
El 15 de diciembre, Carlos Vives celebró 30 años de carrera con un concierto en Bogotá. Ante cerca de 45.000 espectadores, el samario no solo recordó sus tres décadas de música, sino que de la mano de invitados como Juanes, Yatra y Aterciopelados, dio un show que quedará en la memoria de los asistentes, pero en particular de José Miranda, que, al salir del concierto fue drogado y robado.
En X, Miranda, que es periodista y productor audiovisual, denunció cómo lo robaron en su propia casa, “en una de las mejores noches” de su vida.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
Según la denuncia de Miranda, el viernes 15 de diciembre vivió una de las mejores experiencias de su vida: ver la celebración de los 30 años de carrera de Carlos Vives, un concierto que lo hizo sentir “muy orgulloso de ser colombiano” y que la noche fue increíble. Todo hasta que se acabó el concierto y tuvo que buscar cómo regresar a su casa, en el Park Way.
Como suele ocurrir a la salida de este tipo de eventos, las plataformas de transporte no solo estaban colapsadas, sino que las tarifas eran desproporcionadas. Miranda cuenta que el recorrido, de El Campín a su casa, que no dura más de cinco minutos, más después de las 2:00 a. m. cuando se terminó el concierto del Samario, estaba alrededor de los $80.000. Una cifra descabellada, que lo obligó a tomar, tal vez, una de las peores decisiones de su vida: regresar a casa caminando.

“No recuerdo nada”
Desde ahí, el relato de Miranda es un compendio de angustias y, sobre todo, una historia que no recuerda muy bien. Lo que sabe es que se despertó el 16 de diciembre en su casa y que se la desocuparon. Los delincuentes, además de robarle varias cosas en su vivienda, le desocuparon sus cuentas bancarias.
Como todo siempre puede empeorar, cuando fue a denunciar el robo, acompañado por una amiga, en la Unidad de Reacción Inmediata (URI) de Paloquemao, y luego en la de Puente Aranda, le dijeron que no podían recibir su denuncia, pues no trabajan ni sábados ni domingos y tenía que esperar hasta el lunes siguiente, el 18 de diciembre, para poder instaurar su denuncia.
Sin respuesta de las autoridades, Miranda fue a un centro asistencial y dice que estuvo todo el fin de semana hospitalizado y que, pese a estar con tratamiento y ya mejor físicamente, su salud mental se vio golpeada, después de un año difícil, y ahora se siente “paranoico al salir a la calle”.
Lo bueno, si se quiere, es que Miranda ya pudo recuperar su línea telefónica y su tarjeta de Bancolombia, pero advirtió que “los ladrones siguen teniendo acceso a mis redes sociales y están pidiendo plata a través de ellas. Eso no les bastó, pues cambiaron hasta las contraseñas de mis correos electrónicos”.
Por eso, para finalizar su denuncia, pidió ayuda a sus seguidores en X y a Google Colombia para que lo ayuden a recuperar sus cuentas de correo. Su historia concluyó con una advertencia a los bogotanos: “En Bogotá no hay lugar seguro”.
Al cierre de esta nota, ni Carlos Vives, ni Google Colombia se han pronunciado sobre el caso.

Más Noticias
‘MasterChef 2025′: siga EN VIVO el minuto a minuto de la gran final
Las finalistas tienen una compleja labor, pues deben conquistar el paladar de los jurados con un menú completo

Jessi Uribe y Paola Jara generaron polémica tras gastar una millonada en obsequio para su recién nacida
El “lujito” valorado en más de 50 millones de pesos para Emilia, la hija de los artistas, fue visto como un gesto natural en la vida de los artistas, mientras otros cuestionaron la necesidad de invertir tal suma en una bebé

Tolima sorprendió a Santa Fe y ganó 2-1 en El Campín: líder sólido en los cuadrangulares de la Liga BetPlay
Pese a sufrir una expulsión y defenderse todo el segundo tiempo, el Pijao sacó adelante el partido desde temprano con los goles de Kevin Pérez y Adrián Parra, mientras que Cristian Mafla marcó el descuento

En videos se registraron los violentos disturbios en el centro de Cali tras operativos contra contrabando
La diligencia de las autoridades para incautar productos presuntamente de manera irregular desencadenó protestas, bloqueos y enfrentamientos. La Undmo intervino

El llanto de Carlos Lehder al recordar a su madre: “Me inculcó muchas cosas y todas buenas”
En diálogo con Rafael Poveda, el colombo-alemán confesó que su esposa le aconsejó dejar el narcotráfico años antes de su captura

