La creatividad de la delincuencia no tiene límites si se trata de poner en marcha distintas estrategias innovadoras que les permita burlar las medidas de seguridad en puntos de control tradicionales, sin embargo, las instituciones han demostrado ir una paso más allá que los criminales.
El miércoles 20 de diciembre, la Policía Metropolitana de Cali, Mecal, llevó a cabo la incautación de más de 90.000 gramos (aproximadamente 198 libras) de marihuana destinada a ser distribuida a varias ciudades de Colombia a través del servicio de encomiendas.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
De acuerdo con lo informado por las autoridades, la singularidad de este operativo radica en que una porción considerable de los narcóticos estaba camuflada en paquetes que simulaban ser regalos de Navidad.
De igual forma, la diligencia de detección contó con el papel clave de Tino, un canino detector de narcóticos de la institución policial, y la destreza de su guía perteneciente a la Seccional de Carabineros. Juntos, descubrieron doce paquetes sospechosos escondidos dentro de cajas de cartón y rollos de tela. Imágenes difundidas por las autoridades muestran el momento preciso en que el perro señaló los paquetes alterados.

Posteriormente, las autoridades realizaron las verificaciones necesarias y encontraron varios objetos cuadrados envueltos en plástico negro, además de aquellos retocados para parecer obsequios navideños.
Adicionalmente, los destinos de la droga incluían ciudades como Bogotá, Cartagena (Bolívar), Ibagué (Tolima), Manizales (Caldas), Sincelejo (Sucre) y Tumaco (Nariño), según los informes preliminares de la investigación revelados por las autoridades.
En palabras de la policía local, “Con esta acción operativa y de control, las autoridades dejan al descubierto las nuevas tácticas delictivas que estarían utilizando las redes del narcotráfico para ocultar drogas en temporada decembrina”.
Otras modalidades curiosas
Este caso recuerda un hecho ocurrido 2023 en el departamento de Santander, donde un hombre escondió varias dosis de marihuana en medio de una milanesa de carne que pretendía ingresar a la estación de Policía del municipio de Girón.
Asimismo, las autoridades sorprendieron a una mujer intentando ingresar dosis de marihuana camufladas en mazorcas a la Estación policial del Centro de Bucaramanga. En dos platos, uno de sancocho y otro con pollo asado, se le hallaron 23 dosis de marihuana que habían sido ‘encaletadas’ dentro de la mazorca utilizando papel aluminio y plástico.
Un golpe más al narcotráfico en el Valle del Cauca

La Policía Metropolitana de Cali incautó más de 45 kilogramos (99 libras) de estupefacientes en la Comuna 4 de Cali y en el municipio de Yumbo, Valle del Cauca, el viernes, 15 de diciembre. Los operativos, realizados bajo el Modelo Nacional de Vigilancia Comunitaria por Cuadrantes, permitieron el decomiso de sustancias ilícitas destinadas al tráfico de drogas.
El primer decomiso ocurrió en una empresa de mensajería del norte de Cali, donde las autoridades fueron alertadas sobre un paquete sospechoso. Dentro de este paquete se planeaba enviar 7.500 dosis de drogas y siete jeringas con marihuana líquida a través de un servicio de paquetería.
Por otra parte, el segundo lote de drogas fue encontrado en un parqueadero en Yumbo, dentro de un camión. Allí, se descubrieron 92 paquetes conteniendo derivados de cocaína con un peso total de aproximadamente 38 kilogramos (83.8 libras). Este hallazgo fue puesto bajo la custodia de la Fiscalía General de la Nación para las investigaciones pertinentes.
Estas operaciones son un indicio del continuo combate contra las redes de narcotráfico en la región, mostrando la eficacia de las estrategias implementadas por las autoridades colombianas en la lucha contra el tráfico de estupefacientes.
Más Noticias
Investigan la muerte de patrullera de la Policía que cayó desde un quinto piso en Barranquilla
El trágico hecho se dio luego de que departiera con su compañero sentimental, otro uniformado, en la madrugada del pasado lunes

Gobernador de Boyacá, el primero en apoyar la consulta popular del presidente Petro
Carlos Amaya es el primer mandatario regional que expresa su respaldo al mecanismo con el que el Gobierno nacional busca que los ciudadanos refrenden la reforma laboral que hundieron en el Congreso de la República

“Estamos sometidos al ridículo”: alcalde cuestiona diálogos del Gobierno con disidencias de ‘Calarcá’
El alcalde encargado de Mesetas, Julio César Torres, expresó que las autoridades locales enfrentan limitaciones para proteger a la ciudadanía, debido al accionar de estos grupos

“Jalón de orejas” al Gobierno Petro por lentitud para implementar política pública para sustituir el asbesto
El Tribunal Administrativo de Cundinamarca señala que desde la Nación no cuenta con iniciativas que permitan dar cumplimiento a la ley que prohibió el uso de ese mineral en materiales de construcción

Nueva masacre en Puerto Gaitán: Indepaz confirma que ya van 20 en 2025 y lanzan alerta por grupos armados
Hasta el momento, solo se ha identificado a una de las víctimas, una mujer extranjera llamada Isaura Rodríguez
