En lo corrido de diciembre, la empresa de transporte público Cootrántico de Barranquilla ha sido el objetivo de una serie de atracos en el suroccidente de la ciudad, con cuatro nuevos incidentes reportados, elevando la cifra a siete en lo que va del año.
Los asaltantes, que disfrazados con atuendos de enfermería evitan levantar sospechas, han sido captados cometiendo los delitos en las cámaras de seguridad instaladas al interior de los vehículos.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
El gerente operativo de Cootrántico, Álvaro Gentil, expresó su preocupación por la agresividad de los delincuentes, mencionando que han realizado disparos, infundiendo terror entre conductores y pasajeros.
“Ellos abordan a los vehículos, intimidan a los usuarios, les roban las pertenencias. Se visten de enfermeros con tapabocas y se ponen en los paraderos para cometer sus fechorías”, señaló Gentil en Blu Radio.
A pesar del aumento de los atracos comparado con el mismo periodo del 2022, donde solo se registraron dos, la Policía Metropolitana no ha proporcionado el acompañamiento prometido para reforzar la seguridad en el transporte público, especialmente durante esta temporada decembrina.
Además, se ha advertido que los robos no solo se limitan al interior de los buses, sino que también afectan a los conductores en su trayecto matutino hacia las terminales de autobuses localizadas en Barranquillita, Caribe Verde y La Pradera.
De igual forma, el incremento de la delincuencia en estas zonas ha puesto en alerta tanto al personal de la empresa de transportes como a los usuarios que a diario dependen de estos servicios para sus desplazamientos.
Cabe mencionar que la empresa Cootrántico y su directiva hacen un llamado a las autoridades locales para incrementar las medidas de seguridad y prevenir que estos atracos sigan afectando la operatividad del servicio y la seguridad de quienes utilizan y trabajan en el sistema de transporte público.
También es preciso decir que, en el contexto actual, se está esperando una respuesta efectiva que pueda devolver la tranquilidad a las rutas del suroccidente de la ciudad, además, hasta el momento, las autoridades de la capital del Atlántico no ha hecho ningún pronunciamiento oficial respecto a estos hechos de hurto y violencia que tiene azotados a los pasajeros barranquilleros.
Más de mil personas son atracadas diariamente en Colombia
La Corporación Excelencia en la Justicia (CEJ) divulgó una nueva versión del Reloj de Criminalidad que evidencia un aumento del 23% en hurtos en Colombia durante el primer semestre de 2023, comparándolo con el mismo periodo del año anterior. Según la entidad, se cometen 44 hurtos y una extorsión cada hora, con un incremento desmesurado también en las extorsiones, las cuales ascendieron un 38%.
La investigación, apoyada en datos del Sistema de Información Estadístico, Delincuencial, Contravencional y Operativo de la Policía (Siedco), desglosó que diariamente 1.081 ciudadanos fueron víctimas de robo, sumando un total de 189.358 incidentes de hurto y 5.269 extorsiones entre enero y junio. Mientras que los hurtos a residencias subieron un 13%, se registró un incremento del 8% en el robo de motocicletas. Resalta, sin embargo, que los hurtos de celulares disminuyeron un 9%, aunque aún es la posesión más codiciada por los delincuentes.
El Reloj de Criminalidad refleja que en términos de robo de bicicletas, hay un incidente cada 42 minutos, predominando los casos en Bogotá. Por otra parte, los delitos sexuales vieron una disminución significativa del 41% respecto al primer semestre del pasado año, pese a que las cifras siguen siendo alarmantes, con 57 casos diarios. En cuanto a la violencia de género, se destaca que el 82.4% de los delitos sexuales reportados fueron violencias contra la mujer, y que cerca del 30% de las víctimas eran menores de 13 años. El informe también señala que la violencia intrafamiliar se denunció cada cinco minutos en el país, acentuando los domingos como el día con más incidencia de estos casos.
Más Noticias
Black Coffee traerá el ‘deep house’ de regreso a Colombia: conozca fecha, lugar y precios de boletería
El sudafricano regresa al país luego de su paso por el Festival Estéreo Picnic en 2024
![Black Coffee traerá el ‘deep](https://www.infobae.com/resizer/v2/ZRN7CB42ZFGY5CH3HT5E4JU5K4.jpg?auth=c7fe80bb1c1cd723f784a472934bca127cb222b589a8698c8d6d44921882128a&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El tío de Falcao actuó en la primera versión de ‘Nuevo rico, nuevo pobre’, este fue su personaje
El actor hizo parte del elenco de la popular novela que volvió a ser presentada con un nuevo elenco en 2025
![El tío de Falcao actuó](https://www.infobae.com/resizer/v2/ZJ6I32GJUJHY5ETJKV6Q4UWMYM.png?auth=45f512e5ed50dc8b08942dfbf0eeec6c4eaa72f10c8f1d1c3901120f0e293ecb&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Colombia tuvo que pagar una “catastrófica” suma de dinero en 2024 para contrarrestar las lluvias y otras dificultades
Los fenómenos naturales afectaron a numerosas familias, lo que, de nuevo, evidenció la vulnerabilidad de las comunidades ante sucesos similares
![Colombia tuvo que pagar una](https://www.infobae.com/resizer/v2/YXJ2UTZRLRHXZNYUIRTG77QBEM.jpg?auth=c3eb3901834fd10fe23ab725f8bc6f6a459c905144b907765e1ffb0c4b3d703c&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Esta es la canción de una reina del Carnaval de Barranquilla que nadie ha podido destronar en Spotify
Las tendencias digitales, sumadas al fervor de los carnavaleros, definirán cuál será el himno que marcará la edición 2025
![Esta es la canción de](https://www.infobae.com/resizer/v2/SWNO2VCJAFAJRFKQHYXLU2LXMQ.jpg?auth=482442e97e51fed0a11770c81cb9d413868972cdbe9d6b68af5f7f2a98e0400f&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Se desbordaron tres ríos en Nariño: reportan un muerto y más de 4.000 familias damnificadas
En la mañana del martes 11 de febrero, se llevó a cabo un consejo extraordinario de Gestión del Riesgo de Desastres, donde la Alcaldía de Tumaco declaró calamidad pública para atender las emergencias generadas por las lluvias, que afectaron viviendas, establecimientos comerciales y cultivos
![Se desbordaron tres ríos en](https://www.infobae.com/resizer/v2/EAO4OILCGBHNFJY4RUUJEMRIYM.png?auth=a893e93030e7c910e23e99c0c59a70773216ea77764942b9daf146f3c00bf718&smart=true&width=350&height=197&quality=85)