
El fundador de la reconocida orquesta colombiana Los Hispanos, Jairo Jiménez Jaramillo, ganó una pugna contra Manuel Ángel Pinto Leyva, que hizo parte de la orquesta como vocalista, hasta que decidió retirarse y crear una nueva llamada Los Hispanos del Ayer, con la que ha hecho varios conciertos usando la marca inicial.
Éxitos del grupo artístico original como Adonay, Cariñito, Feliz nochebuena, Tabaco y Ron, Daniela y Boquita de Caramelo, llegaron a los oídos de miles de personas que bailan al ritmo de la música tropical. Pero estas y otras canciones, que suelen acompañar cada época decembrina en Colombia, habrían sido interpretadas por Pinto Leyva y su nueva agrupación, en detrimento de Los Hispanos.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
La Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) determinó entonces que Pinto Leyva infringió los derechos de propiedad sobre el nombre comercial de la orquesta, con lo que consiguió generar confusión y explotación de la reputación ajena. Por eso, fue sancionado con una multa de cinco salarios mínimos legales mensuales vigentes, equivalentes a 5.800.000 pesos.
Este dinero deberá ser consignado a favor de la Rama Judicial, al Consejo Superior de la Judicatura y a la Dirección Ejecutiva de Administración Judicial, pero su destino final será el Fondo para la Modernización, Descongestión y Bienestar de la Administración de Justicia. El plazo para el pago es de máximo 10 días.
No obstante, este no es el único dinero que Pinto Leyva deberá pagar. De acuerdo con el documento de la SIC, el exvocalista de Los Hispanos está obligado a pagar una indemnización a Jiménez Jaramillo correspondiente a 250 millones de pesos, por los perjuicios causados y los daños causados al demandante.
La SIC también ordenó a Pinto Leyva “abstenerse de utilizar de forma inmediata los signos distintivos titularidad del accionante para promocionar sus servicios de presentaciones musicales en vivo, al igual que todo tipo de publicidad, incluyendo la de entornos digitales, páginas web, redes sociales, conforme a la parte motiva de esta providencia”, dice el documento de la entidad, compartido por W Radio.
El excorista que se cambió el nombre para interpretar música de Los Hispanos
Esta no es la primera vez que se presenta un caso de estos. Los Hispanos ya habían sido víctimas de otro exintegrante de la agrupación que decidió apartarse e ir por su cuenta cantando los éxitos tropicales de la orquesta. Se trata de Jorge Restrepo Quintero, sobrino de Gustavo el Loco Quintero, que compartió escenarios con Rodolfo Aicardi. Al parecer, cambió su nombre para poder seguir interpretando las reconocidas canciones de Los Hispanos en conciertos y eventos.
El exintegrante de la orquesta se presentaba con el nombre de JR Quintero y sus famosos Hispanos y después empezó a aparecer con otra denominación: Los Hispanos de JR Quintero. Es así como se habría lucrado bajo el nombre original de la orquesta. “Él hizo uso de la marca en más de 40 conciertos en los últimos años, siendo que una licencia de Los Hispanos puede ser de no menos de 10 millones de pesos por concierto”, detalló en 2022 el abogado Perea, de acuerdo con el medio citado.
Restrepo Quintero falleció en junio de 2023 luego de pasar más de 50 días en UCI luchando contra una pancreatitis aguda.
Más Noticias
Con tierno gesto, Petro lució prenda de la marca de su hija en evento de Brasil: “Pero qué gorra más hermosa”
Durante un acto oficial en Manaos, el presidente apareció con una gorra verde oliva que pertenece a la marca sostenible de Andrea Petro, llamada Bachué Sportswear

Caso Nicolás Petro: designan fiscal de apoyo tras anunciar nueva imputación de cargos
La decisión se conoce en medio de un proceso que avanza por presuntas irregularidades en contratos por más de $3.000 millones

Descartan riesgo de desabastecimiento de combustible en el sur de Colombia: “Carecen de fundamento”
Luego de los rumores, Petrodecol afirmó que puede garantizar el abastecimiento de gasolina y Acpm en Nariño

Karina García confesó que un empresario le ofreció hasta $100 millones por salir a cenar: “Me encantan los lujos”
Uno de los momentos más reveladores en la entrevista con Eva Rey, llegó cuando la ‘influenciadora’ narró las propuestas económicas que recibió de personas interesadas en conocerla

Cayó un temido sicario que tenía atemorizados a los conductores al sur de Bogotá: así fue la operación de las autoridades
De acuerdo con la Policía, la organización criminal percibía rentas mensuales superiores a los $200 millones, producto de actividades ilícitas
