Capturan a presuntos narcotraficantes colombianos vinculados a carteles mexicanos

Las detenciones apuntan a una amplia red de distribución de narcóticos que operaba desde Colombia hacia el norte del continente

Guardar
Las capturas de los tres
Las capturas de los tres hombres tuvieron lugar en diferentes zonas del país - crédito Colprensa

La Policía Metropolitana de Barranquilla confirmó la detención de tres individuos por presuntos vínculos con el narcotráfico y carteles mexicanos. Las investigaciones sugieren que los sospechosos coordinaban el transporte de drogas hacia diferentes regiones de Colombia, así como hacia destinos internacionales, incluidos Estados Unidos y México.

Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.

Entre los capturados se encuentra Rafael Arce Vergara, detenido en Puerto Colombia, en el departamento del Atlántico; además, Andrés Bayona Parra y Alberto Cortés Mercado fueron capturados en Bogotá y el municipio de Floridablanca, Santander, respectivamente. De igual forma, a los señalados delincuentes se les imputaron los delitos de concierto para delinquir agravado y tráfico de estupefacientes.

Se cree que los capturados tenían roles como colaboradores de notorios carteles, como Jalisco Nueva Generación, El Güero y La Viuda Del Señor de los Cielos. Estas conexiones se derivaron de interceptaciones telefónicas que revelaron la planificación del traslado de sustancias ilegales.

Los tres hombres presentan antecedentes judiciales por una variedad de delitos, entre ellos, concierto para delinquir agravado, porte ilegal de armas de fuego, homicidio, estafa y tráfico de estupefacientes. La Policía Metropolitana destacó la seriedad de los cargos y la importancia de estas capturas en la lucha contra el crimen organizado y el narcotráfico internacional.

Cartel de Jalisco expande su red ilegal en Colombia

Durante 2023, la Dirección de Investigación Criminal y Antinarcóticos detuvo a siete presuntos integrantes del Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG) en territorio colombiano. Estas capturas, efectuadas en dos distintas operaciones, evidencian una escalada de la presencia de la organización criminal mexicana en el país.

El aumento de actividades del CJNG en Colombia también da cuenta de un entramado de narcotráfico que se extiende por la región Atlántica, Pacífico, Antioquia, Catatumbo, así como por territorios de Venezuela y Ecuador.

Detenidos siete colombianos que traficaban
Detenidos siete colombianos que traficaban para el Cartel Jalisco Nueva Generación - crédito Policía Nacional

La expansión del CJNG en Colombia inició en 2016 y ahora compite con el cartel de Sinaloa por el control de la cocaína en el país cafetero. Las capturas de José Nicolás Amaya Ramírez, alias El Ché, y a su grupo, fueron acusados de operar una de las redes de acopio, transporte y exportación de cocaína desde Barranquilla y La Guajira hacia Centroamérica y Las Antillas.

Al parecer, este grupo adquiría la droga del ELN en los departamentos de Cauca y Norte de Santander, con una logística que involucraba bases operacionales en territorios wayú e incluía la utilización de lanchas rápidas para el trasiego de estupefacientes.

Además, a comienzos de 2023 se reportó la detención del empresario Juan Guillermo Naranjo Henao en Medellín, aprehendido por controlar envíos desde Buenaventura y Guayaquil hacia Estados Unidos, marcando claramente la influencia del cartel Jalisco Nueva Generación en importantes rutas marítimas de narcotráfico.

“Lideraba una organización que tenía injerencia en Buenaventura (Valle) y Guayaquil, Ecuador. Desde allí controlaba el envío de cargamentos de droga mediante la contaminación de contenedores en estos dos importantes puertos marítimos del Pacífico. También utilizaba como rutas los principales afluentes del Río Naya, para el envío de estupefacientes por medio de lanchas rápidas que salían de Puerto Merizalde con escala en Ecuador y México, donde sus aliados del cartel Jalisco Nueva Generación la recibían y transportaban hasta Estados Unidos”, se lee en el reporte policial.

Las autoridades han enfatizado que, aunque la presencia del CJNG no ha desatado conflictos significativos en Colombia, su expansión financiera contribuye al antiguo conflicto armado que afecta al país. Este patrón de financiamiento ilícito refleja una compleja red de operaciones de este cartel, que originalmente se ha consolidado como una de las organizaciones criminales más relevantes de México.

Guardar

Más Noticias

Exministra denunció maltrato en el aeropuerto El Dorado de Bogotá: “No hay derecho”

Una figura pública ha cuestionado las condiciones de servicio del aeropuerto de la capital del país. Usuarios comparten experiencias indignantes sobre mal manejo de equipaje y atención deficiente

Exministra denunció maltrato en el

El patadón a James Rodríguez en la espalda, que terminó en expulsión en la Liga MX durante el Club León vs. Pachuca

El colombiano fue capitán de Club León durante los 90 minutos de partido, tuvo una precisión del 80% de sus pases y dio un pase clave que fue desaprovechado por sus compañeros

El patadón a James Rodríguez

Gustavo Petro destaca operativos simultáneos de Colombia y Venezuela contra el ELN en la frontera: “El objetivo es el Estado dominando las fronteras”

Las Fuerzas Militares y la Policía Nacional dieron de baja a un integrante del Frente Juan Fernando Porras del ELN y capturaron a dos más en un operativo en Lourdes, Norte de Santander

Gustavo Petro destaca operativos simultáneos

Francia Márquez podría renunciar a su cargo tras las tensiones en el Gobierno Petro durante el Consejo de Ministros: quién la reemplazaría

Durante la transmisión en vivo del polémico Consejo de Ministros, la vicepresidenta reveló desacuerdos con el presidente Gustavo Petro y otros ministros, cuestionando los compromisos incumplidos y señalando falta de transparencia en el ‘Gobierno del Cambio’

Francia Márquez podría renunciar a

En España hubo cambios en la representación diplomática colombiana

Hay nuevos titulares en los consulados del país de Madrid y Barcelona, pero está pendiente el de Valencia

En España hubo cambios en
MÁS NOTICIAS