
Rigoberto Urán es uno de los deportistas más queridos a nivel nacional, no solamente por su carisma que se evidencia en cada una de sus entrevistas o en su seriado biográfico, sino por su inmenso talento en la bicicleta que lo ha llevado a ocupar podios en las más prestigiosas competiciones internacionales, como el Giro de Italia, Tour de Francia o, incluso, a ser medallista olímpico en representación del país.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
El Toro de Urrao, que actualmente es tendencia en los medios nacionales por su variedad de emprendimientos y por la novela que cuenta su historia, apareció en una reciente entrevista en la que confesó que lo tiene a punta de ‘aguapanela’ en la época navideña.
Rigo indicó que uno de los sacrificios que tiene que hacer en las festividades es alejarse del licor para no afectar su rendimiento a nivel profesional, así lo indicó Urán en una entrevista en Win Sport.
El medallista olímpico, dos veces subcampeón del Giro de Italia, subcampeón del Tour de Francia, y campeón nacional de contrarreloj, entre otros destacados logros, está inmerso en una rigurosa preparación. Su objetivo es asegurar uno de los cupos que le permitan representar nuevamente los colores patrios en los Juegos Olímpicos de París 2024.
Por qué perjudica el ritmo de los ciclistas el licor
El consumo de alcohol puede tener consecuencias negativas en el rendimiento y la recuperación de deportistas profesionales, especialmente en disciplinas como el ciclismo. Entre las principales afecciones se destacan la deshidratación, la reducción en la síntesis de proteínas, alteraciones en el metabolismo y en la calidad del sueño, la disminución de la coordinación y un eventual aumento del riesgo de lesiones, impactando directamente en sus capacidades atléticas y procesos de recuperación.
La preparación de Rigo: así se alimenta el Toro
El Toro de Urrao se prepara intensamente para lo que podría ser su última temporada en 2024, apuntando a los Juegos Olímpicos de París como su final en el deporte después de dos décadas de carrera. A sus 36 años, el colombiano, miembro del equipo EF Education EasyPost, se mantiene en contacto constante con sus seguidores a través de las redes sociales, compartiendo su día a día y consejos sobre entrenamiento y nutrición. Recientemente, Rigo publicó su almuerzo post-entrenamiento, incluyendo detalles de su alimentación y su rutina diaria.
Aunque en medio de sus entrenamientos Rigoberto saca tiempo para compartir con su fanaticada, en esta ocasión Rigo llegó hasta el Hospital Pablo Tobón en la ciudad de Medellín para visitar a un pequeño admirador.
Más Noticias
Representante de Estados Unidos pidió a Donald Trump no descertificar a Colombia: “pondría en peligro la seguridad nacional”
El congresista Gregory Meeks resaltó el trabajo de las autoridades colombianas en la lucha contra el narcotráfico y las calificó como “unas de las más capaces y profesionales de la región”

La arepa conquista a ricos y pobres: el 85% de los colombianos la come cada semana
El alimento más emblemático del país rompió fronteras sociales y generacionales, desde desayunos caseros hasta versiones gourmet, la arepa vive un auge sin precedentes

Corte Suprema se prepara para ir a juicio contra el ministro del Interior por el caso Fonade: Armando Benedetti respondió
El alto funcionario señaló que tiene en su poder testimonios clave que prueban su inocencia

Colombia sorprende en la carrera por las boletas del mundial de fútbol 2026 y supera a potencias europeas
La demanda de boletas desde Colombia confirma el renovado entusiasmo de los hinchas tras la clasificación y el buen momento del equipo de Néstor Lorenzo
Beéle alarga su récord en el Movistar Arena: sexta fecha confirmada
El artista incrementa su marca como el artista con más presentaciones en el escenario capitalino en una misma gira
