
Toda una polémica ha generado el hallazgo de dos menores extranjeros en el Aeropuerto Internacional El Dorado de Bogotá, así como la presencia de migrantes africanos que se quedaron atrapados en el aeropuerto, en lo que sería su tránsito para Estados Unidos. Las críticas al Gobierno nacional han sido muchas y, entre ellas, está la de Juan José Lafaurie, hijo de la senadora María Fernanda Cabal y del negociador de paz José Félix Lafaurie.
“Hay que agradecerle a Francia Márquez que se fue a África a importar pobreza. A ella no le bastaba con la pobreza que ya tenemos aquí en Colombia, sino que tenía que ir a traer más de África. Lo que está pasando en el aeropuerto El Dorado es fruto de su gestión”, escribió Juan José Lafaurie en X (antes Twitter)
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.

Los comentarios en redes sociales en su contra no se hicieron esperar; lo tildaron de “xénofobo” y “racista”. “El man más racista de Colombia”, “parece que no supieran lo que es clasismo y racismo”, ““importar pobreza” el simple lenguaje de un RACISTA”, “así o más clasista”, “ja. Pensar que eso es lo único que puede ofrecer África a este país es contar con una perspectiva muy superflua y limitada. Terrible”, señalaron varios usuarios de X.
La vicepresidenta ha sido culpada por la crisis migratoria debido a una gira en África en la que llegó a acuerdos para viajeros a Colombia. También se involucra al canciller Álvaro Leyva por retirar visados de tránsito a varios países del continente, lo que podría haber exacerbado la problemática en el territorio nacional.
Sin embargo, desde la administración del expresidente Iván Duque se generó una flexibilización en los requerimientos para permitir el tránsito de migrantes en Colombia, provenientes de 21 países del continente africano. Por su parte, el director de Migración Colombia, Fernando García Manosalva, explicó que la problemática es, en realidad, consecuencia de las diversas dificultades que deben enfrentar los migrantes en sus países de origen.
La ciudad recibe al menos 200 migrantes de origen africano que vuelan por la aerolínea Turkish Airlines; luego de llegar a Colombia buscan atravesar el Tapón del Darién, que es la peligrosa frontera con Panamá, donde han muerto miles de migrantes tratando de cruzar. En algunos casos, no son aceptados para pasar porque no cuentan con 1.000 dólares para el acceso, por lo que se quedan estancados en el país de manera indefinida.
La grave situación en la que se encuentran los migrantes africanos en El Dorado impulsaron a la vicepresidenta Francia Márquez a pronunciarse: “Es fundamental destacar que los ataques racistas contra estos niños inocentes son completamente inaceptables y constituyen actos despreciables. Condenamos enérgicamente cualquier forma de discriminación y violencia, y reafirmamos nuestro compromiso inquebrantable con la dignidad, la seguridad y los derechos de todos los niños”, aseveró.
Mientras tanto, Migración Colombia estableció un protocolo de atención a los menores hallados en la terminal aérea, que incluye entrevistas y mecanismos de protección. También contempla la implementación de controles más estrictos para identificar la llegada de menores de edad en los diferentes vueltos de las aerolíneas. Así, se podrá verificar la situación legal actual de los niños y niñas.
Más Noticias
Ministerio de Defensa atribuyó el secuestro de un menor de 11 años en Jamundí a las disidencias de Iván Mordisco
El ministro de Defensa, Pedro Sánchez, aseguró en su cuenta de X que secuestrar a un menor de edad “es cruzar todos los límites del horror”, y recordó la recompensa que está ofreciendo la Gobernación del Valle del Cauca

Yina Calderón elevó petición a la producción de ‘La casa de los famosos Colombia’ por gesto de Altafulla: “Que no me provoque”
El cantante, antes de salir del cuarto de eliminación, intentó abrazar a la DJ, pero prefirió tomarla por las mejillas y apretarla, lo que generó incomodidad en la participante

Efraín Cepeda pidió a congresistas que ‘no se dejen amedrentar’ a las intimidaciones de Petro por consulta popular: “Nunca un Gobierno había presionado con tal intensidad”
En una carta dirigida a los senadores y representantes colombianos, el presidente del Senado instó a que voten a conciencia la propuesta impulsada por el mandatario nacional

Terror en Santa Marta: Hinchas del Unión Magdalena invadieron la cancha, le pegaron al DT del Once Caldas y suspendieron el partido
El resultado del partido lo decidirá la Comisión Disciplinaria que le podrá dar los tres puntos al equipo de Manizales y, además, podría aplicar sanciones en contra de la hinchada cerrando las puertas del estadio

Balacera en bar de Usme, en Bogotá, dejó a dos personas heridas: encapuchados usaron armas con silenciador
Las autoridades investigan el ataque ocurrido durante la madrugada del lunes 5 de mayo en el sur de la capital. Según las primeras averiguaciones, el ataque estaba dirigido y los delincuentes huyeron a bordo de un vehículo azul
