Gobierno estadounidense no cree que el ELN deje de secuestrar: ‘‘Somos escépticos sobre la intención’'

Datos de la Defensoría del Pueblo revelan que 91 personas estarían secuestradas en el país, incluyendo tres menores de edad

Guardar
La guerrilla del Ejército de
La guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) anunció el domingo 17 de diciembre el abandono de la práctica del secuestro con fines económicos - crédito Jesús Aviles / Infobae

Avanzan las conversaciones entre el Ejército de Liberación Nacional (ELN) y el Gobierno Nacional, y al concluir el quinto ciclo, el domingo 17 de diciembre, se hizo un anuncio por parte de la guerrilla: suspender temporalmente la práctica del secuestro con fines económicos en el país a partir del 30 de enero del 2024.

Este anuncio se generó luego de que el jefe negociador del ELN, Pablo Beltrán, comentara que suspender esta práctica sería un debilitamiento para el grupo armado.

Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.

A las reacciones que generó este anuncio se suma la hecha por un portavoz del Departamento de Estado, entrevistado por W Radio, y que dijo: “acogemos con beneplácito el anuncio del equipo negociador del Gobierno colombiano de que el ELN acordó detener los secuestros para exigir rescate a partir del 30 de enero”.

Mencionó también que son un poco desconfiados sobre la intención del Ejército de Liberación de incorporarse a los términos y del anuncio de cesar las hostilidades contra la población civil. “El ELN sigue siendo una organización terrorista extranjera designada según la legislación estadounidense (...)”.

Por su parte, el embajador de Washington, Luis Gilberto Murillo, afirmó que la decisión de suspender los secuestros ‘’es una gran noticia para el país y un avance importante en el camino hacia la Paz”. Añadió: “Se estableció un compromiso por parte de este grupo armado de brindar información a familiares sobre la situación de los que todavía están secuestrados. El proceso sigue avanzando”.

Otro anuncio hecho por el ELN relacionado con los secuestrados

Foto de referencia de Pablo
Foto de referencia de Pablo Beltrán, jefe de la delegación de la guerrilla del ELN - crédito Mauricio Dueñas Castañeda / EFE

Dentro de los pactos firmados por el ELN, está el compromiso de suministrar información sobre las personas que se encuentran actualmente en cautiverio.

El jefe de la delegación, Pablo Beltrán, habló con Caracol Radio sobre las personas que están bajo el poder de la guerrilla. Según Pablo Beltrán, no todos los secuestrados que dicen que tiene el ELN corresponde con la realidad, pero que los que sí tienen, serán liberados.

“A nosotros nos atribuyen muchas cosas que no son de nuestra responsabilidad y lo segundo es que todas las personas que estén bajo esa denominación, hay la orientación de hacer un trámite lo más rápido posible para que sean liberados y que eso no se prolongue mucho (...)”, comentó ante el medio citado.

Para el delegado de las conversaciones, es necesario delimitar el campo de las responsabilidades en el panorama del secuestro: “El ELN no puede responder por todo, por lo que no es de su competencia, entonces claro como sobre esto se ha hecho mucha burbuja mediática, aquí lo primero es desinflar las burbujas”.

Por el momento, ambas partes revelaron que el sexto ciclo de conversaciones para llegar a un acuerdo de paz se llevará a cabo en La Habana (Cuba) el mismo lugar en el que se organizó las negociaciones con la extinta guerrilla de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (Farc) en 2016.

Cifras para tener en cuenta: secuestrados en Colombia

Entre mayo de 2020 y
Entre mayo de 2020 y diciembre de 2023 se tiene registro de 91 personas secuestradas por las Farc y el ELN en Colombia - crédito Infobae

El defensor del Pueblo, Carlos Camargo Assis, solicitó el lunes 11 de diciembre, tanto a la guerrilla del ELN como a las disidencias de las Farc, confirmar los nombres de las personas que tiene actualmente en cautiverio.

Según un registro parcial, la entidad tiene registro de 91 personas que estarían secuestradas, incluidos tres menores de edad. Entre mayo de 2020 y diciembre de 2023 estas son las cifras:

  • Arauca: 33 secuestros.
  • Norte de Santander: 13 secuestros.
  • Valle del Cauca: 8 secuestros.
  • Antioquia: 7 secuestros.
  • Cesar: 6 secuestros.
  • Chocó: 5 secuestros.
  • Cauca: 5 secuestros.
  • La Guajira: 4 secuestros.
  • Nariño: 3 secuestros.
  • Meta: 3 secuestros.
  • Bolívar: 2 secuestros.
  • Magdalena: 1 secuestro.
  • Casanare: 1 secuestro.

Ante estos datos, el defensor hizo un llamado a las mesas de negociación para que se liberaran a los secuestrados del país “como una manifestación clara de voluntad para avanzar hacia la paz, la que con ansias espera todo el pueblo colombiano”.

Más Noticias

Concierto en El Campín movió el partido de Millonarios vs. Pereira: estos son los otros duelos aplazados de la Liga BetPlay

El encuentro de los ‘Embajadores’ y los risaraldenses se unen a los encuentros que, con un calendario apretado, complican el final del ‘Todos contra Todos’ en mayo

Concierto en El Campín movió

Diputado chileno solicitó que colombiano detenido por robar a una mujer con su bebé de 3 meses en brazo sea expulsado del país

En medio del forcejeo, el pequeño resulto herido en una de sus cejas, y esto provocó aún más indignación por parte de los transeúntes que observaron toda la situación y ayudaron a atrapar al hoy detenido

Diputado chileno solicitó que colombiano

Cayó alias Marra, señalado cabecilla de ‘Los Shottas’, grupo delincuencial que siembra el terror en Buenaventura

La gobernadora del Valle del Cauca, Dilian Francisca Toro, hizo el importante anuncio y recordó que hay vigente una recompensa de $200 millones por la captura de los ocho delincuentes más buscados

Cayó alias Marra, señalado cabecilla

Miguel Ángel Borja salió llorando en partido de River Plate: así fue su lesión en la goleada 3-0 sobre Gimnasia

Pese a que realizó una asistencia, el ‘Colibrí’ sufrió una molestia que será analizada en las próximas horas, para saber el tiempo que le tomará para recuperarse, pero genera mucha preocupación

Miguel Ángel Borja salió llorando

Comerciante secuestrada en Tocancipá fue rescatada en un operativo relámpago, así cayeron los criminales

Una mujer del sector avícola fue privada de su libertad en Cundinamarca. La rápida acción policial permitió liberarla y capturar a cuatro implicados

Comerciante secuestrada en Tocancipá fue
MÁS NOTICIAS