
La Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) publicó el ranking de los equipos para los torneos 2024. En el podio está Palmeiras, de Brasil, le siguen River Plate y Boca Juniors. Flamengo, también de Brasil, y Nacional de Montevideo completan los primeros cinco lugares. Para el listado se tomaron en cuenta las actuaciones históricas en Copa Libertadores y Sudamericana, y la performance de los últimos campeonatos.
En el top 20 no aparece ningún equipo colombiano, contrario a clubes ecuatorianos como Independiente del Valle y Liga Universitaria de Quito de Ecuador, que recientemente se coronó campeón de la Conmebol Suramericana tras derrotar en la final a Fortaleza de Brasil.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
El mejor club colombiano ubicado en el prestigioso ranking es Atlético Nacional, que aparece en la casilla 21; sin embargo, el Rey de Copas perdió cuatro puestos en comparación con el listado de 2022. Cabe recordar que el cuadro antioqueño avanzó hasta los octavos de final de la Conmebol Libertadores de 2023, cayendo ante Racing de Avellaneda.
Detrás de Nacional, 10 casillas abajo está el Junior de Barranquilla, vigente campeón del fútbol colombiano que participará de la próxima edición de la Conmebol Libertadores desde la fase de grupos.
Por su parte, Millonarios, que fue campeón en el primer semestre de la Liga BetPlay Dimayor, aparece en la posición 54. Al igual que Junior, la escuadra de Alberto Gamero afrontará la fase de grupos de la Copa Libertadores, en la que esperan hacer una buena presentación, teniendo en cuenta que una de las asignaturas pendientes del samario desde que llegó al Embajador, ha sido las competiciones internacionales en las que ha quedado en deuda.
La escuadra colombiana con peor ubicación en el ranking de la Conmebol, es Unión Magdalena, que aparece en la casilla 220. La única participación del Ciclón en la Copa Libertadores fue en la edición de 1969, en la que no superó la fase de grupos.
Ranking Conmebol 2023
1. Palmeiras
2. River Plate
3. Boca Juniors
4. Flamengo
5. Nacional
6. Athletico Paranaense
7. Gremio
8. Peñarol
9. São Paulo
10. Olimpia
12. Fluminense
21. Atlético Nacional
31. Junior
36. América de Cali
37. Independiente Santa Fe
43. Deportivo Cali
48. Deportes Tolima
51. Independiente Medellín
54. Millonarios
61. Deportivo Pereira
97. Once Caldas
220. Unión Magdalena
¿En qué bolilleros están los equipos colombianos en la Libertadores y Suramericana?
La Conmebol también reveló los bolilleros para la fase previa de las competiciones continentales de 2024, en la que estarán Atlético Nacional como campeón de Copa Colombia, y Águilas Doradas, que ganó el cupo a la Libertadores tras quedar primero en la tabla de reclasificación.
Los dirigidos por Jhon Jairo Bodmer quedaron en el bolillero de la segunda fase junto con Nacional de Montevideo (Uruguay), Colo Colo (Chile), Sporting Cristal (Perú), Red Bull Bragantino (Brasil), Botafogo (Brasil), Palestino (Chile) y El Nacional (Ecuador)
En segundo bolillero aparece Águilas Doradas junto con Godoy Cruz (Argentina), Always Ready (Bolivia), Postuguesa (Venezuela) y Sportivo Trinidense (Paraguay), mientras que en la primera fase quedaron Melgar (Perú), Defensor Sporting (Uruguay), Nacional (Paraguay), Aucas (Ecuador), Academia Puerto Cabello (Venezuela) y Bolivia (4).
Para la Conmebol Sudamericana, los bolilleros están organizados por país, teniendo en cuenta que los equipos de cada confederación, a excepción de Argentina y Brasil, se enfrentan entre sí en partido único. El ganador de cada encuentro accede a la fase de grupos.
El martes 19 de diciembre se conocerán los cruces de la fase previa de la Sudamericana, en la que Colombia contará con la representación de América de Cali, Independiente Medellín, Deportes Tolima y Alianza Petrolera.
<br/>
Más Noticias
¿Cómo estará el clima en Bogotá?
El clima en Colombia se ve alterado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

Pronóstico del clima en Cartagena de Indias este 11 de noviembre: temperatura, lluvias y viento
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el estado del tiempo en Colombia

¿Cuál es la temperatura promedio en Barranquilla?
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en el país

Colombia: las predicciones del tiempo en Cali este 11 de noviembre
El estado del tiempo en Colombia es muy variado, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades atmosféricas de este día

Previsión meteorológica del estado del tiempo en Medellín para este 11 de noviembre
El clima en Colombia se ve alterado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.


