
Se cumplieron 10 años desde la noche en la que Diomedes Díaz ofreció su último concierto en el que anunció su despedida, pues los asistentes a la discoteca Trucupey, de Barranquilla, aseguran que el ‘Cacique de La Junta’ esa noche del 21 de diciembre del 2013 compartió frases reveladoras: “Les prometo que no me volverán a ver”, dijo.
Seguidores de la leyenda vallenata revivieron el video de la que fue su última presentación. En la que se cree que el cantautor se despidió de su público: “Ahora toquemos una última canción para los que están en el cielo, porque hoy estamos, pero mañana no sabemos”. Al día siguiente, el domingo 22 de diciembre del 2013 se confirmó su fallecimiento.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
De acuerdo con declaraciones de Álvaro López, acordeonero del ‘Cacique’, que un año después conversó con medios especializados en música vallenata de su región, durante esa presentación Diomedes estuvo bastante raro, incluso aseguró que no le había gustado su presentación y que ya no lo vería más, razón por la que Díaz se fue algo decepcionado a su casa. “la consideró como mala, pero no me dijo el porqué. Ese día ‘Diome’ que vestía una camisa animal print habló de la muerte más que nunca”, manifestó.
Álvaro relató cómo transcurrió el final del espectáculo en el que Diomedes decidió regresar al escenario para complacer a los asistentes con un temas más, pues de acuerdo a lo narrado por su fórmula musical, él no se sentía conforme con lo mostrado.
“A las 2:15 de la madrugada del sábado, cuando terminamos la actuación en Trucupey, él se despidió de los asistentes: ‘adiós, adiós’, les dijo, y comenzamos a retirarnos de la tarima. Pero de repente regresó y dijo: ‘Ahora no me voy, vamos a tocar otro tema’”, ese parafraseo del artista dejó a los presentes con la duda de sí el cantante se refería a su retiro de los escenarios o su jubilación artística, pues hasta el momento se sabía de sus achaques de salud, pero no de sus intenciones de retirarse.
La última entonación del ‘Cacique’
Curiosamente Diomedes Díaz había anunciado que este sería su concierto de despedida, lo que muchos interpretaron como el último del año, ya que según relató Harold Zabaleta, primo, compadre y coordinador general de su agrupación musical que lo acompañó esa noche y quien concedió una entrevista al diario La Nación. “Él quería descansar, pasar Navidad con sus hijos, matar una novilla en su finca y entregar regalos, pensamos que hablaba del último concierto del año”.

El artista había generado expectativa con la promoción de su último concierto, anunciado para el sábado 21 de diciembre, coincidiendo con el lanzamiento de su nuevo álbum titulado La vida del artista.
Las estaciones de radio habían difundido la noticia, sin embargo, durante la actuación optó por interpretar solo unas pocas canciones de este nuevo trabajo. Buscaba más la conexión con su audiencia a través del baile y la euforia típica del mes festivo, y deseaba que el público acompañara en coro sus temas más conocidos. De manera inesperada, ese evento también se convertiría en su despedida; esa noche, abordó el tema de la muerte con una frecuencia inusual, frente a seguidores, amigos y colegas. Se percibía como si tuviera la premonición de que su tiempo estaba llegando a su fin”, relató Zabaleta.
El concierto fue excepcional (de acuerdo con lo contado por el promotor del evento), con una actuación que dio la impresión de ser una despedida. El artista, de forma poco convencional habló abierta y repetidamente sobre su propia muerte y su funeral, solicitando a los presentes que no lo abandonaran y que cuidaran de sus seres queridos. Incluso, pronunció una frase llamativa, deseando poder ver la multitud que le seguiría en su sepelio. Durante el evento, mostró una gran emotividad, llegando a abrazar a uno de sus compañeros en el escenario, confesándole que sentía como si su final estuviera cerca y expresando su deseo de no tocar más. Su comportamiento generó un ambiente de solemnidad y premonición entre los asistentes.
El Cacique de La Junta se despidió con canciones como La reina y La plata, pero su álbum La vida del artista quedó grabado, y aunque no alcanzó a contar con videos musicales, sí se puede disfrutar de la voz de Diomedes Díaz en las que fueron sus últimas entonaciones en estudio.
Más Noticias
Marchas en Bogotá convocadas por Gustavo Petro hoy, viernes 24 de octubre de 2025: así está el panorama
El jefe de Estado citó a la ciudadanía a que se movilice desde varios puntos de la capital colombiana hacia la plaza de Bolívar, para expresarse en favor de la Asamblea Nacional Constituyente

Nequi suspenderá sus servicios por mantenimiento este fin de semana: esto deben saber los usuarios
La plataforma anunció una pausa temporal en sus operaciones por trabajos de actualización tecnológica

Rebajas de hasta el 80 % en impuestos: así puede acceder al beneficio hasta el 31 de octubre en el Valle
La Gobernación del Valle del Cauca extendió hasta el 31 de octubre el plazo para acogerse al “Descuentazo Tributario”, que ofrece rebajas de hasta el 80 % en intereses y sanciones por deudas

Alternativas de Colpensiones para quienes no alcanzan a pensionarse en Colombia
Colpensiones ofrece varias opciones para quienes no logran cumplir los requisitos de semanas y edad para obtener su pensión. Entre ellas están la pensión familiar, la indemnización sustitutiva y el programa BEPS

Agmeth Escaf insiste en que el poder del Pacto Histórico debe fortalecerse desde el Congreso
El representante a la Cámara por Atlántico y precandidato al Senado afirmó que su aspiración busca ampliar las mayorías legislativas del Pacto Histórico y consolidar una agenda para impulsar las reformas sociales del Gobierno nacional


