
El defensor del Pueblo, Carlos Camargo, instó a centrar la atención en la situación de los menores de edad migrantes no acompañados en Colombia, y enfatizó en la necesidad de una acción continua y no solo ante casos extremos como el reciente hallazgo de dos niños de origen africano en el Aeropuerto Internacional El Dorado en Bogotá.
De igual forma, Camargo destacó la relevancia de abordar dicha problemática, especialmente por la difícil travesía que estos menores enfrentan en la selva del Darién.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
Estos comentarios surgen tras reportarse que, en los primeros once meses del año, medio millón de personas atravesaron el Tapón del Darién, de las cuales el 20% fueron menores; un grupo especialmente vulnerable al subregistro y a ser blanco de redes de crimen organizado y grupos armados ilegales que los explotan para cometer delitos o los someten a trata de personas y violencia sexual.
Asimismo, el defensor del Pueblo hizo énfasis en las prácticas discriminatorias subyacentes al tratarse de menores migrantes, afrodescendientes, y en situaciones de desventaja económica.
Cabe destacar que lo anterior surgió después de que una niña de 10 años, procedente de Nueva Guinea, pasara 10 días escondida en el Aeropuerto El Dorado tras ser abandonada por sus familiares. A su llegada a Bogotá, que formaba parte de una escala programada a El Salvador, la menor africana fue encontrada sola. Esta circunstancia realza la difícil realidad y los riesgos que enfrentan estos menores migrantes no acompañados en su paso por Colombia.
A ese hallazgo se suma al de un segundo niño de 13 años que llegó en un vuelo procedente de Turquía, que también fue abandonado por sus padres en circunstancias similares, menos de 24 horas después del incidente anteriormente mencionado.
En su pronunciamiento, el defensor Camargo reiteró la importancia de políticas públicas eficaces y de una respuesta conjunta de la sociedad para prevenir y proteger a los menores migrantes no acompañados frente a los peligros que acechan en sus procesos migratorios, subrayando la necesidad de visibilizar y actuar ante tales situaciones de manera proactiva y no meramente reactiva.
Autoridades ubicaron a los familiares de los menores africanos

El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, Icbf logró localizar a las familias de dos niños africanos que fueron encontrados en estado de abandono dentro del aeropuerto El Dorado en Bogotá. El suceso ha provocado el inicio de un proceso de restitución de derechos y reintegración a su entorno familiar, según informó la directora del Icbf, Astrid Eliana Cáceres.
En detalle, el proceso de restitución de los menores incluye un acompañamiento hasta el retorno seguro a sus hogares. Además, la entidad anunció el comienzo de una campaña para promover la migración segura, considerando que Colombia es un punto de tránsito para varios migrantes africanos que buscan llegar a Estados Unidos en busca de mejores condiciones de vida. “Se han ubicado ya las familias de la niña y el niño provenientes de África que se encontraban en el aeropuerto y empieza un proceso que toma tiempo para acompañarlos en la restitución con la ruta familiar”, declaró Cáceres.
Más Noticias
Shakira deslumbró con un imponente vestido en la Met Gala 2025
La cantante colombiana reafirmó su impacto en el mundo de la moda con un diseño inspirado en la temática de la gala; sin embargo, en redes asegura que es una copia

Dólar en Colombia asusta de nuevo: subió de precio, se volvió a poner caro y así cerró el 5 de mayo
La divisa norteamericana ganó cerca de $40 en la jornada y se mantiene cerca de la línea de los $4.300, según reportó la plataforma Set-FX

Presidente del Consejo de Estado aseguró que debe haber “concepto favorable” del Senado para que haya consulta popular
Luis Alberto Álvarez Parra fue claro en que la iniciativa que potencia el presidente de la República, Gustavo Petro, debe cumplir los requisitos establecidos por la ley

María Fernanda Cabal lanzó irónico comentario tras encuentro entre Francia Márquez y Armando Benedetti: “Y la dignidad...”
Desde febrero de 2025, la vicepresidenta y el ministro del Interior estaban distanciados, pero su reciente reunión sugiere reconciliación; y aun así, la senadora no lo dejó pasar

Expresidente del Congreso, de corte uribista, puso en duda “cabales” de Armando Benedetti tras negar que haya amenazado al Congreso
Ernesto Macías, que fue titular del Legislativo entre 2018 y 2019, durante el primer año de Iván Duque Márquez, y que acaba de sacar un libro en el que señala las promesas incumplidas del Gobierno Petro, arremetió contra el ministro del Interior
