
A pocos días de que 2023 le diga adiós al calendario y de que llegue 2024 con nuevo alcalde en Bogotá y algunos cambios entre los concejales, que se posesionarán el 1 de enero de 2024, desde el cabildo distrital se hizo un particular evento pensando en el futuro.
Se trata de una urna de madera o urna del tiempo que estuvo ubicada en la plazoleta de la corporación pública. Allí, los 45 políticos capitalinos actuales dejaron mensajes, y, según pudo conocer Infobae Colombia, hasta dinero: pesos y dólares.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
La idea de esta actividad es que el recipiente sea abierto en 2038, cuando la capital de los colombianos esté cumpliendo 500 años, revisando en ese momento lo que en 2023 cada participante escribió, propuso y predijo para ese importante 6 de agosto, dentro de 15 años.
Algunos cabildantes reaccionaron a través de sus redes sociales a la actividad, hablando de la importancia de dejar huella con sus sobres en el contenedor, que permanecerá cerrado por más de una década.
Uno de ellos fue el concejal del Partido de la U Rubén Torrado, que desde su cuenta de X (antes Twitter) compartió fotografías del momento en que escribía su carta:

Por su parte, María Victoria Vargas, concejala del Partido Liberal y una de las que más tiempo tiene en la corporación, agregó:

Entre tanto, José Cuesta Novoa, concejal a fin al Gobierno del Cambio y que representa al Pacto Histórico, también dejó su impresión en X:

En el mismo sentido, la concejala indígena Ati Quigua, de la coalición de la Colombia Humana, integrada por el partido Colombia Humana-UP y el Movimiento Alternativo Indígena (Mais), también se pronunció:

El Concejo de Bogotá saldrá a un receso hasta la segunda semana de 2024, cuando las sesiones de debates de control político a la administración del alcalde entrante, Carlos Fernando Galán, inicien, así como las votaciones de proyectos de acuerdo presentados por los concejales.
Se espera que las nuevas caras que llegan a la corporación pública, donde se destacan algunos influenciadores y generadores de contenido, hagan un buen trabajo en pro de la capital que está próxima, según el Dane, a alcanzar los 8.000.000 de habitantes.
Más Noticias
Ranking de Netflix en Colombia: estas son las series más vistas del momento
Netflix busca mantenerse en el agrado de sus usuarios a través de estas personajes

Defensoría del Pueblo exigió esclarecer ataque a lancha en Nariño el que murió el esposo de una trabajadora de la entidad
La institución subrayó la importancia de distinguir entre civiles y combatientes en operaciones militares, tras el incidente que involucró a la alcaldesa de Mosquera

Bancolombia alertó por mensaje de texto que está llegando a miles de personas y con el que les pueden vaciar la cuenta
La intensificación de los fraudes digitales en medio de la modernización financiera exige mayor vigilancia y precaución de los usuarios

María José Pizarro se fue en contra del CNE por posible exclusión de su partido en la unificación del Pacto Histórico: “Están actuando para detener el cambio”
La senadora señaló que el objetivo de los magistrados es dividir a la izquierda para impedir que participen de las elecciones de 2026

Diana Diago denunció que alcaldías locales de Bogotá han ejecutado menos del 50% del presupuesto de inversión
Según explicó la cabildante, los dirigentes locales han comprometido solamente 928.915 millones de pesos de 1.871.077 millones que tienen disponibles
