
La Policía Metropolitana de Barranquilla ha confirmado recientemente la detención de una mujer identificada como Michelys Lorena Marino Restrepo en el conjunto residencial Portal de San José, en el sector de Alfonso López, en la capital del Atlántico. De acuerdo con las autoridades, en el lugar le fueron incautados más de dos mil gramos (2 kg / 4,4 lb) de clorhidrato de cocaína, un arma de fuego revólver calibre 38 mm con seis cartuchos, un vehículo y tres equipos móviles.
El informe reveló además que en medio de la diligencia se logró establecer que Marino Restrepo se encuentra registrada en los sistemas de la Policía Nacional como pareja sentimental de un miembro de la institución, específicamente del capitán Leandro Aldemar Ureña Polo, comandante encargado de la estación de Policía en el municipio de Sabanalarga.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
El operativo se llevó a cabo en el contexto de una diligencia de allanamiento y registro efectuada en la propiedad de la señalada delincuente. Cabe mencionar que en el procedimiento fue notable la presencia de Ureña Polo en su unidad policial durante el momento del allanamiento, aunque no hay indicaciones de su participación directa en los delitos imputados a su pareja.
De otro lado, y con base en lo anunciado por las autoridades, Marino Restrepo deberá enfrentar cargos graves de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes, además de fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego.
El apartamento de Michelys Lorena Marino Restrepo fue el epicentro de esta investigación policial que resultó en la captura y la incautación de los ilícitos. La relación establecida entre la detenida y el capitán Ureña Polo añade una capa de complejidad al caso, al ser este último un oficial en funciones del Departamento de Policía del Atlántico.
La situación ahora plantea interrogantes sobre posibles conexiones y la integridad dentro de la institución policial, dado el involucramiento sentimental de Restrepo con un oficial activo. Asimismo, las investigaciones continúan para esclarecer la extensión de dicha relación con las actividades ilícitas descubiertas en la mencionada diligencia judicial.
‘Purga’ anticorrupción en la Policía

La Policía Nacional ha detenido a un total de 510 uniformados en 2023 por delitos asociados a la corrupción, informó el director de la institución, general William Salamanca. Este número supone un incremento del 25 % respecto al año anterior, y forma parte de una acción sistemática de purga interna que continuará en 2024.
El general Salamanca explicó que la mayoría de las detenciones están vinculadas a actos de corrupción relacionados con el narcotráfico, colaboración con mafias, extorsiones mediante falsos operativos, y complicidad con grupos armados en la extracción ilegal de minerales. Destacó el papel de la inteligencia, contrainteligencia y la Policía Judicial en la identificación y arresto de los implicados, incluyendo a miembros de estas unidades.
En su declaración, Salamanca enfatizó la política de tolerancia cero hacia la corrupción y la importancia de la transparencia, así como el fortalecimiento de las labores de contrainteligencia para detectar infracciones al código de ética y a la Constitución. “No toleramos ningún asomo de corrupción en la institución”, sentenció el director.
Más Noticias
Saray Robayo alerta que deuda del Gobierno por subsidios amenaza el servicio de gas y energía en el país
Según la congresista, tanto la Procuraduría General de la Nación como la Contraloría General han elevado preocupaciones sobre la sostenibilidad financiera del sistema de subsidios
Hombres armados quemaron bus entre San Vicente del Caguán y Puerto Rico (Caquetá)
Afortunadamente no hubo personas lesionadas, tras el atentado. Se maneja la hipótesis de que fueron miembros de una de las disidencias de las extintas Farc que delinquen en esa zona del departamento

Gobernador de Antioquia exige nombramiento fijo en ICBF y advierte: “Qué podemos esperar del resto del Estado”
La petición surge después de más de 24 meses en los que la entidad ha estado bajo dirección provisional en esta región

Este es el Pico y Placa en Cali para este martes 13 de mayo
Este programa de restricción vehicular aplica de lunes a viernes en Cali

Pico y Placa en Medellín: qué vehículos descansan este martes 13 de mayo
La restricción vehicular en Medellin cambia diariamente y depende del tipo de carro que se tiene, así como del último dígito de la placa
