![En menos de 24 horas](https://www.infobae.com/resizer/v2/T5SUTDLCDVEHTBIHNR2ZO2C3BU.jpeg?auth=2ea20aa921f6977bef686cce296989a4e768c24b29dbfd42ed1c775157b43cc0&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Después de que en el aeropuerto más importante de Colombia, el Dorado en Bogotá, fueran hallados dos menores de edad oriundos de países de África, en la tarde del martes 19 de diciembre, a través de un comunicado, le hicieron un llamado de atención a las autoridades en la terminal aérea por la forma en que manejaron estos casos.
“(Se) exponen las debilidades en las labores de control, registro y verificación de las entidades del Estado encargadas de su atención y seguimiento y profundiza las realidades de menores no acompañados y separados, que ha advertido la Procuraduría a través de espacios institucionales e informes preventivos elaborados sobre el particular”, citaron en el periódico El Tiempo de la misiva de la entidad.
En el documento, que lleva la firma de el procurador delegado para la Defensa de los Derechos Humanos, Javier Sarmiento Olarte, se le solicitó tanto a Migración Colombia, Bienestar Familiar y la Policía Nacional que señalen qué tipo de protocolos manejan para atender este tipo de situaciones.
“Informar sobre los planes y estrategias dispuestos por la entidad que representa para prevenir la ocurrencia de menores extranjeros abandonados en los aeropuertos internacionales del país, especialmente del aeropuerto El Dorado”, destacaron del texto en el diario bogotano.
Finalmente recordaron que por este tipo de situaciones les han hecho varios llamados por el incremento de migrantes en el aeropuerto de la capital colombiana para establecer las posibles vulneraciones de derechos de las que son víctimas en el país.
“Estos requerimientos se suman a las alertas emitidas por el ente de control a través de espacios institucionales e informes preventivos sobre el particular y que advierte, entre otros hallazgos, el tránsito por el país de personas de más de veinte (20) nacionalidades, la presencia de menores no acompañados, así como de las violaciones a los derechos humanos de la que son víctimas por parte de los grupos armados ilegales”, refirieron del comunicado en la emisora La W Radio.
Otro llamado de la Defensoría del Pueblo
El defensor del Pueblo, Carlos Camargo, alertó sobre la urgente situación de los menores migrantes que viajan solos en Colombia, tras el rescate de los pequeños originarios de África en Bogotá.
“Solo hasta cuando dos niños migrantes en situación de vulnerabilidad aparecen en el Aeropuerto El Dorado, volcamos como sociedad la mirada a la problemática. ¿Cuál?, la de los menores de edad migrantes no acompañados, máxime cuando desde la Defensoría del Pueblo hemos venido advirtiendo sobre la gravedad de este fenómeno en el paso por la selva del Darién”, afirmó.
Camargo subrayó sobre la necesidad de políticas públicas más efectivas y acción proactiva contra los riesgos que enfrentan los menores en travesías peligrosas como el cruce del Tapón del Darién, donde aproximadamente un 20% de los medio millón de migrantes que lo cruzaron en once meses eran menores. Enfatizó en la predisposición de estos menores al abuso y la explotación por parte de criminales y el riesgo constante de la trata de personas y violencia sexual.
Estos incidentes realzan los desafíos y riesgos de los niños migrantes no acompañados. La tragedia de estos niños pone de relieve las peligrosas condiciones que muchos migrantes jóvenes enfrentan, especialmente al cruzar fronteras internacionalmente.
El rescate de los dos niños abandonados en evidenció la complejidad y la gravedad de la situación. Adicionalmente, se señala la discriminación que sufren estos menores por su condición de migrantes, afrodescendientes y su vulnerabilidad socioeconómica.
En respuesta a estos hechos, el Icbf ha comenzado una campaña para fomentar una migración segura, considerando a Colombia como un país de tránsito esencial para los migrantes africanos que apuntan a alcanzar Estados Unidos en busca de una vida mejor.
Más Noticias
Yina Calderón y el épico agarrón con Melissa Gate por llamarla ‘lambona’ en una dinámica: “Actúe como una hembra”
Las participantes de ‘La casa de los famosos Colombia’ cada vez prenden más los ánimos dentro del formato de convivencia al ser las protagonistas de varios enfrentamientos
![Yina Calderón y el épico](https://www.infobae.com/resizer/v2/ZND73NLPFFFJVL5EQU32CWXDCA.png?auth=062c9712757e13ac8bfbf4bc65d81a5b634af584caf7969d5cfe644fc68464a1&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Crisis económica del Gobierno Petro podría empeorar: recaudo de impuestos en el 2025 también estaría por debajo de las expectativas
Las proyecciones indican que los ingresos fiscales no estarán ni cerca de lo necesario en el presupuesto. Surge preocupación por la estabilidad económica del país y su gestión financiera
![Crisis económica del Gobierno Petro](https://www.infobae.com/resizer/v2/DESNZUJLXZHU3LIOLNU5E56AXM.jpg?auth=4ed4464300e196aeb898bc7baf34715d23652f5b11b4019dbd17abf6ebf1cb68&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Fariana fue eliminada de ‘Yo me llamo’: las duras críticas de Amparo Grisales generaron debate en redes sociales
La salida de la concursante generó una discusión sobre el trato que reciben los participantes en el programa de televisión por parte de los jurados, integrado por Amparo Grisales, Rey Ruiz y César Escola
![Fariana fue eliminada de ‘Yo](https://www.infobae.com/resizer/v2/GKBSRP2MLJCGVFL3ALBTXL7FHY.jpg?auth=d8352666e952b7b7b83f56075e5e49f8fa1ab19d29220f7d0af32c0703160faa&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Presidente de Colpensiones debe salir del cargo, aseguró la senadora Paloma Valencia: “Incumplió la ley”
El presidente de Colpensiones está bajo presión tras revelarse que su maestría internacional no fue homologada en Colombia, incumpliendo presuntamente requisitos legales para su cargo
![Presidente de Colpensiones debe salir](https://www.infobae.com/resizer/v2/S6BT2THMYZC37HDBXIEMMVTQI4.jpg?auth=2c3cbfc141d496dffbd20e6c5802467fa1bd62626b45c681604419b84105d451&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Luego de renuncias en el Gobierno Petro Angélica Lozano cuestionó “¿Qué profesional o líder serio asume un ministerio a estas alturas?”
La senadora del Partido Alianza Verde dijo que es posible que surjan muchos nombres para ocupar cargos en el gabinete, pero “no habrá mejora en el Gobierno”
![Luego de renuncias en el](https://www.infobae.com/resizer/v2/THYRKYN43JBMBOBWW4L2C523N4.jpeg?auth=93c9a585556257ca3e5d90a56eb510142feb2c5d2072ad8af65297740875642b&smart=true&width=350&height=197&quality=85)