
Autoridades del Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (Inpec) han procedido al traslado de Harold Echeverry, confeso homicida de la niña Michel Dayana González, desde la Unidad de Reacción Inmediata (URI) de Villavicencio hasta el establecimiento penitenciario de mediana y máxima seguridad de El Barne, ubicado en Cómbita. La operación de traslado garantiza la seguridad y la vida del recluso durante su reubicación carcelaria.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
El traslado de prisioneros como Echeverry se lleva a cabo siguiendo un estricto protocolo que se aplica por igual en todos los casos, tal como indicó el director del Inpec. “El protocolo siempre es lo mismo para todos los traslados, porque somos garantes de la vida y de la seguridad del recluso, entonces debemos garantizar que no le vaya a pasar nada”. Confirmó que la cárcel de Cómbita será el nuevo destino de Echeverry. Estos procedimientos se establecen para prevenir cualquier incidencia que atente contra la integridad del detenido o de la población civil durante el proceso.
La cárcel de El Barne en Cómbita, conocida por sus medidas de seguridad, será el lugar donde Echeverry cumplirá su condena luego de haber admitido su responsabilidad en la muerte de la menor. El seguimiento de los protocolos standard en este tipo de procedimientos refleja la preocupación por mantener el orden y la seguridad tanto para el personal penitenciario como para el recluso y la sociedad en general, evitando así cualquier incidente que pueda alterar la tranquilidad del proceso.

Fiscalía General asume protección de confeso asesino
La Fiscalía General ha tomado oficialmente la custodia del individuo que recientemente admitió ser autor de un crimen, dejando de lado a la Policía Nacional en las tareas de seguridad y vigilancia del mismo. El sujeto ha sido colocado bajo un régimen de protección especial y está siendo mantenido en una ubicación que no ha sido revelada al público, para preservar su seguridad.
La decisión de apartar a Echeverry del sistema carcelario regular y asignarlo a un sitio confidencial responde a la necesidad de “evitar que interactúe con otro interno y sea herido o hasta asesinado”, palabras que fueron dadas por una fuente cercana al caso. La condición de Echeverry como confeso asesino marca la urgencia de tales medidas, destacando los riesgos potenciales de represalias dentro de las instalaciones penitenciarias.
Este procedimiento no es inusual en circunstancias donde la integridad del recluso puede estar en peligro debido a la naturaleza de su delito o las repercusiones que este puede tener en otros internos. Sin embargo, la información específica sobre su paradero permanece bajo estricta confidencialidad, lo cual es indicativo de la seriedad con que las autoridades están manejando la situación.
En este contexto, la decisión de asignar la custodia a la Fiscalía General y el anonimato de la fuente que ha provisto la información refuerzan la narrativa de que se trata de un asunto de seguridad máxima, tanto para el propio Echeverry como para evitar la perturbación del orden público. La transparencia del caso se mantiene en equilibrio con la necesidad de proteger la cadena de custodia y las operaciones de seguridad
Contexto del caso y destino final
Echeverry es reconocido por haberse declarado culpable del asesinato de Michel Dayana González, un hecho que ha causado conmoción en la comunidad y generado una amplia cobertura mediática. Su reclusión en la penitenciaría de El Barne en Cómbita obedece a medidas de seguridad pertinentes para un caso de esta magnitud. La prisión de máxima seguridad de El Barne es conocida por albergar a reclusos que requieren un mayor nivel de vigilancia debido a la gravedad de sus delitos.

El rol del Inpec en la custodia de detenidos
El Inpec juega un papel crucial en la custodia y garantía de los derechos de los internos bajo su responsabilidad. Además de organizar y efectuar el proceso de traslados, la institución tiene la tarea de asegurar la reinserción y adecuado tratamiento penitenciario, conforme a las leyes y reglamentaciones vigentes en Colombia. Con el objetivo de preservar estos estándares, se realizan traslados como el de Echeverry, cumpliendo con todos los protocolos de seguridad establecidos.
Más Noticias
Gremios de empresarios rechazaron comentario de Petro sobre una supuesta alianza con “narcotraficantes en armas” para tumbarlo: “Ponen en peligro la integridad y la vida”
Jaime Alberto Cabal y Bruce Mac Master calificaron como antidemocráticas y peligrosas las declaraciones del mandatario sobre un presunto acuerdo para desestabilizar su gobierno

Giro de Italia 2025, EN VIVO, etapa 1: los escarabajos colombianos comienzan su aventura en la ronda itálica
La primera competencia grande del ciclismo de ruta comienza hoy 9 de mayo de 2025, y las cartas del ciclismo colombiano comienzan la travesía durante las tres semanas en territorio italiano

Yeison Jiménez reveló cómo está su relación con Amparo Grisales y explicó la razón por la que decidió contestarle los comentarios
El cantante de música popular compartió detalles sobre la polémica en torno a un mensaje que él envió en un concierto para la jurado de ‘Yo me llamo’

Coomeva Medicina Prepagada anunció que la Fundación Santa Fe de Bogotá ya no es parte de su red de servicios
Coomeva aseguró que trabaja en alternativas para asegurar la continuidad de la atención médica para sus usuarios, incluyendo la ampliación de su Centro Médico en Bogotá

David González se refirió al regreso de Falcao García con Millonarios: “Está cerca”
El entrenador de los Embajadores respondió a los cuestionamientos sobre el regreso a las canchas del atacante samario, que sería luego del partido entre el equipo bogotano y el Pereira, pendiente por la fecha 8 de la Liga Betplay
