
Autoridades del Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (Inpec) han procedido al traslado de Harold Echeverry, confeso homicida de la niña Michel Dayana González, desde la Unidad de Reacción Inmediata (URI) de Villavicencio hasta el establecimiento penitenciario de mediana y máxima seguridad de El Barne, ubicado en Cómbita. La operación de traslado garantiza la seguridad y la vida del recluso durante su reubicación carcelaria.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
El traslado de prisioneros como Echeverry se lleva a cabo siguiendo un estricto protocolo que se aplica por igual en todos los casos, tal como indicó el director del Inpec. “El protocolo siempre es lo mismo para todos los traslados, porque somos garantes de la vida y de la seguridad del recluso, entonces debemos garantizar que no le vaya a pasar nada”. Confirmó que la cárcel de Cómbita será el nuevo destino de Echeverry. Estos procedimientos se establecen para prevenir cualquier incidencia que atente contra la integridad del detenido o de la población civil durante el proceso.
La cárcel de El Barne en Cómbita, conocida por sus medidas de seguridad, será el lugar donde Echeverry cumplirá su condena luego de haber admitido su responsabilidad en la muerte de la menor. El seguimiento de los protocolos standard en este tipo de procedimientos refleja la preocupación por mantener el orden y la seguridad tanto para el personal penitenciario como para el recluso y la sociedad en general, evitando así cualquier incidente que pueda alterar la tranquilidad del proceso.

Fiscalía General asume protección de confeso asesino
La Fiscalía General ha tomado oficialmente la custodia del individuo que recientemente admitió ser autor de un crimen, dejando de lado a la Policía Nacional en las tareas de seguridad y vigilancia del mismo. El sujeto ha sido colocado bajo un régimen de protección especial y está siendo mantenido en una ubicación que no ha sido revelada al público, para preservar su seguridad.
La decisión de apartar a Echeverry del sistema carcelario regular y asignarlo a un sitio confidencial responde a la necesidad de “evitar que interactúe con otro interno y sea herido o hasta asesinado”, palabras que fueron dadas por una fuente cercana al caso. La condición de Echeverry como confeso asesino marca la urgencia de tales medidas, destacando los riesgos potenciales de represalias dentro de las instalaciones penitenciarias.
Este procedimiento no es inusual en circunstancias donde la integridad del recluso puede estar en peligro debido a la naturaleza de su delito o las repercusiones que este puede tener en otros internos. Sin embargo, la información específica sobre su paradero permanece bajo estricta confidencialidad, lo cual es indicativo de la seriedad con que las autoridades están manejando la situación.
En este contexto, la decisión de asignar la custodia a la Fiscalía General y el anonimato de la fuente que ha provisto la información refuerzan la narrativa de que se trata de un asunto de seguridad máxima, tanto para el propio Echeverry como para evitar la perturbación del orden público. La transparencia del caso se mantiene en equilibrio con la necesidad de proteger la cadena de custodia y las operaciones de seguridad
Contexto del caso y destino final
Echeverry es reconocido por haberse declarado culpable del asesinato de Michel Dayana González, un hecho que ha causado conmoción en la comunidad y generado una amplia cobertura mediática. Su reclusión en la penitenciaría de El Barne en Cómbita obedece a medidas de seguridad pertinentes para un caso de esta magnitud. La prisión de máxima seguridad de El Barne es conocida por albergar a reclusos que requieren un mayor nivel de vigilancia debido a la gravedad de sus delitos.

El rol del Inpec en la custodia de detenidos
El Inpec juega un papel crucial en la custodia y garantía de los derechos de los internos bajo su responsabilidad. Además de organizar y efectuar el proceso de traslados, la institución tiene la tarea de asegurar la reinserción y adecuado tratamiento penitenciario, conforme a las leyes y reglamentaciones vigentes en Colombia. Con el objetivo de preservar estos estándares, se realizan traslados como el de Echeverry, cumpliendo con todos los protocolos de seguridad establecidos.
Más Noticias
Hipótesis sobre asesinato de Miguel Uribe Turbay publicadas por el presidente Petro estarían entorpeciendo la investigación
Las disputas internas y la falta de avances hacia los máximos responsables mantienen en suspenso la verdad sobre un crimen que ha puesto en entredicho la solidez de la democracia colombiana

Etapa 15 de la Vuelta a España 2025 EN VIVO hoy: siga en directo a Egan Bernal que irá por una victoria en la tercera grande
El líder del Ineos Grenadiers resignó sus posibilidades de integrar el top 10, tras sufrir en las montañas de la etapa 14 de la Vuelta a España

Resultados Lotería de Boyacá de este sábado 06 de septiembre de 2025
Cada semana se realiza un sorteo en dónde están en juego varios millones de pesos

Invima advierte comercialización ilegal de omeprazol fraudulento: lotes sin registro sanitario
El producto puede causar insomnio, reacciones alérgicas y daños en órganos vitales, por lo que se recomienda suspender su consumo de inmediato

Habló madre de menor asesinado en Soacha por 6.000 pesos: “solo reclamó su plata y le arrancaron la vida por eso”
La madre de Juan José Correa compartió detalles del caso y denunció la lenta respuesta de la justicia tras el asesinato de su hijo, ocurrido cuando trabajaba vendiendo mazamorra
