
Radamel Falcao vive sus últimos años de carrera y es el Rayo Vallecano, su actual club, en donde además podría alcanzar el récord de ser el futbolista colombiano con más goles anotados como profesional en toda la historia. La prestigiosa carrera del Tigre lleva a los fanáticos del fútbol a querer verlo en el fútbol colombiano. El delantero es confeso hincha de Millonarios FC y los diálogos para su llegada a inicios del 2023 fueron confirmados por el mismo jugador.
Sin embargo, en diálogo con Jaime Dinas de TelePacífico Noticias, el histórico futbolista aseguró que la situación de inseguridad en distintas ciudades del país, así como el secuestro del que fue víctima el papá de Luis Díaz, lo llevaron a pensar mejor esta posibilidad y frenar su regreso al fútbol colombiano:
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
“Lo de Colombia, lo de Millonarios, se habló en su momento, por ahí las condiciones no estaban dadas. Hay que ver también la situación del país, como está, ¿no? En este momento un poco complejo, viendo lo que le pasó a Luis, son cosas negativas que lo hacen a uno meditar y frenarse. Sí hubo acercamientos, estuvimos hablando, pero en ese momento las condiciones no estaban dadas”.
Radamel Falcao lamentó lo sucedido con su colega y amigo, con el que ha compartido camerino en la selección Colombia. El samario a la hora de tomar la decisión de jugar en Colombia, e incluso volver a River Plate, sabe que debe pensar en sus hijos y su familia y la calidad de vida que les quiere brindar. El Tigre agradeció también a su esposa y es consciente de que está en sus últimos años como activo, por lo que le pide un último esfuerzo.
“Obviamente, esto era una cosa que no se veía, yo no lo había visto nunca y no solamente porque sea futbolista, es porque son cosas que no puede pasar. Si se ha notado la inseguridad en Colombia, ya tener un compañero cercano en esa situación es muy cruel. Al final son cosas que uno debe sopesar y ponerlo en la balanza: la familia, los niños, son cosas que hay que analizarlas”.
Radamel Falcao a un gol de ser el máximo anotador colombiano en la historia
Radamel Falcao está a un gol de convertirse en el máximo goleador histórico de Colombia, tras sumar cuatro tantos en la temporada 2023-2024 con el Rayo Vallecano. Con 345 goles en su carrera, el delantero podría superar la marca de Víctor Hugo Aristizábal de 346 anotaciones, situándose con solo un gol más en el liderato solitario de goleadores colombianos. Falcao ha logrado este desempeño al participar en diez partidos de la temporada actual, a pesar de contar con solo 204 minutos de juego.
Rayo Vallecano, que ha disputado 17 partidos en la campaña actual, ha visto a Falcao mejorar sus cifras respecto a la temporada 2022-2023, donde marcó dos goles, y proyectarse por encima de su primer año en el club, en el que celebró seis veces. El ‘Tigre’ de Santa Marta se acerca a la posibilidad de obtener el título de máximo anotador en la historia futbolística de Colombia. La temporada en curso puede resultar aún más memorable para el jugador, ya que se aproxima a un hito histórico con dos posibles encuentros en su calendario antes de fin de año, enfrentando al Celta de Vigo y Valencia en casa, y a Osasuna como visitante en la La Liga.
Radamel Falcao ha distribuido sus 345 goles de la siguiente manera en su carrera: con Lanceros Boyacá marcó un gol; en River Plate, 45 tantos; en el FC Porto, 72; con el Atlético Madrid, 70 goles; en el AS Mónaco, 83; Manchester United y Chelsea FC vieron cuatro y un gol respectivamente; en el Galatasaray, 20; con el Rayo Vallecano suma 12, y con la Selección Colombia, 36 goles.
Más Noticias
Procuraduría investiga posibles fallas del Ejército en protocolos de prevención por tragedia en el Cantón Norte
El organismo de control abrió una indagación disciplinaria para establecer si la institución militar activó de manera adecuada las rutas de atención y los protocolos internos

Sicarios atacaron a bala un cortejo fúnebre en Ibagué: dejó saldo de seis heridos y una víctima fatal
El ataque armado se produjo cuando la caravana se dirigía al sepelio de James Avellaneda Rodríguez, asesinado el domingo anterior en el barrio Jardín Santander

Gustavo Petro afirmó que los chats sobre la infiltración de alias Calarcá en el Gobierno fueron manipulados: “Es necesario que la justicia explique”
El mandatario colombiano exigió una explicación sobre el motivo por el cual la Fiscalía no avanzó en la investigación pese a contar con la información desde hace 16 meses
Senado aprobó la vigencia de los municipios Pdet por diez años más
La decisión permitirá que más de seis millones de habitantes rurales sigan recibiendo apoyo estatal en municipios afectados por el conflicto armado

Hermana del hijo de Giovanny Ayala desmintió su liberación: el joven fue secuestrado junto a su mánager hace ocho días en Cauca
Ambos se dirigían a una cita de trabajo cuando su vehículo fue detenido y los obligaron a descender, llevándolos con rumbo desconocido


