
El Ejército Nacional confirmó un importante logro operacional en el departamento del Vichada, región fronteriza con Brasil. En un operativo conjunto, las autoridades lograron la incautación de más de una tonelada y media de marihuana, además de 56 kilos de cocaína en el municipio de Cumaribo, luego que miembros de las Fuerzas Militares incursionaran en la zona.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
Este operativo antinarcóticos en el río Vichada dejó la incautación del importante cargamento de drogas, en las cercanías del sector Puerto El Viso Xuipanae, municipio de Cumaribo, departamento de Vichada. La acción, que tuvo lugar sobre el río Vichada, fue fruto de labores de inteligencia militar que rastreaban movimientos relacionados con tráfico de drogas en la región.
“La acción se presentó sobre las inmediaciones del sector Puerto El Viso Xuipanae, municipio de Cumaribo, departamento de Vichada, en atención a informaciones de inteligencia y seguimiento militar de movimientos de estupefacientes sobre el río Vichada. De esta manera se planea la operación que permite dar con la incautación de los alucinógenos”, detalló la Octava División del Ejército Nacional.
El coronel Farid Felipe Fonseca Bahamón, Comandante de la Vigésima Octava Brigada del Ejército Nacional, explicó que en este operativo participaron gran parte de las autoridades del país, las cuales actuaron bajo la premisa del denominado Plan de Campaña Ayacucho, el cual intenta reducir al mínimo el sistema ilegal del narcotráfico en el país.
“En desarrollo de operaciones militares conjuntas, coordinadas e interinstitucionales, alineadas al Plan de Campaña Ayacucho, el Ejército Nacional, la Armada de Colombia, la Fuerza Aeroespacial Colombiana, la Policía Nacional y la Fiscalía General de la Nación incautaron importante cargamento de estupefacientes”, detalló el coronel.

Cómo cayó el megacargamento
Frente al operativo, el coronel Fonseca expuso que todo se dio gracias a la valentía e instinto de los militares que hicieron parte de la arremetida contra los narcos en la zona. Según explicó, sobre el río Vichada se logró divisar una embarcación que fue considerada como sospechosa. A la hora de la interceptación, los uniformados dieron parte del hallazgo de un cargamento de marihuana tipo creepy.
A la marihuana, se sumaron 56 kilos de cocaína, que según cuentas de las autoridades; todo este cargamento equivaldría a más 5 mil millones de pesos a la hora de ser exportado por rutas ilegales.

La estructura criminal no solo sufrió un golpe en sus finanzas, sino también en su logística, pues seis personas fueron capturadas por las autoridades. Según el reporte del Ejército Nacional, los aprehendidos fueron los encargados de movilizar la embarcación por el río Vichada y transportar el ilícito, siendo señalados en este caso de presuntamente hacer parte de una red de apoyo de terrorismo.
El grupo que resultó afectado tras esta operación, sería la facción residual Estructura Primera, Comisión Santiago Lozada. “Así mismo, en el lugar de los hechos, fueron capturados 6 sujetos que se encontraban en la embarcación transportando las sustancias alucinógenas y quienes al parecer serían integrantes de la red de apoyo al terrorismo del grupo armado organizado residual Estructura Primera, Comisión Santiago Lozada”, añadió el Ejército Nacional.
Esta operación se da en medio de un complejo contexto de drogas, en donde el Estado intenta cerrar las rutas por donde se movilizan las drogas.
Más Noticias
Miguel Polo Polo se fue en contra de Gustavo Petro por imputación contra Carlos Ramón González: “Tres pillos en una foto”
Tras la solicitud de la Fiscalía, el caso de González Merchán generó comentarios en redes sociales, incluyendo críticas del representante Miguel Polo Polo al Gobierno Petro

Ingeniera de alimentos lanzó una advertencia sobre producto que familias colombianas consumen en el desayuno, almuerzo y comida
Conocido por algunos como “el veneno empaquetado” es una alternativa a las carnes, aunque sus precios elevados

Senado votará primero la apelación de la reforma laboral y después la consulta popular: “Se dice que si gana la apelación, se hunde la consulta popular”
La senadora del Centro Democrático Paloma Valencia confirmó en su cuenta de X que fue aprobada su proposición para mantener el orden del día en el Senado

Isabella Vargas compartió la primera conversación que tuvo con Karina García tras salir de ‘La casa de los famosos Colombia’: “Eres la pampara”
La hija de la modelo paisa compartió una parte de la llamada telefónica que sostuvo con su mamá apenas dejó el ‘reality’, y dejó escuchar qué fue hizo más feliz a la exparticipante

Sismos en Colombia: este es el reporte de los temblores a nivel nacional para el 14 de mayo de 2025
El territorio nacional terminó la jornada del 13 de mayo de 2025 con un temblor en el departamento de Boyacá, y por ahora no reporta movimientos para la jornada del 14 de mayo de 2025
