
La captura del senador del Centro Democrático Ciro Ramírez, acusado de actos de corrupción en el redireccionamiento de contratos en Quindío, Tolima y Valle del Cauca, adjudicados por el Departamento de Prosperidad Social (DPS), durante la administración del expresidente Iván Duque Márquez, estaría próximo a causar un remezón en el Congreso de la República, en el que las fuerzas políticas se reacomodarían.
Los hechos cometidos por Ramírez, señalado de pedir millonarias coimas por su gestión ante la dependencia del Gobierno nacional, en la que oficiaba como subdirector el exrepresentante a la Cámara Pierre García Jacquier, dejaría sin la posibilidad a su partido de tener un reemplazo en su curul. Por el contrario, lo más probable es que perderá este escaño en el legislativo, debido a que se aplicaría la figura de la silla vacía.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
En efecto, como la conducta punible que habría protagonizado Ramírez está relacionada con actos de corrupción, esta sanción para el partido político aplicaría, incluso, sin que haya habido condena contra el congresista de por medio. Aunque los efectos serían temporales, hasta tanto se determine la responsabilidad —sí existe— del senador, tendrá repercusiones en varios escenarios en el legislativo.

Centro Democrático, principal perjudicado con la declaratoria de silla vacía
Si se confirma la declaratoria de silla vacía por el caso Ramírez, el Centro Democrático perderá una curul en el Senado y pasará de tener 13 a 12 legisladores en la corporación, aunque con ello seguiría siendo la quinta fuerza política, superada por el Pacto Histórico (20), el partido Conservador (15), el partido Liberal (14) y la Alianza Verde (13). Un golpe para la colectividad que lidera el expresidente Álvaro Uribe.
Pero además, esta situación llevaría a recomponer el número de senadores requeridos para conformar el cuórum en las sesiones que se lleven a cabo. Actualmente, los integrantes de la corporación son 106, luego de la muerte de Mario Castaño y la renuncia de Rodolfo Hernández, pero pasarían a ser 105, y en ese orden de ideas el mínimo de integrantes del Senado requerido para avanzar en las plenarias, en lo que concierne a la deliberación de proyectos de ley, se reducirá de 54 a 53.
A diferencia de lo sucedido con Roy Barreras, del Pacto Histórico, cuya elección fue anulada por el Consejo de Estado el 16 de mayo, luego de alegar doble militancia, en este caso su colectividad no podrá reemplazar a Ramírez con el siguiente en la lista. En el caso del hoy embajador de Colombia en Reino Unido, su curul fue ocupada por Julio César Estrada Cordero, líder indígena que ocupaba el puesto 23.
Al respecto, el secretario del Senado, Gregorio Eljach, le envió una carta a Adriana Hernández Aguilar, secretaria de la Corte Suprema, en la que solicitó que se notificara sobre la providencia en la que quedó consignada la captura del senador, cercano al exmendatario, y considerado experto dentro de su partido en temas económicos. Esto con el fin de iniciar el trámite de silla vacía, en caso de que esté ejecutoriada.
El caso que tiene en aprietos a Ciro Ramírez
La decisión de la Corte Suprema de ordenar captura en contra del senador Ciro Ramírez está basada en las declaraciones de Pablo César Herrera Correa, exgerente de la empresa Proyecta Quindío, que tras su captura, el 29 de julio de 2022, decidió colaborar con la justicia; y entregar información relevante de los presuntos nexos del congresista con esta red de corrupción en el centro del país.
Herrera Correa confesó que direccionó dos contratos interadministrativos con el Departamento Administrativo para la Prosperidad Social (DPS), en agosto y noviembre de 2021, y cuyos valores superan los $70.000 millones. De estos, Ramírez y los que serían sus socios habrían recibido cerca de $1.000 millones de coimas, con la ayuda de exintegrantes del grupo del fallecido exsenador liberal Mario Castaño.
Más Noticias
Miguel Uribe anunció su voto negativo contra la consulta popular de Gustavo Petro y dio sus motivos: “Es una estafa laboral”
El senador, que estuvo de correría por Ibagué, adelantó que, como estaba previsto, rechazará la convocatoria al mecanismo de participación popular hecha por el presidente de la República, con la que pretendería revivir algunos de los puntos de la reforma laboral que fue hundida por la Comisión Séptima de la corporación

Incautan más de 350 medicamentos que estaban siendo vendidos ilegalmente en la Feria EVA de Bogotá
Entre los fármacos decomisados figuran antihistamínicos, suplementos y medicamentos para la hipertensión que eran ofrecidos sin control sanitario, lo que representa un grave riesgo para la salud pública

Alci Acosta se pronunció tras el incendio de su casa: “Son cosas que pasan y hay que aceptarlas así”
Debido a la gravedad de los daños en la estructura, el cantante se vio obligado a desembolsar una suma millonaria para su reconstrucción

Violento atraco en vía de La Guajira dejó a una joven nutricionnista muerta y dos heridos
La vía Riohacha - Maicao es ampliamente conocida por ser un punto crítico para la seguridad y el orden público. Entre tanto, las autoridades iniciaron las investigaciones correspondientes para identificar y capturar a los responsables del crimen

EN VIVO Santa Fe vs. Junior de Barranquilla, fecha 18 de la Liga BetPlay: siga el minuto a minuto en El Campín
Los Cardenales que quieren ganar para acercarse a los cuadrangulares, se miden con los Tiburones que buscan el “punto invisible”
