Patrullero retirado que vive en Australia lanzó fuertes críticas contra la Policía de Colombia: ¿qué dijo?

Sebastián Ramírez invitó a sus antiguos compañeros de trabajo a salir de la zona de confort y buscar nuevos horizontes

Guardar
El llanero en Australia: de
El llanero en Australia: de patrullero a crítico de la institución policial - crédito @unllaneroenaustralia/TikTok

La migración de colombianos al exterior va en aumento, con más números después de la pandemia por covid-19. Países como Estados Unidos, España, Canadá, Chile, Malta y Panamá son algunos de los destinos de los connacionales para dejar tierras cafeteras y buscar mejores oportunidades educativas, económicas, de seguridad, entre otros temas personales.

Según la agencia YouTooProyect, en 2022 Colombia superó a Chile en población hispana que está en Australia, lugar que se ha convertido en uno de los destinos favoritos de jóvenes y profesionales que pueden ir con visa de estudiante y trabajar 24 horas a la semana de manera legal. Caracol Radio registró que, al menos en 2021, aproximadamente 35.000 colombianos se radicaron en ese país.

Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.

Son muchos los motivos por los que una persona se va del país. En esta ocasión, Infobae Colombia conoció la historia de un joven que era miembro de la Policía Nacional de Colombia y decidió colgar el uniforme para emprender nuevos proyectos en tierras lejanas.

Se trata de Sebastián Ramírez, que en su cuenta de TikTok se hace llamar “un llanero en Australia” y que en un corto video reveló algunos de los motivos que lo animaron a dejar la estabilidad que ofrece una institución como la Policía Nacional.

El migrante, ya estando sin ataduras por pertenecer a la entidad, no se guardó nada y desde Melbourne lanzó duras críticas luego de responderle a un seguidor frente a la inquietud sobre la calidad de vida que el cuerpo armado de naturaleza civil les ofrecía.

Colombianos en el extranjero superan
Colombianos en el extranjero superan los 35,000 en Australia durante 2021- crédito Freepik
“Oigan, diariamente recibo este tipo de mensajes: «Yo voy para la misma, mi patrullero, ya la Policía no es calidad de vida». Y la verdad que es bastante triste, pero es la pura realidad de la Policía hoy en día”, sostuvo.

Ramírez, sin titubeos, calificó de “lambón” al uniformado que asegure que está bien en la Policía Nacional.

“El policía que diga que está bien es porque trabaja en oficina y es un lambebotas, o es un oficial, una de dos, y no pueden salirse porque está endeudado. Hay mucho policía que quiere y piensa en grande, pero está endeudado y no puede hacer nada con su vida”, agregó.

Sobre la estabilidad que ofrece la institución, reconoció este sí es un factor verídico, pero añadió que “lastimosamente, la Policía puede ser un trabajo estable, pero es un estancadero, así de sencillo”.

Finalmente, sin directamente decirles que se vayan para Australia, les recomendó a los patrulleros y hombres de más altos rangos a salir de la zona de comodidad.

“Entonces, nada, los animo a que salgan de esa zona de confort, salgan de esa zona de confort y no les digo que se vengan para Australia. La verdad, ahorita está más complicado venirse para Australia, pero sí que busquen nuevos horizontes, realmente la Policía no lo es todo”, concluyó.
La necesidad de mejoras en las condiciones laborales impulsa a miembros de la Policía Nacional de Colombia a considerar la emigración - crédito @unllaneroenaustralia/TikTok

Por qué los colombianos se están devolviendo de Australia

Santiago López, un colombiano residente en Australia y creador de contenido en TikTok, señaló varias razones por las que algunos compatriotas están retornando de Australia o migrando a otros países.

Colombiano en Australia explicó las
Colombiano en Australia explicó las razones por las que se están devolviendo muchos colombianos - crédito @soylopezsanti/TikTok

Indicó que quienes llegaron con el objetivo de aprender inglés, una vez alcanzado, suelen regresar a Colombia. Otros se desilusionan al confrontar la realidad australiana con las expectativas previas que tenían y deciden volver. Además, menciona las dificultades económicas y lingüísticas como barreras significativas: la escasez de ahorros y la limitada fluidez en inglés complican la adaptación y permanencia.

López enfatizó la importancia de no emitir juicios sobre quienes deciden regresar, reconociendo que cada experiencia migratoria es única y solo quien la vive conoce sus verdaderos desafíos.

Guardar

Más Noticias

La jurado Adria Marina se despediría de las cocinas de ‘Masterchef Celebrity’: ya se conoce quién tomaría su lugar

Con el inicio de las grabaciones de la temporada 2025 del programa de cocina, se han dado a conocer varios detalles que llegarán con la nueva versión

La jurado Adria Marina se

“Me duele que mi gente me diga que estaban mejor antes de que yo llegara al Gobierno”: Francia Márquez reconoce que durante Gobierno Petro ha habido recrudecimiento de la violencia en Cauca y toda Colombia

Con voz entrecortada, la vicepresidenta compartió un testimonio personal y doloroso sobre la situación vivida por su propia familia en medio de los conflictos armados

“Me duele que mi gente

Hasta el portal de noticias falsas ‘Actualidad Panamericana’ se burló del Consejo de Ministros de Petro: “Nos obliga a reinventarnos como humoristas”

La popular cuenta se refirió a la transmisión del Gobierno como un “reality show” que sobrepasó sus estándares de comedia. Además, en forma de sátira, aseguraron que no estuvieron detrás del “guion” de la polémica reunión

Hasta el portal de noticias

Juan David Correa renunció al Ministerio de Cultura: es el segundo integrante del Gobierno Petro que sale tras consejo de ministros

Juan David Correa, que asumió el cargo de ministro de Cultura el 13 de agosto de 2023, agradeció al presidente Gustavo Petro por permitirle trabajar en el primer gobierno progresista de Colombia

Juan David Correa renunció al

Final Bucaramanga y Nacional: en Medellín habrá 21 pantallas gigantes para ver el partido

Se habilitarán diferentes puntos entre las comunas y corregimientos para la final de la Superliga 2025

Final Bucaramanga y Nacional: en
MÁS NOTICIAS