
Martín Santos, hijo del expresidente Juan Manuel Santos, generó revuelo en las redes sociales al expresar su aprecio por ciertos aspectos positivos del Gobierno de Gustavo Petro. En una publicación reciente, el abogado de 34 años elogió tres puntos clave que, según él, representan buenas noticias para Colombia y que debe continuar en 2024.
Después de un 2023 que está a punto de terminar y en el cual se escucharon en diversos lugares del país, como conciertos y encuentros de futbol, las arengas de “Fuera Petro” como forma de protesta contra la gestión cuestionada del mandatario, según las denuncias ciudadanas, la publicación sorpresiva de Martín Santos atrajo la atención.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
Así las cosas, el hijo mayor del nobel de Paz publicó en X (Twitter): “La llegada de la tecnología 5G, la baja en las tasas de interés y la conformación de la amplia comisión para la reforma a la justicia son todas muy buenas noticias. Necesitamos muchas más así en el 2024″.

La tecnología 5G
En su publicación, Martín destacó la llegada de la “tecnología 5G” como un impulso significativo para el desarrollo y crecimiento en sectores clave como educación, medicina, movilidad y energía.
Al parecer, tocó este tema por la importancia de la innovación para mejorar la calidad de vida de los colombianos, como lo señaló el Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicaciones de Colombia.
Baja tasas de interés
En otro punto, Santos mencionó “la baja en las tasas de interés”, una medida tomada por la junta del Banco de la República al reducir la tasa de intervención del 13,25% al 13%. La decisión se fundamentó en la disminución sostenida de la inflación durante los últimos ocho meses, alcanzando un 10.15% en noviembre de 2023.
Este movimiento representó una estrategia para estimular la economía y mantener la estabilidad financiera, lo que marcó un cambio considerable desde la última vez que las tasas bajaron en septiembre de 2020.
Comisión para reforma de la justicia
El tercer aspecto resaltado por Santos se refiere a la “conformación de la amplia comisión para la reforma a la justicia”, liderada por el ministro de Justicia, Néstor Osuna. Esta comisión, integrada por 34 personas, incluye a representantes de las altas cortes, el fiscal General de la Nación, así como la participación sindical por parte de Asonal.
Entre los miembros destacados se encuentran el exvicepresidente Germán Vargas Lleras, la magistrada de Justicia y Paz Alexandra Valencia, la magistrada de la JEP Belkis Izquierdo y el exfiscal Alfonso Gómez Méndez.

Osuna explicó que la reforma busca fortalecer la justicia, abordar los problemas existentes y mejorar el acceso a la justicia para los más vulnerables. Destacó la necesidad de un sistema judicial más robusto y eficiente, especialmente si se considera el alto índice de incumplimientos de tutela.
La creación de esta comisión se produce después de que el presidente Petro expresara la necesidad de construir una reforma a la justicia consensuada para discutir en el próximo año legislativo. El presidente reconoció que la dinámica “lenta” de las reformas sociales impidió su presentación en el Congreso durante 2023.
Reacciones al mensaje del hijo de Juan Manel Santos
La publicación de Martín Santos, que rara vez se pronuncia sobre temas políticos, generó una oleada de comentarios a favor y en contra en las redes sociales. Algunos usuarios destacaron su perspectiva independiente, mientras que otros lo asociaron con la historia política de su padre y la relación conflictiva con el expresidente Álvaro Uribe Vélez.
La sorpresa ante la posición de Santos, especialmente considerando las críticas al Gobierno de Gustavo Petro, resalta la diversidad de opiniones en el panorama político colombiano, como el evidenciado por el reciente hashtag viral “PetroLoPeorDelAño”.
Más Noticias
Vicky Dávila arremetió contra José Antonio Ocampo y lo culpó junto a Gustavo Petro de la crisis fiscal de Colombia: “Son responsables”
La precandidata presidencial, de la que dicen que se estaría acercando al exmandatario Álvaro Uribe Vélez, se despachó contra el exministro de Hacienda, al que relacionó con las políticas monetarias que se han tomado en la actual administración

Con ocho jugadores, Medellín le empató 1-1 a Nacional en un “caliente” clásico antioqueño
El equipo dirigido por Alejandro Restrepo buscaba asegurar su clasificación venciendo a su máximo rival, que se prepara para el duelo de Copa Libertadores

Plan pistola: autoridades identificaron a 10 presuntos responsables de ataques a la fuerza pública en Córdoba
Ofrecen hasta $200 millones por datos que permitan capturar a los señalados de perpetrar ataques en diferentes municipios del departamento

Idilio Bar: un lugar de amigos que cumple seis años redefiniendo la noche bogotana
Idilio Bar, el exclusivo punto de encuentro en Bogotá, celebra seis años ofreciendo una experiencia única que combina música en vivo, coctelería de autor y gastronomía mexicana de alta calidad, marcando la diferencia en la capital con su propuesta renovada y exclusiva para los conocedores

Así es como los lo dueños de carros que compran gasolina corriente subsidian a los dueños de carros que usan Acpm
De acuerdo con expertos, la eliminación del subsidio al combustible terminó por transformar a los consumidores de este líquido en los financiadores del sector transporte
