
En la tarde del 19 de diciembre de 2023, se conoció que un guardia del Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (Inpec) fue secuestrado por presuntos integrantes del Ejército de Liberación Nacional (ELN).
De acuerdo con la información que compartió el Inpec, la víctima sería el auxiliar del Cuerpo de Custodia y Vigilancia Jhon Muñóz Ijaji, que trabaja en la Cárcel y Penitenciaría de Media Seguridad de Tuluá y habría sido llevado en contra de su voluntad mientras se encontraba de permiso.
Según datos que compartieron los familiares de Muñoz, el auxiliar estaría en poder del ELN, pues un hombre que se identificó como integrante del grupo terrorista aseguró tenerlo en su poder.
El hecho fue confirmado por el Inpec a través de un comunicado de prensa en el que solicitó a la Defensoría del Pueblo y al Comisionado para la Paz, José Otty Patiño Hormaza, llevar a cabo las acciones necesarias para lograr la liberación del auxiliar Muñoz.

La noticia del secuestro del auxiliar Muñoz se conoció luego de que la jefa de delegación de paz del Gobierno nacional, Vera Grabe, confirmara que uno de los acuerdos alcanzados en los diálogos con el ELN era el de suspender las acciones de secuestros que adelanta la organización terrorista.
Los delegados del Gobierno y del ELN concretaron el acuerdo en el quinto ciclo de conversaciones que se llevaron a cabo en México y que concluyeron el lunes 18 de diciembre de 2023.
El segundo acuerdo que quedó consignado en la declaración conjunta entre las dos partes trata de “la suspensión de las retenciones con fines económicos, según el ELN, en el marco de la prolongación del Cese al fuego prevista para finales de enero del año entrante”.
Sobre el acuerdo, la jefa de la delegación Grabe aseguró que es un punto fundamental para la búsqueda de la paz en el país, pues entre otros, el ELN se comprometió a suministrar información sobre las personas privadas de la libertad que están su poder.
Por su parte, el jefe de la delegación de paz del ELN, Pablo Beltrán, aseguró que los acuerdos a los que se llegaron en el quinto ciclo de negociaciones permitieron unificar términos y volver a contar con el Mecanismo de Monitoreo y Verificación.
Beltrán también se comprometió a cumplir los acuerdos a los que se llegaron en México: “La delegación del ELN aquí presente tiene un mandato y un consenso y unas instrucciones del conjunto de la dirección y de nuestros frentes y lo que aquí se ha afirmado es porque el ELN lo va a cumplir. Lo que el ELN no va a cumplir, no lo firma”.
Más Noticias
Deportes Tolima ganó a Independiente Santa Fe, es líder solitario del grupo B y se acercó a la final: así va la tabla de posiciones
Los Pijaos, en sus dos visitas a Bogotá por los cuadrangulares semifinales, ganó los seis puntos, lo que lo mantiene en lo más alto de la clasificación de su grupo

El expediente sobre la creación de ‘Los 12 Apóstoles’ por el que el Tribunal de Antioquia revocó la absolución de Santiago Uribe
El hermano del expresidente Álvaro Uribe fue condenado en segunda instancia a 28 años y 4 meses de prisión por homicidio agravado, formación de grupos paramilitares, concierto para delinquir y acumulación de delitos de lesa humanidad

Así es un safari en Chocó, según turista española: “No sabía que una hormiga me podía matar”
La europea creadora de contenido ofreció una visión de su viaje en la selva, donde la exuberancia natural se entrelaza con los desafíos y riesgos propios de este ecosistema

Gobernador de Antioquia ofreció millonaria recompensa por ‘Lobo’ y ‘Pimpón’, disidentes al mando de ‘Calarcá’
El reciente arresto de alias Richard provocó un ajuste inmediato en las operaciones del Frente 36, según explicó Andrés Julián Rendón. La situación obligó a la organización criminal a designar a un nuevo responsable

Cambios en la Ley de Propiedad Horizontal: mascotas, administradores y alquiler turístico en Colombia
Las reglas que rigen la vida en conjuntos residenciales y edificios en Colombia podrían vivir transformaciones bajo un nuevo articulado que aborda distintos aspectos de la propiedad horizontal


