
El domingo 18 de diciembre se confirmó la muerte de Wendy Daniela López Ortiz, de 18 años, una joven estudiante de bachillerato que se practicó un aborto y adquirió una bacteria mortal en el proceso.
Los hechos se presentaron en la Clínica Prado de Santa Marta, hasta donde llegó López para que le practicaran un legrado luego de consumir unas pastillas abortivas según relataron sus familiares.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
Una hermana de López Ortiz le dijo al medio regional Pescaíto Mi Barrio Noticias que cuando se enteró que estaba embarazada se tomó el medicamento y posteriormente le contó a su madre, que le recomendó que fuera por urgencias a la Clínica Prado para que la revisaran los médicos.
“Ella (Wendy Daniela) se había practicado un aborto. Ella se tomó unas pastillas. Es algo que ella solo lo sabía (...) Le dice a mi mamá: ‘yo estaba embarazada y me hice esto’, y mi mamá le respondió: ‘bueno, hija, váyase para la Clínica Prado, a urgencias y revísese a ver qué pasó’”, relató la hermana de la joven de 18 años.
Según los familiares, la joven había ingresado al centro médico el 14 de diciembre para corroborar que todo hubiera salido bien con el proceso abortivo, pero los médicos le indicaron que debía someterse a una limpieza de matriz, ya que tenía residuos del feto dentro de su vientre.

Los galenos dijeron que era un procedimiento ambulatorio que demoraba entre 20 minutos y media hora; sin embargo, se extendió por más de cuatro horas.
“Ella ingresa y pasó una hora y no le daban respuesta a mi mamá y se acerca a preguntar qué pasaba y el doctor le dice que esté tranquila, que espere, que ella estaba allá adentro y la iban a pasar a recuperación”, relató la hermana de Wendy López.
Tras su salida, la joven se complicó, empezó a vomitar y presentó cuadros de alta fiebre, por lo que sus familiares decidieron regresarla a la urgencia de la Clínica Prado, donde fue ingresada a una unidad de cuidados intensivos y falleció en la madrugada del domingo 17 de diciembre.
“Nos dicen que a la 1:05 a.m. mi hermana entró en paro y a las 2:05 mi hermana entra en deceso. A mi mamá la vienen a llamar a las 5 de la mañana, tres horas después de que mi hermana murió, pero nadie la cara. Fuimos a solicitar la historia clínica y nos salen con que hay que esperar cinco días hábiles para que nos la entreguen”, dijo la hermana de la víctima, quien concluyó diciendo que en la clínica informaron que la causa del deceso fue una bacteria adquirida por su hermana.
La Alcaldía se pronunció
Luego de conocer la noticia de la muerte de Wendy López, el secretario de Salud de Santa Marta Jorge Bernal Conde lamentó los hechos y dio a conocer que la joven se convirtió en la segunda madre fallecida en Santa Marta en las últimas semanas.
“El lunes 18 de diciembre, a las 7:00 am, realizamos la Unidad de Análisis Interna con la participación de los directivos y el equipo técnico de la Secretaría de Salud Distrital, además del Comité Científico Asesor, compuesto por los médicos especialistas infectólogo, internista y ginecobstetra. Se ha decidido solicitar a la Clínica Prado las notas de enfermería y su Unidad de Análisis Interna y la unidad de análisis interna de la Nueva EPS, a la cual se encontraba afiliada la joven fallecida”, " aseveró Bernal.
El secretario de Salud indicó que, con base en los resultado y las posibilidades de alguna negligencia, tomarán las decisiones pertinentes contra la Clínica y la EPS, de ser necesario.
Más Noticias
Este era el coronel Rafael Granados, adscrito a la brigada contra el narcotráfico, que fue acribillado en Popayán
El oficial, pieza clave en operaciones contra grupos armados en Cauca, fue interceptado por sicarios cuando regresaba a su hogar, lo que generó interrogantes sobre posibles retaliaciones criminales

Vía Funza-Bogotá sin peaje: esta es el corredor vial que solucionaría los trancones de la Calle 13
La nueva conexión directa con Bogotá permitirá trayectos más ágiles, beneficiando a familias y empresas, además de impulsar el desarrollo económico y ambiental en la zona occidental de la capital

Denuncian presunta desaparición y retención de un menor de edad por parte del Estado; Ejército negó señalamientos: “Hay más de un caso”
El menor, identificado como L.C.A.V., habría sido capturado en una operación militar llevada a cabo en el Amazonas. Un juzgado determinó que no hay evidencia de que haya existido esa detención y la familia exige respuestas

Temblor en Colombia: se percibió un sismo de magnitud 3.5 en Huila
El país se ubica en el Cinturón de Fuego del Pacífico, por lo que tiene una alta actividad sísmica

Entidad internacional alertó sobre tensa situación en 12 municipios del Cauca por ataques armados
Las zonas más afectadas son Jambaló, Silvia, Corinto, Padilla, Morales, Suárez, Cajibío, Buenos Aires, Argelia, Inzá, Bordó y Mondomo

