a medios de comunicación.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
“Mantener la medida de pico y placa favorece la movilidad de la ciudad, teniendo en cuenta que se tienen alrededor de 560 frentes de obra de construcción y mantenimiento en la ciudad, los cuales se mantendrán durante el periodo de diciembre y enero”, explicó.
En el mismo sentido, recordó que, adicionalmente, cuentan con más de 2.143 Planes de Manejo de Tránsito de alto impacto por la construcción de distintos proyectos de infraestructura como las avenidas 68, Ciudad de Cali, Caracas Sur, Rincón, la Primera Línea del Metro de Bogotá, el desmonte y reconstrucción de la estación del Sena, entre otras, y el mantenimiento de redes de acueducto.
“Estas condiciones reducen la capacidad y movilidad en varios corredores principales de la ciudad, por eso la necesidad de mantener la medida y que los ciudadanos puedan movilizarse sin mayor congestión vehicular”, añadió.
![Sanciones vigentes por incumplir el](https://www.infobae.com/resizer/v2/EX6AKG3LMZF4TDTHOVI6ML3HJU.jpeg?auth=4e25ef654534d28c95b28d2212af973f65ee496b88c6ad286c3986966d17bc3c&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
A su vez, la Secretaría de Movilidad aprovechó para argumentar los beneficios que hasta el momento ha dejado esta medida:
“La medida de pico y placa, durante este año, mejoró la velocidad promedio en 6,6 %, durante la hora pico de la mañana (6:00 a 9:00 a. m.), comparado con el mismo periodo de 2022, y permitió la reducción en la congestión vehicular del 6,2 % respecto a los días hábiles del mismo período en 2022″
Qué sanciones hay para quienes incumplan el Pico y placa
La Alcaldía, reiterando que la restricción de Pico y placa seguirá funcionando de lunes a viernes de 6:00 a. m. a 9:00 p. m. durante las próximas semanas, con el fin de mitigar la congestión vehicular, disminuir los tiempos de recorrido y prevenir la accidentalidad en esta temporada, advirtió que habrá sanciones para los infractores:
“La sanción por el incumplimiento de la medida está estipulada en el Código Nacional de Tránsito para la infracción C.14: «Transitar por sitios restringidos o en horas prohibidas por la autoridad competente. Además, el vehículo será inmovilizado». La multa equivale en el presente año a 522.900 pesos”
Pico y placa regional sigue operando
![Autoridades bogotanas anuncian la continuidad](https://www.infobae.com/resizer/v2/XOBQOMBKLRFUXLFTOSKLEC34JU.jpg?auth=ecb3fa0c7ad30818a40bacd6069e8159f3848f4e0a26d73518aeb0ef4ca553de&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La Secretaría de Movilidad hizo un llamado para que los conductores tengan en cuenta que para esta temporada de Navidad y Año Nuevo continuará la medida de pico y placa regional:
“La medida opera este 25 de diciembre. Entre las 12:00 m. y las 4:00 p. m., solo podrán ingresar los vehículos con placas terminadas en número par, y de 4:00 p.m. a 8:00 p.m. lo podrán hacer los vehículos de placas impares. Antes de las 12:00 del día y después de las 8:00 p.m. no hay restricción”
En puente de Navidad, más de 1.000.000 de vehículos saldrán de Bogotá
Durante el fin de semana de Navidad, se calcula que más de un millón de carros y motos saldrán y entrarán a Bogotá. Para manejar este flujo de tráfico, habrá un gran dispositivo de más de 700 personas entre Policía de Tránsito y otros agentes. Además, habrá seguimiento constante del tránsito en las principales rutas de la ciudad para evitar accidentes y para que el tráfico fluya de la mejor manera posible.
Más Noticias
Ángelo Schiavenato criticó a Petro por aumento de precio del gas en Bogotá: “Solo busca apoyar a Maduro”
El cabildante afirmó que las malas decisiones del mandatario llevaron a la empresa a importar el combustible para poder cumplir con la demanda en el país
![Ángelo Schiavenato criticó a Petro](https://www.infobae.com/resizer/v2/JJ72BWLZUZB73D5B72XITVKCHA.jpg?auth=9ced8e35dc01b98ee24f05fccc8ed0a274e32c2e6b55468d53f357780d7f6e7f&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Cinco apartamentos de lujoso edificio en Barranquilla habrían realizado conexiones irregulares para robar energía
De acuerdo con lo denunciado por Fermín de la Hoz Torrente, gerente de Servicios Jurídicos de Air-e, estas conexiones ilegales provoca un detrimento económico que supera los $25.000.000
![Cinco apartamentos de lujoso edificio](https://www.infobae.com/resizer/v2/VAS6DA7TLVFLZJYRT372GVNADQ.png?auth=ff2bcae3b4c5a48ad37cebc4edf9b0e609bb8237c673ba20f1a108044b72de5a&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Al estilo de ‘Destino Final’: largueros de hierro terminaron dentro de un vehículo en un accidente de tránsito
En la avenida Circunvalar, una de las más transitadas de Barranquilla, se registró un siniestro vial que emuló una particular escena de una reconocida película estadounidense
![Al estilo de ‘Destino Final’:](https://www.infobae.com/resizer/v2/XJHNJX4Z3JEPDKZZSZ5LSJSLYQ.png?auth=1a38f5b5cb2f513023750105ea11e7f390990c91c7e2a4884f2cc7cde66b8bf4&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Las mejores melodías para escuchar en Spotify Colombia en cualquier momento y lugar
Artistas de la industria musical han encontrado en las plataformas de streaming una alternativa para llegar a más personas y países
![Las mejores melodías para escuchar](https://www.infobae.com/resizer/v2/M5G6WHWSCZDMZNPWTOPGXTMLW4.jpg?auth=f78ce743c12925abc3ecc63a21b6eca687b75b006627562b04a36749f2dceefa&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Este es el número de vacantes a las que puede aplicar en el Simo: estas son las convocatorias vigentes
A través del sitio web de la Comisión Nacional del Servicio Civil, los colombianos interesados y que cumplan los requisitos de los procesos podrán participar
![Este es el número de](https://www.infobae.com/resizer/v2/NPUXDDBCUBCLJGDC6HSPGEJFWA.jpg?auth=95b5e70cac6a62e320c25b346999f0229e948a0801ed5cf0b231bf61f994e82b&smart=true&width=350&height=197&quality=85)