
Mario Antonio Palacios se declaró culpable, el 22 de diciembre, de conspirar para acabar con la vida del Jovenel Moïse, el presidente de Haití, el 7 de julio de 2021 en Puerto Príncipe. El exmilitar compareció ante un tribunal federal en Miami (Estados Unidos) y cambió su declaración inicial, luego de llegar a un acuerdo con la Fiscalía para colaborar con la justicia.
Palacios negó durante meses su participación en el magnicidio y confesó que el día del crimen estuvo con los demás mercenarios en la casa del presidente MoÏse y que robó dinero y joyas. La sentencia se conocerá el 1 de marzo de 2024.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
De acuerdo con información de AFP, la Fiscalía determinó que Palacios no tuvo un papel protagónico en la conspiración para asesinar a Moïse, pues no tenía autoridad para tomar decisiones. Su abogado, Alfredo Izaguirre, dijo que el papel de su cliente era el de un simple escolta y que espera poder evitar la cadena perpetúa.
El abogado Izaguirre también aseguró que su cliente no sabía bien en qué se estaba metiendo e insistió en que su participación no fue protagónica: “El no sabía en lo que se iba a meter. No era parte del plan (...) Él no reclutó a nadie. No tenía ninguna autoridad para tomar decisiones con respecto a la conspiración. Creo que el gobierno lo entiende”.
Aun así, según Los Angeles Times, que tuvo acceso al acuerdo firmado entre el exmilitar y la Fiscalía en Miami, Palacios sí fue informado, cuando comenzó el operativo, de que el presidente Moïse iba a ser asesinado. Ahora basta esperar a la condena, que se dictará el 1 de marzo de 2024.

Es importante recordar que Palacios, antes de su captura, en octubre de 2021, contó cómo fue el operativo que acabó con el asesinato del presidente Moïse y negó saber quién lo mató y que lo estaban inculpando por estar prófugo.
En febrero de 2022, se había dicho que no se pensaba declarar culpable. Hay que mencionar, que a la fecha y según información de Los Angeles Times, tres de los acusados por el asesinato de Moïse están condenados a cadena perpetua: el empresario haitiano-chileno Rodolphe Jaar, el exmilitar colombiano Germán Alejandro Rivera García y el exsenador haitiano John Joel Joseph. Mientras que el exinformante de la DEA y ciudadano colombo-haitiano Joseph Vicent está a la espera de sentencia, luego de declararse culpable en diciembre de 2023. Su condena se conocerá en febrero de 2024.
Más Noticias
Beatriz Álvarez reveló por qué se separó de Marcelo Dos Santos: el matrimonio no duró seis meses
La periodista y presentadora Beatriz Helena Álvarez y el actor argentino Marcelo Dos Santos confirmaron su separación, tras una relación marcada por episodios de infidelidad y conflictos personales

Gustavo Petro ya tendría el apoyo necesario para la aprobación de la consulta popular: así están los votos en el Senado
La consulta populares es una iniciativa del presidente Gustavo Petro, luego de que la Comisión Séptima del Senado hundiera la reforma laboral

“Ese señor cree que puede seguir siendo Schumacher”: bogotana le pidió a la Secretaría de Movilidad que le quiten el pase a su abuelo
Entre risas cuestionó a la entidad encargada de renovar los pases, por las habilidades al volante de su “tata”

Pareja de colombianos explicó cómo hospedarse en viviendas de Japón a cambio de cuidar los gatos de los propietarios
Esta opción puede ser la forma de conocer varios destinos alrededor del mundo a cambio de estar pendiente de los cuidados de los amigos de cuatro patas de los dueños de las casas

Estos serían los participantes que estarían en la placa de nominados en ‘La casa de los famosos’, según inteligencia artificial
La semana 16 del ‘reality’ llega con un giro: una doble eliminación reducirá a ocho el número de concursantes, intensificando la competencia en la recta final del programa de convivencia del Canal RCN
