Estiman cifra récord de viajeros desde las terminales de Bogotá para Navidad: el sábado 23 de diciembre saldrá el mayor porcentaje

El segundo día con mayor afluencia de viajeros será el viernes 29 de diciembre, con 110.000 pasajeros en 4.900 despachos

Guardar
En cuanto al total de
En cuanto al total de pasajeros que saldrán en cada una de las sedes de la terminal, la empresa resaltó que desde Terminal Salitre saldrán 1.200.000 viajeros, 63% del total de la temporada - crédito Terminal de Transporte

Como parte de las estrategias que implementó la Terminal de Transporte de Bogotá para garantizar la salida de 1,9 millones de personas a final de año, las empresas vinculadas sumaron más de 1.000 buses especiales.

De acuerdo con la compañía, se estima que del terminal salgan 127.500 vehículos de las 90 compañías transportadoras, con viajes principalmente a Cundinamarca, Boyacá, Antioquia, Valle del Cauca, Norte de Santander, Huila, Tolima, Meta y algunos destinos de la Costa Atlántica.

Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.

Para garantizar la experiencia de los usuarios de las terminales de la ciudad, la red de sistema de transporte ofrecerá un completo plan logístico que incluye filas exclusivas para mujeres embarazadas, personas en condición de discapacidad, adultos mayores y personas que programen su viaje con anterioridad, a través de los canales de atención oficiales que dispone la compañía.

Este es el cálculo de salida de viajeros para el sábado 23 de diciembre

Con base en las cifras oficiales, un alta venta de tiquetes para la temporada de fin de año (15 de diciembre 2023 - 15 de enero 2024) saldrá el sábado 23, es decir, 80.000 pasajeros en 4.800 despachos, 4,2% del total de la demanda.

El segundo día con mayor afluencia de viajeros será el viernes 29 de diciembre, con 110.000 pasajeros en 4.900 despachos, o sea, el 5,8% del total de la temporada. Para el sábado 30 de diciembre se estima que salgan 130.000 pasajeros en 5.500 despachos, 6,8%.

En cuanto al total de pasajeros que saldrán en cada una de las sedes de la terminal, la empresa resaltó que desde Terminal Salitre saldrán 1.200.000 viajeros, 63% del total de la temporada, a los siguientes destinos:

Cundinamarca, Tolima, Huila, Caquetá, Quindío, Risaralda, Valle del Cauca, Nariño, Putumayo, Santander, Magdalena, Guajira, Caldas, Chocó, Antioquia, Costa Atlántica, vía Medellín, Villavicencio, Manizales, Boyacá y Cúcuta.

Por su parte, desde la Terminal del Sur 400.000 viajeros se movilizarán, es decir, el 21% del total de la temporada, a los siguientes destinos: Cundinamarca, Boyacá, Santander, Costa Caribe, Norte de Santander, Magdalena, La Guajira y Cúcuta.

Y desde la Terminal Satélite del Sur, serán 300.000 usuarios que se movilizarán (el 16% del total de la temporada) a los siguientes destinos: Tolima (centro-sur) Cundinamarca (sur), Huila, Caquetá, Quindío, Risaralda, Valle del Cauca, Nariño y Putumayo.

En cuanto a la salida de vehículos particulares, en 2022 se registró la salida de más de 4.000 vehículos de la capital entre el 23 y el 24 de diciembre, por lo que se estima que para 2023 se registre un número mayor.

Cabe recordar que durante el fin de semana de Navidad (viernes 22, sábado 23, domingo 24 y lunes 25) la Secretaría de Movilidad ejecutará la medida del Plan Éxodo, Retorno y Pico y Placa Regional para garantizar el flujo vial en los nueve principales corredores de la ciudad.

Dichas medidas harán parte del plan de gestión que se implementó a principios de diciembre de 2023, que cuenta con 1.376 personas en vía, 750 unidades de la Seccional de Tránsito y Transporte, 430 unidades del Cuerpo de Agentes Civiles y 196 unidades del Grupo Guía.

“La medida del Pico y Placa no se levantará en diciembre, y en los puentes festivos habrá pico y placa regional. También tendremos un control exhaustivo sobre la seguridad vial. Es importante adoptar estas medidas para salvaguardar nuestra vida, pues en los últimos años se registraron 43 fatalidades en diciembre en promedio”, destacó la secretaria de Movilidad, Deyanira Ávila.

Más Noticias

Petro reveló detalles de alias Mosco, implicado en magnicidio de Miguel Uribe: “Lamento que la justicia ecuatoriana no lo haya entregado a Colombia”

El delincuente sería el responsable de liderar la organización criminal llamada ‘Plata o plomo’, a la que pertenecería el capturado, que tenía como uno de sus subordinados al sicario menor de edad que atentó contra el parlamentario

Petro reveló detalles de alias

Otro lío del colegio donde estudiaba Valeria Afanador: no contaba con un certificado clave, explicó el comandante de Bomberos de Cundinamarca

El Gimnasio Campestre Los Laureles ya venía afrontando otro conflicto legal en 2023 relacionado con un proceso de reorganización de la institución

Otro lío del colegio donde

Etapa 11 de la Vuelta a España: no hubo ganador por protestas, Jonas Vingegaard sigue como líder, Egan Bernal continúa como el mejor colombiano

La ronda ibérica tuvo su paso por el País Vasco, en donde contará con varios premios de media montaña, durante el final de la etapa se decidió neutralizar la carrera a falta de 3 kilómetros, lo que generó que no hubiera ganador debido a protestas pro-Palestina en la meta

Etapa 11 de la Vuelta

Cuánto subió el precio del oro en Colombia tras caída del dólar y nuevo máximo histórico

No solo el oro, también la plata alcanzó una cotización importante al alza

Cuánto subió el precio del

Pacto Histórico convocó plantón frente al CNE para exigir su personería jurídica tras denuncias de Gustavo Petro

La manifestación fue convocada por la precandidata presidencial Susana Muhamad tras cumplirse el tiempo estipulado para otorgar o negar el trámite que lo habilita para la contienda electoral de 2026

Pacto Histórico convocó plantón frente
MÁS NOTICIAS