Polémica: ya hay decreto que reglamenta la Ciudadela en Engativá y Suba de Claudia López

La empresa proponente para encargarse de las obras tiene una demanda instaurada por Renobo

Guardar
Claudia López aseguró que la
Claudia López aseguró que la ciudadela que planea construir en Engativá y Suba no "mata" a la ALO ni dificulta el ingreso a Bogotá - crédito @ClaudiaLopez/X y John Paz/Colprensa

A pesar de que la Procuraduría General de la Nación (PGN) solicitó a la Alcaldía de Bogotá, en cabeza de Claudia López, y a la Empresa de Renovación y Desarrollo Urbano de Bogotá (Renobo) detener el cuestionado proceso de licitación para construir la Ciudadela Educativa y del Cuidado en Suba y Engativá, este parece continuar su rumbo.

De acuerdo con El Tiempo, ya hay un decreto con el que se reglamenta la ciudadela: se trata del 612 del 20 de diciembre de 2023. El polémico documento surge en medio de varios cuestionamientos al proyecto por irregularidades contractuales, como falencias jurídicas y técnicas, la carencia de normas urbanísticas, y la falta de claridad sobre las responsabilidades que tendrá el operador.

Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.

A todo esto se suma la aparente misión de la alcaldía de adjudicar el contrato “de afán” y, al parecer, contando con un único proponente: la constructora Las Galias, que también tendría líos encima. De acuerdo con W Radio, existe una demanda en contra de la empresa que yace en el Tribunal de Arbitramento de la Cámara de Comercio de Bogotá; fue interpuesta por Renobo por problemas con los predios de la Ciudadela San Bernardo. Están exigiendo a la constructora que haga un pago de 49.000 millones de pesos.

La polémica crece debido a que, según el medio citado, de todo el proyecto, el distrito se quedaría únicamente con el 3% de las ganancias. Además, hay preocupación porque las obras estarán ubicadas en los predios donde en un inicio estaba contemplada la construcción de la Avenida Longitudinal de Occidente del Norte (ALO Norte), con la que muchos esperaban mejorar la movilidad en los sectores cercanos. Sin embargo, la alcaldesa Claudia López lo tumbó por motivos medioambientales.

La construcción de la Ciudadela
La construcción de la Ciudadela Educativa y del Cuidado en Engativá y Suba parece tener varios problemas precontractuales por los que la Procuraduría pidió suspender el proceso de licitación - crédito @ClaudiaLopez/X

De qué se trata el proyecto

El proyecto urbanístico comprende varias intervenciones en aras de brindar a los habitantes de Suba y Engativá el acceso a puntos de servicio y comercio. “Esta es una de las 25 Actuaciones Estratégicas planteadas en el Plan de Ordenamiento Territorial, y ya que vamos a realizar una gran inversión pública en la ciudad, haciendo las líneas del Metro, cables aéreos, corredores verdes, es importante que alrededor haya desarrollo social inclusivo”, aseguró la alcaldesa Claudia López, citada en un comunicado de la alcaldía.

Se tiene prevista la construcción de 13.000 unidades de vivienda; un multicampus universitario con biblioteca, un museo muisca y un aula cultural; colegios; un hospital; una estación de policía; un Centro de Felicidad; y dos Manzanas del Cuidado. No obstante, la administración aseguró que la ciudadela estará cerca de una nueva ALO Norte y a la segunda línea del metro, que será subterránea con el objetivo de que las viviendas y demás obras contempladas en el proyecto queden encima de ella.

De hecho, la alcaldesa Claudia López dejó de guardar silencio con respecto a la polémica licitación y se pronunció en X (antes Twitter), asegurando que sí se contempla una ALO para carga que ayude a mejorar la movilidad, al mismo tiempo que se adelanta la construcción de la ciudadela.

“Los que meten miedo y amenazas diciendo que la Ciudadela mata la ALO o el ingreso a Bogotá o no están bien informados o están defendiendo intereses distintos. Algunos, como por ejemplo el uribismo y el peñalosismo, lo que realmente están defendiendo no es la ALO sino el volteo de tierras que siempre han soñado hacer para destruir la UPR rural de Suba y la Reserva Thomas Van der Hammen, cementarlas y urbanizarlas. Eso nunca se los ha permitido ni permitirá Bogotá, que les ha derrotado esa pretensión reiteradamente en las urnas y todos los estrados!”, precisó la mandataria local en la red social.
Claudia López defendió ciudadela de
Claudia López defendió ciudadela de Engativá y Suba y aseguró que no afectará la ALO Norte - crédito @ClaudiaLopez/X
Guardar

Más Noticias

Residente canceló su presentación en el Concierto de la Esperanza: “No teníamos mucho conocimiento del evento”

El artista iba a liderar el evento a realizarse el próximo 2 de marzo en la Plaza de Bolívar, hecho que derivó en polémica por el alto costo invertido en su contratación por parte del Ministerio de Cultura

Residente canceló su presentación en

Gustavo Bolívar aseguró que puso a “consideración” de Gustavo Petro su puesto en el DPS: “Estoy esperando esa respuesta”

El director del Departamento de Prosperidad Social, Gustavo Bolívar, también habló de la llegada de Armando Benedetti al Gobierno, así como del nombramiento de Laura Sarabia como canciller de Colombia

Gustavo Bolívar aseguró que puso

Actor de ‘Yo soy Betty, la fea’ estará en ‘MasterChef Celebrity’ 2025: de quién se trata

La décima temporada del ‘reality’ del Canal RCN llega cargada de novedades, incluyendo una nueva integrante en el jurado y participantes de diferentes ámbitos

Actor de ‘Yo soy Betty,

“Traicionero y mezquino”: Carlos Carrillo atacó al exministro Alejandro Gaviria por hablar “pestes” de Gustavo Petro

El director de la Ungrd criticó que el exministro de Educación dejara de lado el proyecto político del presidente y luego lo criticara

“Traicionero y mezquino”: Carlos Carrillo

Quién es Sebastián Marset, el narco uruguayo que mencionó Gustavo Petro durante el polémico Consejo de Ministros por estar relacionado con el crimen del fiscal Pecci

El nombre del narcotraficante internacional fue mencionado durante la investigación del caso y en las reuniones entre la justicia colombiana y paraguaya, así como por el apoderado de la familia del fiscal en Colombia, el abogado Francisco Bernate

Quién es Sebastián Marset, el
MÁS NOTICIAS