
El domingo 22 de diciembre de 2013 falleció Diomedes Díaz, luego de sufrir un paro cardiorrespiratorio en su casa en Valledupar mientras dormía. Cuando su pareja, Consuelo Martínez, se percató de que el cantante no respiraba, llamó una ambulancia que trasladó al artista a la Clínica de Valledupar, donde se confirmó la partida de El Cacique de La Junta.
El dictamen médico entregado por la entidad prestadora de salud informó que el cantante murió producto de un infarto fulminante, y, “llegó sin signos vitales e ingresó con rigidez. Tenía más de cuatro o seis horas de haber muerto”. El reporte también reveló que “Diomedes venía de cuatro operaciones en las válvulas del corazón y este órgano no resistió más”.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
La noticia de su partida causó consternación a nivel nacional, especialmente estando a puertas de que se celebrara la Navidad, momento en el que sus canciones nunca faltan en los hogares colombianos. Pero hay una persona que cuestiona las causas de la muerte del cantante vallenato.
Se trata de Joaquín Guillén, que se encargó de manejar la carrera de Diomedes entre 1979 y 1997, y que en mayo pasadp afirmó que estaba tratando, junto a un congresista, promover un proyecto de ley para que el 26 de mayo (el día de nacimiento del artista) sea declarado día festivo en Colombia. Esto, como forma de celebrar la vida, la carrera y el legado del que también fuera conocido como El papá de los pollitos.
Guillén, ahora que se cumplen 10 años de la muerte de Diomedes Diaz, cuestionó la versión oficial de las causas de su fallecimiento. En declaraciones recogidas por Pulzo, Guillén manifestó:
A pesar de su directo señalamiento al entorno del Cacique en ese periodo, Guillén no dio nombres concretos y no profundizó en las que serían las verdaderas causas de su muerte. En cambio, sí habló de cómo vivió ese 22 de diciembre de 2013. Según recordó, a él lo llamaron para decirle que Diomedes estaba en el hospital y que se había infartado. Como Guillén no creyó en esa información, llamó a Élver Díaz, hermano de Diomedes, y este le confirmó la noticia. “Manito, ahora sí es verdad, yo tomé el carro y arranqué de una vez para la clínica con mi hija”, le habría dicho Élver. Luego, con lágrimas en los ojos, Guillén recordó:

Guillén contó que en ese momento su hija le tomó el pulso a Diomedes y le dijo: “Papi, el compadre lleva más de cinco horas muerto. Mira la sangre en el oído y en el ojo”. Todavía en estado de negación, el exmánager le preguntó al especialista si Diomedes había llegado vivo o muerto, recibiendo la noticia de que el cantante llegó a la clínica de Valledupar sin signos vitales.
Guillén también recordó el día del entierro de Diomedes Díaz:
Más Noticias
Fortaleza vs. Bucaramanga EN VIVO, fecha 5 de la Copa Libertadores 2025: siga el minuto a minuto en Brasil
Con seis puntos y en el tercer puesto, el equipo de Leonel Álvarez está obligado a ganar para seguir vivo en el camino a los octavos de final en el grupo E

Armando Benedetti defendió a ‘capa y espada’ la consulta popular en el Senado: que el “pueblo que vote sus propias reformas”
La propuesta incluye 12 preguntas relacionadas con el sistema laboral, y el Gobierno, a través del ministro del Interior, plantea que sea la ciudadanía, y no el Congreso, el que tome la decisión sobre estos cambios

Un vehículo perdió una llanta mientras cruzaba el viaducto César Gaviria: todo quedó en video
Un motociclista logró captar el momento en el que un carro sufrió una falla mecánica cuando se movilizaba por uno de los puntos más concurridos de la capital risaraldense

Melissa Gate se debate entre la sanción y la expulsión de ‘La Casa de los Famosos’: esta es la razón
Participantes como Yina Calderón y La Toxi Costeña también protagonizaron episodios de confrontación verbal contra Karina García

Selección Colombia ya tendría listo el reemplazo de Camilo Vargas: Néstor Lorenzo prepara una sorpresa
Debido a que el portero de Atlas tuvo una operación de rodilla, no alcanzaría a recuperarse para los partidos ante Perú y Argentina por las eliminatorias, en junio
