
Los habitantes de Pitalito, Huila, están consternados luego de conocerse la muerte de una mujer y su hija cuando se movilizaban a bordo de una motocicleta en una carretera cercana a dicho municipio. Al parecer, las víctimas mortales fueron embestidas por un camión, lo que causó su deceso de manera casi inmediata.
Los hechos ocurrieron durante la noche del martes 19 de diciembre de 2023, en las inmediaciones del cruce reconocido como Tarqui, ubicado en la carretera que conecta Timaná y Altamira, cerca de Pitalito. Esta zona ha sido escenario de diversos accidentes en los últimos meses.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
Según indicó el diario El Nuevo Día, una de las víctimas fue identificada como Mirian Fajardo Ome, que se dirigía hacia su casa junto con su hija con una considerable carga de regalos para sus familiares con motivo de la Navidad. Sin embargo, cuando ya se aproximaba a su vivienda, el camión estrelló la motocicleta en la que la mujer se movilizaba con la menor de 15 años, en hechos que aún son materia de investigación por parte de las autoridades.
Fajardo Ome falleció pocos minutos después de registrado el accidente, mientras que su hija fue trasladada a un hospital de Pitalito, en donde murió en la mañana del miércoles 20 de diciembre. Por su parte, los conductores que transitaban por la zona fueron quienes dieron aviso a la fuerza pública para proceder con las respectivas investigaciones, así como con el levantamiento del cuerpo.
Colombia registra 7.576 muertes en accidentes de tráfico hasta noviembre de 2023
Durante el periodo comprendido entre enero y noviembre de 2023, Colombia registró la muerte de 7.576 personas en a accidentes de tráfico. Según las cifras proporcionadas por la Agencia Nacional de Seguridad Vial, motociclistas y peatones son los grupos más afectados, representando 4.704 y 1.593 de las fatalidades, respectivamente.
Siniestralidad vial en Colombia
Los accidentes de tráfico se mantienen como una de las principales causas de muerte en Colombia. Los datos reflejan que, de las víctimas totales, más del 60% son motociclistas. Por su parte, los peatones suponen aproximadamente el 21% del total de fallecidos en este tipo de incidentes.
Esta problemática pone en evidencia la necesidad de reforzar las medidas de seguridad vial y la concienciación tanto de conductores como de peatones para reducir las tasas de mortalidad en las vías del país.
Aumento en la cifra de víctimas mortales en accidentes de tránsito en Huila
Huila registró un incremento en las víctimas fatales por accidentes de tránsito entre enero y noviembre de 2023. En total, 292 personas perdieron la vida, de las cuales 215 eran motociclistas. Esta cifra supera los incidentes mortales del mismo período en 2022, donde se contabilizaron 288 casos.
La cifra actual de fallecidos en accidentes de tránsito en el departamento refleja un incremento preocupante de la siniestralidad vial en la región, Por ejemplo, el número de motociclistas fallecidos, que alcanza las 215 personas, marca la mayor proporción dentro del total de decesos. Esta situación pone de manifiesto la vulnerabilidad de quienes utilizan este medio de transporte.
Las autoridades locales están analizando las posibles causas detrás de este incremento, con el fin de implementar estrategias que puedan reducir la siniestralidad en las vías. Según indicó Mariantonia Tabares Pulgarín, directora general de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, más de 20 personas mueren a diario, en promedio, en las carreteras del país.
Más Noticias
Escándalo Ungrd: revelaron el chantaje de congresistas al Ministerio de Hacienda para obtener jugosos contratos a cambio de votos
En el principio de oportunidad para María Alejandra Benavides se explican las presiones que ejercieron varios legisladores a la cartera liderada en ese momento por Ricardo Bonilla

Miguel Polo Polo desató indignación en redes por exponer pasado íntimo del posible nuevo ministro de Igualdad: qué pasó
El representante a la Cámara fue duramente criticado por comparar la aparente llegada de Juan Carlos Florián al Ministerio de Igualdad como si fuera lo mismo que un pederasta llegara a una institución infantil

Sigifredo López denunció que la “JEP se está convirtiendo en un tribunal de máxima impunidad”
El exdiputado del Valle del Cauca criticó duramente a la Jurisdicción Especial para la Paz durante una audiencia clave, cuestionando la legitimidad de las sanciones restaurativas propuestas para excomandantes de las Farc

Álvaro Montero reveló su tristeza por dejar a Millonarios para llegar a Vélez: “Siento esa tusa”
El portero firmó contrato a préstamo hasta diciembre de 2026, que pese a la opción de volver al cuadro azul, no ocultó su cariño por el club en el que es referente

Fuerte ‘agarrón’ entre Petro y el Banco de la República por no bajar la tasa de interés: “Quiere acabar la economía colombiana”
La decisión se tomó por mayoría, cuatro directores votaron por dejar la tasa intacta, frente a otros tres miembros que defendían recortes
