
¡Es oficial! El 25 de diciembre de 2023, no habrá restricción sobre la autopista Sur para ingresar a la ciudad, sentido Girardot – Bogotá. Sin embargo, las autoridades de movilidad hicieron un llamado a la autorregulación y el buen comportamiento en las vías a los viajeros que deban regresar al centro del país en Navidad.
En Soacha, estará dispuesto el equipo de agentes de tránsito y auxiliares viales estratégicos (AVE), durante la salida de los viajeros por ese importante corredor vial de Cundinamarca para las celebraciones de fin de año.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
De acuerdo con la Secretaría de Movilidad de Soacha, se levantó el pico y placa regional de manera excepcional para el 25 de diciembre de 2023. Lo anterior, teniendo en cuenta que muchos de los viajeros que se dirigen hacia el sur occidente del país retornarían por este corredor después de fin de año.
“Durante Navidad habrá ingreso sin restricciones por la autopista Sur en jurisdicción de Soacha, hacia la capital del país. Sin embargo, esto no exime a los conductores del cumplimiento de las normas y el respeto por las señales de tránsito en nuestra ciudad y en las demás vías de Colombia”, señaló la secretaria de Movilidad, Angélica Hurtado.

Además, agregó que: “Lo principal, evitar el consumo de licor al conducir dentro de la ciudad o en trayectos largos por las carreteras nacionales y hacerlo sin afanes. Evite siniestros viales y sanciones. Habrá una gran cantidad de viajeros y vehículos durante los últimos días de 2023, por eso, realice la revisión de su automóvil, el kit de carretera y la documentación necesaria”.
La dependencia de Tránsito de Soacha extendió la invitación para los moteros, biciusuarios y peatones, ya que tanto en la época de Navidad como en Fin de Año se acostumbra a realizar recorridos por entornos turísticos.
Igualmente, agregaron que deberán mantener las distancias recomendadas para transitar junto a cada actor vial, instando a brindar prioridad a los corredores viales, que de Soacha comunican con el sur de Colombia.
Objetivo, reducir siniestralidad vial
El Ministerio de Salud hizo un llamado para que los ciudadanos hagan uso de sus elementos tecnológicos de manera responsable para evitar distracciones fatales, igualmente sugirió tener en cuenta las siguientes recomendaciones:
• Antes de arrancar el vehículo, asegúrese que usted y sus acompañantes usen correctamente el cinturón de seguridad. Si son niños, garantice su viaje haciendo uso de la silla de seguridad, de acuerdo a su edad.
• Planifique su viaje con anticipación: verifique las condiciones de las carreteras, el estado del clima y seleccione las posibles paradas estratégicas para descansar.
• Tenga en cuenta mantener su vehículo en óptimas condiciones: realice una revisión técnica antes de emprender su viaje y así evitar contratiempos en el camino.
• Recuerde no sobrepasar los límites de velocidad: conducir con sentido de responsabilidad permitirá evitar accidentes en las vías.
• Evitar el consumo de alcohol si va a conducir, pues la sobriedad al volante es fundamental para garantizar la seguridad de todos los actores.
• Si decide caminar, tenga en cuenta que las normas de tránsito también se deben cumplir “en el espacio público, todos llevamos la vida en la vía”.
• Recuerde que si tiene algún incidente en la vía puede comunicarse con la Línea Única de Emergencia Nacional 123.

Los organismos de tránsito nacional extendieron el llamado para que las imprudencias en la vía disminuyan en las fiestas decembrinas 2023. Por lo que recordaron las siguientes cifras para tener en consideración:
- A julio de 2023, se registraron 4.944 muertes por accidentes de transporte terrestre, según cifras del Dane.
- Gran parte de los siniestros que se registran en las carreteras del país son a causa del micro sueño y de la distracción que conlleva el uso del teléfono celular al volante.
- Con corte, a noviembre de 2023, hubo 5.490 personas atendidas con diagnóstico principal de accidentes de tránsito.
- Ante esta situación, la cartera de Salud hace un llamado a los actores viales a realizar sus viajes de manera responsable y segura durante la temporada navideña y de fin de año.
Más Noticias
Venezuela vs. Colombia - EN VIVO: Luis Javier Suárez empata un partido de máximo voltaje en Maturín
La Tricolor será el juez de la Vinotinto que busca clasificar por primera vez a una Copa del Mundo, esta vez a través del repechaje, que entregará dos cupos entre seis selecciones
Alejandro Éder y Federico Gutiérrez se reunieron con alto funcionario del Gobierno Trump, pese a amenazas de Petro: “Trabajar con mucho amor”
La visita de los mandatarios territoriales a Washington fue motivada por la intención de evitar una posible descertificación de Colombia en materia de lucha contra el narcotráfico

Reforma a la salud dispara el presupuesto de Colombia: Gobierno destina más de $100 billones y alertan por colapso del sistema
El debate legislativo revela fracturas políticas y la complejidad de transformar el sistema sanitario en un contexto de crisis y desconfianza

Ministerio de Trabajo investiga 26 denuncias contra Andrés Carne de Res: viceministra lideró una inspección
La cartera confirmó que las denuncias están relacionadas con presuntas violaciones al sistema de seguridad y salud en el trabajo

Chats y testimonios ponen bajo lupa el patrimonio y la influencia de Miguel Quintero durante la administración de Daniel Quintero en Medellín
Conversaciones filtradas por la Fiscalía apuntan a un aumento patrimonial sospechoso del hermano del exalcalde de Medellín, con lujosas adquisiciones y posible uso de testaferros en contratos públicos durante la administración del precandidato presidencial
