
El alcalde de Medellín, Óscar Hurtado, perdió ante Federico Gutiérrez una tutela que le había interpuesto en el mes de octubre por presuntamente haber afectado su buen nombre y el de los actuales funcionarios de La Alpujarra, el Juzgado Sexto Laboral del Circuito de la capital antioqueña conceptuó que el recurso legal es improcedente.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
En primera instancia la tutela se había declarado improcedente, pero tras un recurso de apelación se volvió ha analizar el caso y nuevamente falló a favor de Federico Gutiérrez.
De acuerdo con el juzgado la comparación que hizo el electo alcalde en una entrevista en televisión en la que afirmó que en la ciudad había aprendices de Escobar, no relaciona de manera directa a algún miembro de la alcaldía con el temido capo del narcotráfico.
Tras conocerse la decisión del juzgado Fico Gutiérrez, quien se posesionará como alcalde de Medellín el próximo 1 de enero del 2024, afirmó que los servidores del Distrito merecen respeto, pero apuntó a decir que quienes han desfalcado el erario público de la capital antioqueña deberán pagar.

El origen de la polémica
La razón de la tutela se gestó en medio de una entrevista en Caracol Noticias, en esa época Fico aún era candidato a la alcaldía y argumentó que la ciudad ha tenido malos manejos. Cuándo le realizaron una pregunta respecto a la confianza de los paisas Gutiérrez indicó:
Tras la emisión de las declaraciones de Fico en televisión nacional no se hizo esperar la reacción de Óscar Hurtado quien afirmó que se sentían indignados por lo dicho por el exmandatario, ahora alcalde electo.
Aunque este no ha sido la única confrontación entre el actual y el electo alcalde de Medellín, en el proceso de empalme Gutiérrez ha afirmado que ha percibido graves anomalías en los recursos de la capital antioqueña, inclusive ha usado en reiteras ocasiones sus redes sociales para afirmar que a la ciudad ‘la saquearon’.
Por su parte Hurtado ha expresado que él junto a su equipo de manera cordial se han reunido con Fico para hacer el proceso de empalme por lo que deben tener respeto mutuo.

Al respecto el electo mandatario ha señalado sobre los acercamientos con la actual alcaldía y su gestión: “Nunca hemos considerado el empalme como un tinglado para el debate político. Por eso muchas veces nos hemos abstenido de dar respuestas públicas”.
Más Noticias
Pablo Bustos alerta por presunta campaña interna en la Corte Constitucional para elección clave
El director de la Red de Veedurías afirmó que dos magistrados estarían moviendo respaldos para influir en una vacante del Consejo Superior de la Judicatura

Seguros de vivienda en Colombia: así evolucionan coberturas, riesgos y hábitos de aseguramiento
El sector incorpora nuevas tecnologías y amplía coberturas para responder al incremento de riesgos y a la baja cultura de aseguramiento en el país

Colombia activa su ingreso al banco de los BRICS y lleva el trámite al Congreso
El Gobierno radicó el proyecto de ley para avanzar en la adhesión al Nuevo Banco de Desarrollo, clave para infraestructura y financiamiento

Corte Constitucional avala suspensión de cobros por fraude bancario: así operará la nueva protección a víctimas
La decisión permite frenar el cobro de cuotas en procesos afectados por suplantación o fraude mientras avanzan las investigaciones judiciales

Lanzan Observatorio Nacional del Subsidio Familiar con datos de 10,9 millones de afiliados
La Superintendencia del Subsidio presentó una plataforma pública que centraliza información clave para orientar decisiones y cerrar brechas sociales


