
La Alcaldesa Mayor Claudia López entregó la primera Clínica de Género pública, ubicada en el hospital de Chapinero. Este innovador centro de salud se convierte en un lugar con atención integral para la comunidad LGBTI, y se destaca por su enfoque en promoción, prevención, atención, rehabilitación, terapia hormonal y adecuación corporal.
La alcaldesa expresó su orgullo al cumplir con la ciudad y la comunidad LGBTI, y destacó que este logro es un testimonio de su compromiso con la diversidad. En el evento de inauguración, resaltó la importancia de superar las discriminaciones y brindar oportunidades para materializar sueños compartidos. “Con orgullo puedo decir que le cumplí a Bogotá y a mi comunidad LGBTI, y vamos a seguir en estas batallas por la vida”, mencionó la alcaldesa Claudia López.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
La clínica de Género no solo es un espacio físico, sino un símbolo de avances concretos en la defensa de la diversidad, según se dice desde la Alcaldía. Este proyecto se suma a otros logros de la administración en materia de diversidades, como la puesta en marcha de tres nuevas Casas LGBTI, la Casa Refugio y la Unidad Contra la Discriminación.
En palabras de la Alcaldesa, el propósito era “dejar la vara bien alta”.
La Clínica de Género no solo se destaca por su importancia simbólica, sino por su enfoque práctico. Diseñada para generar impactos concretos en la vida de las personas, se centra en aspectos cruciales como acceso, oportunidad, calidad en la atención y humanización de los servicios de salud.
El equipo multidisciplinario de la Clínica garantiza una atención integral. Desde ginecología endocrinológica hasta cirugía plástica, cada profesional desempeña un papel significativo para asegurar la seguridad, dignidad y humanización en los procesos relacionados con el tránsito farmacológico y la reasignación quirúrgica de sexo.
Atención Integral y Profesionalismo
Ubicada en el Hospital de Chapinero, ubicado en la calle 66 # 15 – 41, la Clínica cuenta con un equipo interdisciplinario de especialistas con experiencia en la atención de personas trans. Este personal altamente calificado se compromete a ofrecer servicios de salud que abarcan aspectos físicos, psicológicos y contextuales.
Andrey Matías Rivera, una de las personas beneficiarias, expresó su agradecimiento por la atención respetuosa y profesional recibida. “Me siento muy agradecido con la clínica LGBTI, pues nos atienden con respeto y profesionalismo. Hoy en día ya estoy totalmente operado, estoy proyectando mi nueva vida, le agradezco a los médicos su acompañamiento”.

Compromiso Financiero y Educacional
El compromiso financiero de la Administración de Claudia López fue con una inversión histórica de 280.000 millones de pesos entre 2021 y 2032, respaldando programas y proyectos que benefician directamente a la comunidad LGBTI, según se indica desde la misma Alcaldía.
La actualización conceptual del Plan de Acción de la Política Pública para la Garantía Plena de los Derechos de las Personas LGBTI es un paso crucial. Se pasó de 38.000 millones destinados por administraciones anteriores a más de 54.000 millones invertidos durante la gestión.
Por otra parte, durante estos cuatro años de gobierno en Bogotá, la implementación de la política pública LGBTI ha llevado a importantes logros, consolidando a Bogotá como una ciudad que reconoce los derechos de las personas con orientaciones sexuales e identidades de género diversas.
Algunos de estos logros incluyen la graduación de 336 personas LGBTI beneficiadas de programas de educación flexible, la entrega de becas universitarias a personas Trans y LGB, y la puesta en marcha de tres nuevas Casas LGBTI en diferentes localidades de la ciudad.
Más Noticias
Resultados de la Lotería de La Caribeña noche del 17 de noviembre
A continuación te compartimos los cuatro números que fueron sorteados en este juego que se lleva a cabo todos los días en la noche de Colombia

Fernando Ruiz alerta que Nueva EPS podría convertirse en “una EPS zombi” tras decisión del Gobierno en Colombia
El exministro advirtió que la toma de control estatal de la Nueva EPS abre un escenario crítico para la salud en Colombia

Representante del Valle es Señorita Colombia 2025: reviva el minuto a minuto de su coronación
Las 26 candidatas competirán por la corona y en a noche del 17 de noviembre se conoció la nueva reina de la belleza colombiana, que representará al país en Miss International

Quién es María Antonia Mosquera Carvajal, la cantautora y fashionista que se coronó Señorita Colombia 2025
La caleña ha construido una sólida carrera como creadora de contenido y artista, destacándose por su enfoque en el empoderamiento femenino, su pasión por la música y su compromiso con proyectos sociales

Revelan fotos y chats secretos del celular de alias ‘El Viejo’ sobre el asesinato de Miguel Uribe
Simeón Pérez Marroquín habría coordinado con otros implicados en el crimen y realizado seguimientos al político, según la evidencia digital recuperada por la Fiscalía


