
Lo que comenzó como un día normal de compras y alegría, terminó en caos y terror, luego de que un hombre fuera asesinado y cinco personas más resultaran heridas, incluyendo una menor de ocho años, tras un tiroteo en un centro comercial San Andresito, ubicado al sur de Cali.
De acuerdo con los informes que se conocen hasta el momento, el violento suceso ocurrió mientras los ciudadanos realizaban compras navideñas. Dos individuos armados, que actualmente no registran antecedentes judiciales, están siendo buscados por las autoridades.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
Videos que fueron captados por las cámaras de seguridad instalados en el interior del establecimiento dan cuenta de los momentos de angustia y confusión de las decenas de personas que se encontraban presentes en el momento del incidente, quienes en medio de gritos buscaron resguardarse.
De igual forma, el oficial informó que se ha conformado un grupo de investigación especial con el fin de capturar a los responsables del ataque, descrito como un acto sicarial. Por su parte, la Administración local, por medio del secretario de seguridad y justicia Jímmy Dranguet, anunció una cuantiosa suma por información que contribuya a la detención de los atacantes.

Ola de violencia en Cali
El último mes del año se ha convertido en uno de los periodos más letales en Cali, con un registro de 106 homicidios durante diciembre de 2022. Estas cifras evidencian un aumento en la tasa de asesinatos en comparación con los primeros ocho días del mismo mes, donde se contabilizaron 33 asesinatos. Esta tendencia no solo ha persistido, sino que se ha focalizado en zonas específicas de la ciudad, principalmente en los barrios de las comunas 13, 14 y 15, ubicadas en el oriente de Cali.
Los sectores más golpeados por la violencia en 2023 han sido Mojica y Comuneros II con 30 homicidios por localidad. Les siguen El Morichal con 26 casos, Sucre con 22, Potrero Grande con 21, Sector Alto Jordán con 19, Ciudadela Floralia con 18, Ciudad Córdoba con 17 y finalmente, Promociones Populares B y José Manuel Marroquín I con 13 homicidios cada uno, según el Observatorio de Seguridad.
Asimismo, las víctimas predominantes de estos crímenes son hombres, representando el 94% de los casos en 2023 con 895 asesinatos, mientras que las mujeres suman el 6% de las víctimas con 55 homicidios.
La violencia en Cali se manifiesta con mayor intensidad los domingos. Durante el 2023, se han reportado 212 homicidios en el día después del sábado, en contraste con los 140 que ocurrieron los lunes. Mientras tanto, los viernes se posicionan como el día con menor incidencia de este tipo de crímenes, con una cuenta de 107 casos registrados. Los datos sugieren que los días siguientes a las festividades del fin de semana presentan una mayor propensión a incidentes de violencia letal, especialmente durante las madrugadas.
Más Noticias
Congreso con restricciones de acceso este 1° de mayo por radicación de la consulta popular de Petro
El presidente (e) del Senado, Josué Alirio Barrera, señaló que se limitará el acceso al recinto de la corporación por cuestiones de seguridad

Predicción del tiempo en Bogotá para este 1 de mayo
El estado del tiempo en Colombia es muy variado, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día

Prepárase antes de salir: Este es el pronóstico del clima en Cartagena de Indias este jueves
El clima en Colombia se ve alterado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

Clima en Barranquilla: conoce el pronóstico y prepárate antes de salir
El estado del tiempo en Barranquilla cambia constantemente, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día

Pronóstico del clima en Medellín este 1 de mayo: temperatura, lluvias y viento
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en Colombia
