
En menos de una semana se han incrementado potencialmente el número de personas afectadas a raíz de un controversial brote de gastroenteritis que se ha dado en el municipio de San Gil, en el departamento de Santander.
Lo que parecía una alta frecuencia del malestar digestivo ahora parece ser una grave situación de salud pública tras la confirmación de más de 3.000 casos de afectados. La emergencia, que el 23 de diciembre ya cumple una semana, ha generado una alerta amarilla hospitalaria en la región y ha llevado al Hospital Regional y diversas IPS a atender un flujo continuo de afectados.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
Incluso, de acuerdo con la información publicada por Caracol Radio, la causa del brote se ha identificado como, presumiblemente, el consumo de agua contaminada.
Emergencia sanitaria y medidas de prevención
En medio de todo el caos que se vive en el mencionado centro asistencial, Germán Marín, director de seguridad pública de Santander, ha informado que, pese a las acciones implementadas, la emergencia sanitaria persiste. Sus declaraciones, publicadas por el portal radial han manifestado que la crisis está uno de sus picos. “No se ha superado. Seguimos recibiendo personas que llegan a las IPS consultando por estos síntomas”, declaró Marín, mientras hizo hincapié en la necesidad de limpiar los tanques de agua para evitar más casos.
Por otra parte, infortunadamente, este brote ya ha resultado en una muerte, el caso de una mujer de 66 años que sufrió complicaciones debido a deshidratación mientras recibía tratamiento.
Mejora en la calidad del agua y acciones legales
Sin embargo, el foco de la población y las autoridades se ha centrado, fundamentalmente, en el más reciente análisis del suministro de agua, ya que las autoridades han reportado que el líquido es óptimo para el consumo humano. No obstante, en vista de los casos de enfermedad digestiva que se han reportado, la comunidad ha iniciado acciones legales contra Acuasan, la empresa responsable del servicio de acueducto.
Dentro de los principales objetivos de la población del municipio santandereano, se encuentra la búsqueda de responsabilidades por el brote masivo de gastroenteritis, especialmente en las dependencias que permitieron el flujo hídrico de agua contaminada. Mientras tanto, las autoridades han mantenido la recomendación a los ciudadanos de mantener medidas preventivas y vigilancia sobre la calidad del agua.

La situación en San Gil sigue estando bajo estrecho monitoreo por parte de las autoridades de salud y seguridad. Con la confirmación de la potabilidad del agua, se espera que disminuya la incidencia de nuevos casos, aunque el sistema de salud se mantiene en alerta ante posibles complicaciones en los pacientes ya afectados. El llamado a la ciudadanía es a no bajar la guardia y seguir las indicaciones de las instituciones sanitarias para prevenir la propagación de la enfermedad.
Los primeros casos
Los reportes de afectados empezaron a surgir desde el 10 de diciembre de 2023, como confirmó Javier Villamizar Suárez, secretario de salud de Santander. Ante la situación, la Secretaría de Salud del departamento y el Grupo de Gestión Ambiental han buscado suministrar apoyo logístico y operativo necesario para enfrentar la crisis, de acuerdo con los reportes que emitió la Gobernación de Santander.
El gerente del Hospital Regional de San Gil, Javier Acelas, ha reportado un incremento alarmante de casos entre la población infantil, y ha anunciado la implementación de un plan de contingencia que incluye ampliar la capacidad de atención en urgencias y realizar campañas educativas para informar a los ciudadanos acerca de cómo manejar la enfermedad. Acelas también brindó recomendaciones sobre el manejo de los síntomas en casa y cuándo es esencial buscar atención médica urgente.
Por otra parte, el excandidato a la Alcaldía de San Gil, Andrés Fandiño, hizo un llamado a la justicia para los responsables del brote, y destacó la importancia de proteger la salud de los grupos más vulnerables, como niños y personas de la tercera edad. En su comunicado también recalcó la gravedad de la situación denunciando el colapso de los centros de salud y la escasez de medicamentos.
Más Noticias
Enrique Gómez pide una “gran encuesta” para definir ya al rival del petrismo en 2026
Gómez propuso realizar en diciembre una gran encuesta que permita unificar a la oposición y definir sin demoras al candidato único que enfrente al petrismo

Ley en Colombia resuelve la eterna disputa sobre el plazo real para pagar el arriendo
Gracias a esta ley, inquilinos y propietarios no deberán pactar plazos para pagar el arriendo de cualquier inmueble o bien raíz

Inició cierre de un carril en la Autopista Norte por Calle 97: guía completa para circular sin contratiempos
La medida comenzó a regir desde las 00:00 horas del martes 18 de noviembre y se mantendrá durante aproximadamente un mes

Resultados Baloto y Revancha lunes 17 de noviembre de 2025: números ganadores del último sorteo
Como cada lunes, aquí están los ganadores del sorteo Baloto

Colombia sería el rival elegido por Francia para su primera prueba rumbo al Mundial 2026
La Tricolor se prepara para disputar amistosos de alto nivel en Estados Unidos en marzo, con la intención de medir su plantel ante selecciones sudamericanas y europeas antes del torneo


