
Aunque el alcalde electo de Bogotá, Carlos Fernando Galán, le solicitó a Claudia López, suspender la adjudicación del proyecto de la Ciudadela Educativa y del Cuidado en los predios que eran de reserva para el tramo norte de la Avenida Longitudinal de Occidente (ALO), así como la misma Procuraduría General de la Nación le hizo la misma sugerencia a la saliente mandataria, el único proponente en el proceso, se quedó con el millonario contrato.
Construcciones Las Galias se encargará entonces de erigir un Multicampus Universitario y dos Manzanas del Cuidado, entre otros espacios, tras ser seleccionado por la Empresa de Renovación y Desarrollo Urbano de Bogotá (Renobo) en la tarde del viernes 22 de diciembre, conocieron en primicia en la emisora La W Radio.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
Desde ya, la adjudicación avizora controversias, ya que el Ministerio Público advirtió que el proceso se llevó a cabo intempestivamente y evidenciaría posibles violaciones de los principios de buena fe, legalidad, transparencia, planeación y economía del contrato.
“El Ministerio Público, en sus acciones preventivas, halló falencias técnicas y jurídicas en el contrato que ampara obras de urbanismo y en la que se detectaron, al parecer, irregularidades en estructuración, desarrollo y ejecución de las mismas”, señalaron en la Procuraduría el jueves en un comunicado.
Esta iniciativa ha provocado una fuerte polémica en la ciudad, ya que la construcción de la ALO permitiría descongestionar el occidente de la ciudad, en especial el tramo norte que corresponde a las localidades de Engativá y de Suba, pero la obra de infraestructura fue paralizada por las repercusiones en los ecosistemas de humedales que hay en esa zona, por lo que Claudia López, apalancándose en su Plan de Ordenamiento Territorial (POT) y mediante el decreto 312 del 20 de diciembre, planeó un proyecto que no solo contará con aulas universitarias, ciclorrutas, sino que dará cabida a la construcción de 13.000 unidades de vivienda.
Uno de los detractores de la controversial obra que deja en marcha la saliente mandataria es el exalcalde Enrique Peñalosa, que en su cuenta oficial en la red social X afirmó que las próximas generaciones sufrirán por el tráfico ante la ausencia de esa vía que muchos esperan desde hace más de una década en el occidente de la ciudad.
“Claudia López, empecinada en hacer daño a los bogotanos, licitó y adjudicó al único proponente, la construcción de edificios en los predios comprados para hacer la ALO, la vía más importante para el futuro de la ciudad. Los bogotanos jóvenes y muchos más por muchas generaciones, sufrirán perdiendo el tiempo en trancones por esa decisión (sic)”, señaló.
Mientras que la concejal Lucía Bastidas, que el jueves renunció al Partido Alianza Verde en el que milita la alcaldesa, anunció que solicitará las indagaciones correspondientes por llevar a cabo la licitación, pese las advertencias de la Procuraduría.
“Todas las decisiones de @ClaudiaLopez con su #POTdeAfán fueron autoritarias. Pierde Bogotá y la región con la adjudicación del proyecto inmobiliario de 14 mil viviendas en una de las zonas mayor densidad de Bogotá en predios de la ALO. Pido que la @PGN_COL investigue a la alcaldesa y responsables de @RenoBo_Bogota y @planeacionbog (sic)”, sostuvo.
Y en la misma vía opinó la cabildante Sandra Forero de Cambio Radical quien aseguró que la licitación fue irregular y tendrá problemas en el futuro inmediato.
“Adjudicada la Ciudadela. Gran triunfo para sus intereses Alcaldesa @ClaudiaLopez, gran pérdida para nosotros los bogotanos. Gerente de @RenoBo_Bogota muy osado usted, un proceso totalmente viciado. Esta historia continuará.... @PGN_COL @CGR_Colombia (sic)”, publicó en X.
La alcaldesa ha justificado el proyecto en la medida en que responderá a la protección del medioambiente y la movilidad no se verá afectada porque se complementa con proyectos transporte como la segunda línea del metro de Bogotá.
“Esta es una de las 25 Actuaciones Estratégicas planteadas en el Plan de Ordenamiento Territorial, y ya que vamos a realizar una gran inversión pública en la ciudad, haciendo las líneas del Metro, cables aéreos, corredores verdes, es importante que alrededor haya desarrollo social inclusivo”, aseguró.
De hecho, aunque en principio el propio presidente de la República, Gustavo Francisco Petro, la respaldó y de hecho criticó al mismo Galán por solicitar la suspensión del proceso de licitación, porque prefería priorizar los carros frente a una universidad, uno de los concejales muy cercanos al mandatario, José Cuesta Novoa, de la Colombia Humana, aseguró que López metió “gato por liebre” porque las viviendas que se construirían afectarán igualmente los ecosistemas en la zona.
“La habilidad de @ClaudiaLopez para generar confusión es insuperable. Nadie pone en duda la legitimidad de la ciudadela educativa y del cuidado en Suba. Pero esos 2 proyectos necesarios no pueden servir para apalancar un proyecto urbanistico que pone en riesgo 2 Humedales y además sirve en bandeja de oro un gran negocio para el sector privado (sic)”, afirmó en su cuenta de X.
Más Noticias
América de Cali vs. Deportivo Cali: Hora, dónde ver y posibles alineaciones
El Azucarero lidera el historial de victorias en el derbi caleño con 126 triunfos frente a 107 de los Diablos Rojos, además se han registrado 111 empates

Procuraduría destituyó e inhabilitó por 15 años a cinco integrantes del Ejército Nacional por muerte de indígena
Según el Ministerio Público, “los sancionados hicieron uso innecesario, desproporcionado e irracional de sus armas de dotación”, motivo por el cual afirmaron que las acciones de los uniformados van “en contravía del deber que les asistía”

Secretaría de Ambiente emitió alerta en Bogotá por fuertes lluvias: hay riesgo de desbordamiento en canales y humedales
La administración distrital también entregó una serie de recomendaciones a la ciudadanía para prevenir posibles emergencias por cuenta del clima adverso que vive la capital del país

A la cárcel alias Mitunga, exintegrante de las disidencias de las Farc, por presunta participación en homicidios en Antioquia
Entre las víctimas que se le atribuyen a alias Mitunga se encuentra un menor de edad y un comerciante de Ituango

Se conoció audio que detalla el “plan” que utilizó el clan del Golfo para asesinar a más de diez policías en Colombia
De acuerdo con las grabaciones, un presunto miembro del Clan del Golfo contó que el objetivo principal era atacar a los uniformados a corta distancia para evitar dejar rastros
