
En la mañana del sábado 23 de diciembre las autoridades llegaron hasta el sector de Pradera de Potosí, en las afueras de Bogotá, luego de recibir una alerta sobre la instalación de una pancarta alusiva a las Farc.
El hecho sucede en vísperas de Navidad y precisamente la valla tenía un mensaje navideño por parte del frente 33 de las disidencias del grupo guerrillero. La Policía hizo presencia inmediata en el lugar y desmontó la pancarta que generó zozobra en la comunidad pradereña.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
La pancarta en honor al abatido comandante guerrillero Gentil Duarte da cuenta de la expansión de las facciones de las disidencias en la región del Sumapaz, comprendida por el Distrito, Arbeláez, Cabrera, Fusagasugá, Granada, Pandi, Pasca, San Bernardo, Silvania, Tiba- cuy y Venecia, pese a que las autoridades y la Alcaldía de Bogotá lo haya negado en reiteradas oportunidades.
Y es que la aparición en Bogotá de vallas alusivas a las disidencias de las Farc no es nueva, pues a principios de julio de este año aparecieron pancartas firmadas por el frente 53 Edison Romana, de la Segunda Marquetalia de Iván Márquez, en el barrio Lucero y en el puente de Las Américas, cerca al sector de Banderas.
“Estamos articulados desarrollando operaciones de inteligencia de acuerdo con estos hechos en donde se ha podido establecer que no existe ninguna estructura armada y mucho menos del frente 53 de las extintas Farc”, declaró en su momento el brigadier general Rodolfo Morales Franco, Comandante de la Décima Tercera Brigada del Ejército.
Ahora, con la aparición de una nueva valla alusiva a las disidencias de las Farc, firmada por otro frente y en honor a otro cabecilla, se pone en tela de juicio la efectividad de las acciones de inteligencia que expuso el general Morales Franco.
No solo hay pancartas en Bogotá, en Antioquia también denunciaron hechos similares
A parte de la valla encontrada en la vía que de Pradera Potosí conduce hacia Bogotá, en redes sociales denunciaron la aparición de otra pancarta colgada en las vías de Briceño (Antioquia).
Varios usuarios de redes sociales publicaron fotos de una pancarta firmada por los frentes 18 y 36 de las disidencias de las Farc en la que dejan un mensaje navideño y de año nuevo.
“Frentes 18 y 36 presente. El frente 18 y 36 de las Farc les desea una feliz navidad y un próspero año 2024 a todos los municipios, comunidades y corregimientos. Seguiremos en pie de lucha”, se lee en la valla colgada de extremo a extremo en una vía de Briceño.

Pese a las denuncias hechas por internautas de redes sociales diciendo que la valla estaba ubicada en Tocancipá, se confirmó que la pancarta fue instalada en Briceño entre el 19 y el 20 de diciembre.
Los frentes 18 y 36 de las disidencias de las Farc tienen fuerte presencia armada en el norte de Antioquia, donde perpetran amenazas, intimidaciones, reclutamiento e incluso dictan instrucciones y normas de comportamiento a la población civil.
Esas subestructuras armadas de las disidencias promueven, con amenazas e intimidaciones, asonadas contra los campamentos del Ejército en Antioquia y obligan a las poblaciones a expulsar a los militares que se encuentran en labores de desminado, erradicación de cultivos ilícitos y en operaciones contr ala minería ilegal en los principales cuerpos de agua de la región.
Los grupos armados siguen las órdenes de los peligrosos cabecillas Gustavo Eliécer Sepúlveda Jaramillo, alias Gustavo Eliécer Sepúlveda Jaramillo, alias Macho Viejo, y Néider Yesid López, alias Primo Gay, y Néider Yesid López, alias Primo Gay.
Más Noticias
Atentado contra torre de energía en Medellín: se reforzará seguridad con 100 soldados de las fuerzas especiales urbanas
Tras el consejo de seguridad, se confirmó que fueron cinco cargas explosivas las que fueron instaladas en el barrio Loreto

El Gobierno colombiano pedirá a la Corte Constitucional una “sentencia interpretativa” sobre la fumigación aérea con glifosato
El debate sobre el uso de herbicidas en la erradicación de cultivos ilícitos enfrenta barreras legales y sociales de alto impacto

Esta es la historia de la camiseta de la selección Colombia que se colocó Carlos Lampe, arquero de Bolivia durante la clasificación al repechaje al Mundial: “La pelota no se mancha”
El arquero celebró el histórico triunfo sobre Brasil luciendo la camiseta de la selección Colombia, por el papel fundamental del equipo nacional en la clasificación boliviana

Rastrean bienes del general Hernando Garzón Rey por nexos con el narcotráfico
Actualmente, las autoridades investigan tanto la supuesta filtración que advirtió a Garzón de su inminente retiro como el origen y legalidad de su patrimonio

Laura Acuña se refirió a su actual situación sentimental y contó cómo se encuentra su corazón: “Cero problemas”
Ante los rumores sobre el divorcio de la presentadora y su esposo, el empresario Rodrigo Kling, padre de sus dos hijos, la modelo habló por primera vez de las nuevas oportunidades en el amor: “Ahí vamos, bien”
