
En el marco del programa “En esta Navidad, siempre presentes”, la Policía Nacional en Santander, a través de la Seccional de Tránsito y Transporte, ha incautado mercancía ilegal. En el tramo de la vía que conecta Bucaramanga con el municipio de Aratoca, específicamente en el Kilómetro 40+800 del sector Panachi, los agentes llevaban a cabo labores de prevención y control.
Durante una parada de rutina y el consiguiente registro a una camioneta, los agentes descubrieron 47 botellas de crema de whiskey de 750 ml, pertenecientes a una marca reconocida. Este licor tiene un valor estimado de cinco millones de pesos. La incautación se llevó a cabo debido a irregularidades en las estampillas, así como en el sistema de seguridad y etiquetas, contraviniendo la Ley 1762 del 2015, también conocida como Ley Anticontrabando.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
Dicha ley fue sancionada en Colombia con el propósito de combatir eficazmente el contrabando, la adulteración y la falsificación de mercancías, además, la ley incrementa las penas para quienes cometan estos delitos y también refuerza los mecanismos de control a nivel nacional para prevenir y sancionar las conductas asociadas con el contrabando.
Al cuestionar al propietario del vehículo sobre la procedencia y documentación de las botellas, este admitió no contar con las estampillas necesarias y presentar anomalías en los sistemas de seguridad y etiquetas. Los artículos confiscados fueron entregados a la Oficina de Rentas Nacionales de Santander para su debida destrucción.
Por otro lado, en el marco de la ejecución del Plan Navidad Siempre Presente, llevó a cabo otra operación en Santander que resultó en la confiscación de 66 botellas de whiskey. La intervención, realizada por la Seccional de Tránsito y Transporte, tuvo lugar en la carretera que conecta Ubaté con Puente Nacional, específicamente en el Kilómetro 80+900.

La acción policial se desencadenó a raíz de irregularidades relacionadas con estampillas, el sistema de seguridad y las etiquetas de las botellas, contraviniendo, también, la Ley 1762 de 2015, la cual regula el contrabando. Durante una rutinaria tarea de prevención y control, los agentes detuvieron a un conductor de 48 años, cuya reacción nerviosa al ser solicitada la documentación levantó sospechas.
La inspección del vehículo reveló que transportaba 66 botellas de whiskey de 750 mililitros, valuadas en doce millones de pesos y pertenecientes a una marca reconocida. Al indagar sobre la procedencia y documentación del licor, el conductor confesó la falta de estampillas y la presencia de irregularidades en los sistemas de seguridad y etiquetas.
Las botellas incautadas fueron entregadas a la oficina de Rentas Nacionales de Santander para su posterior destrucción, cumpliendo con los protocolos establecidos para este tipo de casos.
El Departamento de Policía Santander hace un llamado a la comunidad para denunciar de manera oportuna cualquier actividad delictiva que ponga en riesgo la tranquilidad y seguridad de los ciudadanos, especialmente durante las festividades de fin de año. Se puede realizar la denuncia a través de la línea de emergencia 123 o contactando al número del cuadrante más cercano.
Incautación de cervezas en Tolima
El Departamento de Policía del Tolima realizó la incautación de un significativo cargamento de cerveza, valorado en más de cinco millones de pesos, sin la documentación esencial para su comercialización en el departamento.

El suceso ocurrió en el kilómetro 33 de la vía que conecta con Bogotá, específicamente en la vereda El Salero. La intervención, liderada por la seccional de Tránsito y Transporte, resultó en la detención de un vehículo de servicio público que transportaba ilegalmente el licor.
El propietario, un hombre de 38 años con destino al municipio de Coyaima, no contaba con la documentación requerida cuando los agentes solicitaron los papeles de las cervezas.
Más Noticias
Histórico desplome en la economía, exportaciones en zonas francas caen como no se veía en una década
Una dinámica económica que por años lideró exportaciones ahora cae. Transformación industrial en crisis, retrocesos y las alarmas que encienden los nuevos datos del Dane

EN VIVO Sismos en Colombia: esta es la actividad de temblores en la tarde del 25 de abril
En departamentos como Santander, Chocó y el Valle del Cauca se registraron movimientos telúricos, así como en zonas cercanas al país, que tuvieron una intensidad relevante

Daniel Muñoz y Jefferson Lerma buscan la final de la FA Cup: hora y dónde ver Crystal Palace vs. Aston Villa
Los dos colombianos del cuadro londinense se enfrentarán al conjunto de Emiliano ‘Dibu’ Martínez, que quiere consolidar la buena temporada con un título y después clasificar a la Champions en la Premier League

Colegios públicos concentran la mayoría de casos de violencia sexual infantil en Bogotá: estas son las localidades con más reportes
Informes muestran un dramático aumento de agresiones contra niños, niñas y adolescentes, situación que desata nuevas críticas contra la administración de Carlos Fernando Galán

La historia de una fundación que brinda apoyo integral a niños con cáncer y sus familias: “Para defender la vida”
La fundación Alejandra Vélez Mejía tiene su sede principal en Manizales, Caldas, en donde ayudan a los menores que han sido diagnosticados
