
El país recibió con alivio la buena noticia de la liberación de Jhon Muñoz Ijaji, auxiliar del Cuerpo de Custodia y Vigilancia, quien había sido confirmado como víctima de secuestro por presuntos grupos terroristas desde el 19 de diciembre. El sujeto que prestaba servicio en la Cárcel y Penitenciaría de Media Seguridad de Tuluá fue liberado durante la madrugada del 20 de diciembre de acuerdo con el Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (Inpec).
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
El hombre que fue secuestrado durante su permiso aparentemente estaba siendo retenido por un miembro del ELN, según informaron sus familiares, quienes indicaron que el captor se identificó como guerrillero del grupo terrorista. Sin embargo, después de casi un día de incertidumbre, Muñoz regresó nuevamente a su hogar.
La liberación de Muñoz Ijaji se habría logrado gracias a la intervención de su familia en el rapto, de acuerdo con lo señalado por Inpec y replicado por otros medios, los presuntos captores se habrían reunido con familiares del guardián y tras el encuentro Muñoz regresó a la libertad.

El desatino del ELN: ¿secuestran o no lo hacen?
Es de destacar que uno de los factores que desató la controversia con el secuestro del guardián del Inpec fue la presunta participación del ELN en el rapto, la indignación generada era ya que el grupo terrorista el cual se encuentra adelantando diálogos con el Gobierno nacional para llegar a un proceso de paz, había anunciado el 18 de diciembre, un día antes del rapto de Muñoz, que iba a dejar de secuestrar.
La confirmación del anuncio lo había realizado la jefa del equipo negociador, Vera Grabe, indicando el logro obtenido en el quinto ciclo de la mesa de diálogo adelantada con los guerrilleros en México.
Inclusive el jefe de la delegación del ELN, Pablo Beltrán, había resaltado lo acordado en el ciclo, señalando que inclusive se podría extender el cese bilateral de fuego hasta el mes de febrero del 2024.
Por esta razón, el sorpresivo anuncio del secuestro de un guardián por parte del Inpec generó numerosos cuestionamientos y rechazos hacia el grupo guerrillero. Ahora, se aguarda el desarrollo de la investigación por parte de las autoridades sobre el secuestro del ya liberado Jhon Muñoz Ijaji.
Es de recordar que una entrevista realizada hace un mes en Red+ Noticias el comandante del ELN, Antonio García, afirmó que el grupo guerrillero no cometía secuestros sino implementaban las “retenciones con propósitos tributarios”.
Más Noticias
David Luna, Mauricio Cárdenas y Juan Manuel Galán ratifican su alianza: “No podemos quedarnos viendo la misma película”
Con un video grabado en una sala de cine, los precandidatos reforzaron su alianza para la contienda presidencial de 2026, con el mensaje de que Colombia no puede permitir la repetición de los errores políticos del pasado

Gobierno Petro habría escogido aviones Gripen por encima de jugosas propuestas de F-16 de Estados Unidos: cuál era la mejor opción
El Ministerio de Defensa concretó la compra de 17 aeronaves a la empresa sueca Saab, en una operación que incluye transferencia de tecnología y formación técnica

Hija de española y colombiano sorprendió con su apropiación cultural: “No todos son paisas”
La creencia de que en el territorio nacional se habla con acento paisa es general alrededor del mundo, un estereotipo que intenta ser derribado

Cuánto pagaron los colombianos a la Dian en 2025 en impuesto de renta y retención en la fuente: cifras no serían suficientes
El avance en la recaudación no logra cerrar la brecha presupuestal ni garantiza el cumplimiento de los objetivos fiscales del Gobierno Petro

Juez del caso de Nicolás Petro regañó en varias ocasiones a la defensa por interrumpir la audiencia: “Respete que estoy hablando”
El abogado Alejandro Carranza ofreció disculpas a las partes conectadas, argumentando que dialogaba con su cliente sobre la imputación de cargos


