
Un nuevo accidente por cuenta del gravity bike se registró en el departamento de Antioquia la noche del lunes 18 de diciembre, luego de que un joven deportista intentara colgarse de un camión, en la vía que lleva del El Retiro a Las Palmas.
Según se aprecia en las grabaciones de seguridad de las cámaras instaladas a la altura del kilómetro 17, cuando el ciclista extremo cruzaba la vía, una motocicleta que se desplazaba a toda velocidad lo chocó de frente, en la mitad de la vía, mientras el joven intentaba agarrarse de la parte trasera del camión.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
Locales y visitantes del sector de Los Salados presenciaron el choque y se pusieron en contacto con las autoridades de tránsito, que, en cuestión de minutos, llegaron al lugar para atender el siniestro.
En la moto se movilizaban dos personas que, contrario al joven ciclista, resultaron gravemente heridas. Según informó el diario Q’Hubo de Medellín, Heidy Geraldine Maya Ossa, que viajaba en en el lugar del parrillero, murió en cuestión de minutos por cuenta de sus heridas.
Mientras, el conductor de la moto fue trasladado de urgencia a un centro médico cercano en donde permanece bajo pronostico reservado, aunque, a su llegada, el personal médico lamentó el estado en el que se encontraba.
El joven, logrando ponerse en pie, se recostó en la acera tras el choque que se suma a otros 35 que fueron registrados en el departamento para febrero del 2023, sin contar los que pudieron haber ocurrido desde entonces y hasta el día 18 (diciembre).
<i>Gravity bike</i>: el deporte de la muerte en vías y carreteras de Antioquia
Para febrero del 2023, en Antioquia, las autoridades emitieron una alerta por el incremento en el número de víctimas que practicaban el gravity bike.
Esta modalidad de alto riesgo implica modificar bicicletas para descender a gran velocidad por caminos inclinados sin medidas de protección. Y, por ese entonces, el tema fue puesto sobre la mesa tras el incidente en la vía La Ceja-Medellín, en el que dos jóvenes resultaron heridos, uno de ellos en estado grave.
El gravity bike es tendencia entre los jóvenes antioqueños, con edades entre los 12 y los 25 años. Desde temprana edad se enfrentan al peligro de impactar contra automóviles o perder el control en curvas pronunciadas como la del Kilómetro 32, de La Ceja - Medellín, que recibe el apodo de la “Curva del Diablo”.

Esta problemática se agrava cuando los participantes reducen intencionalmente la eficiencia de los frenos y ascienden colgándose de vehículos pesados para luego descender a velocidades extremas. Uno de los casos más dramáticos en la región involucró a la joven Thifany Montoya, quien, pese a sobrevivir a múltiples accidentes, falleció en un incidente registrado en la autopista Medellín-Bogotá.
Las autoridades locales, ente ellas el coronel Jorge Ocampo, llevan meses haciendo un llamado a la juventud para evitar esta práctica peligrosa y denuncian que, incluso de noche, se realizan los descensos.
Mientras, en Villavicencio, departamento del Meta, también han ido en aumento las denuncias por parte de conductores que se muestran alarmados por el desarrollo de estas actividades en carretera. En respuesta, el secretario de Movilidad, Mauricio Frías, abogó por la práctica de deportes seguros y la reorientación de las actividades juveniles hacia disciplinas como Bicicross, Stunt y calistenia.
La Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) revela que durante el 2022 en la capital del Meta, Villavicencio, fallecieron 10 usuarios de bicicleta en siniestros viales, incluyendo a tres jóvenes practicantes de gravity bike: Camilo Andrés Quintero (18 años), Melany Villalobos (16 años) y Duván Gualteros (17 años).
Más Noticias
Yaser Asprilla es liquidado por un periodista en España por su bajo nivel en Girona: “Es un poco pecho frío”
El atacante del cuadro español, que cumple su primera temporada, no ha tenido la mejor presentación y ha recibido constantes críticas no solo por su juego, sino por su falta de mentalidad

EN VIVO Sismos en Colombia: esta es la actividad de temblores en la tarde del 25 de abril
En departamentos como Santander, Chocó y el Valle del Cauca se registraron movimientos telúricos, así como en zonas cercanas al país, que tuvieron una intensidad relevante

Partidos políticos rechazaron insultos de Petro contra el presidente del Congreso, Efraín Cepeda: “Es inaceptable”
El presidente de la República le dijo ‘hp’ al congresista del Partido Conservador en un evento sobre la consulta popular

Exmilitares fueron acreditados como víctimas del conflicto armado en Antioqui por hechos ocurridos entre 1997 y 2014
La decisión de la JEP reconoce a los exmilitares como víctimas de minas antipersona en varios municipios de Urabá

Bogotá se ilusiona, el 94% de los vecinos del trazado cree que el metro ya es una realidad
Las obras avanzan mientras los ciudadanos expresan confianza y entusiasmo. Hay opiniones divididas sobre los responsables y los retrasos
