![Además de colombianos, se registró](https://www.infobae.com/resizer/v2/5XUI3KWJTNFILA2FUUIKYPHUQY.png?auth=80d8e16f26578b4edf146189eb86b263a4140597d4141191754bef1383a56b17&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Estados Unidos es uno de los países que más recibe extranjeros en el mundo, se estima que más de 50 millones de migrantes residen en este país, de los cuales, al menos 850.000 son de nacionalidad colombiana, cifra que podría ser de 1,5 millones si se cuentan a las personas nacidas en este territorio, pero de padres colombianos.
A esto se le suman los migrantes indocumentados que se encuentran allí, dado que en 2023 se ha registrado un aumento en el número de migrantes que ingresan de manera ilegal a Estados Unidos, motivo por el que Eric Adams, alcalde de Nueva York, culpó a la crisis del Tapón del Darién de causar daños irreversibles en esta ciudad.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
De esta forma, la Embajada de Estados Unidos en el país confirmó la expulsión de múltiples personas de Colombia, Ecuador, Venezuela y Centroamérica, por lo que se realizaron más de 30 vuelos a estos destinos entre el 11 y 13 de diciembre.
Mediante un comunicado publicado por el Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos, se confirmó que fueron expulsadas las personas que no tuvieran un fundamento legal para permanecer en el país norteamericano, lo que permitió la expulsión de miles de migrantes.
![Con corte en agosto, en](https://www.infobae.com/resizer/v2/FQZIUAYVNVHM7I5KHNKANS4TJA.jpeg?auth=85ddcd74ccc935943b112d31231995511749d327b2d04a8e2bffd217c27fc350&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El comunicado solo especifica que el número de migrantes mexicanos expulsados fue de más de 5.000; sin embargo, solo índica el número de vuelos hacia otros destinos y añade que podrían registrarse más en los próximos días.
De la misma forma, se especifican las acciones que podrán ejecutar las personas retiradas de este país, dejando en claro que cualquier reclamo deberá ser acompañado con una base legal por la que podían permanecer en este país.
“Protección y retención de expulsión válidos de acuerdo con nuestras leyes y las obligaciones internacionales de los Estados Unidos”, es parte del comunicado.
Por último, se recalca que en 2022 fueron ejecutados más de 72.000 deportaciones a más de 150 países, siendo Colombia uno de los tres territorios con más detenidos, mientras que las estadísticas de 2023 serían expuestas durante las primeras semanas de 2024.
Colombianos denunciaron abusos durante proceso de migración
Esta noticia hizo que se recordaran los últimos vuelos de expulsión masiva registrados desde Estados Unidos en mayo de 2023, en el que varios de los colombianos que fueron devueltos al país, afirmaron que durante el proceso recibieron varios maltratos por parte de las autoridades territoriales.
Dentro de las denuncias, una mujer afirmó que permanecieron detenidos por más de 11 días, en los que no pudieron bañarse, cambiarse de ropa y que recibieron múltiples maltratos por parte de los agentes.
“Nos esperaban eran unas cadenas y unas esposas, y nos amarraron como unos perros y nos metieron a un bus todos encadenados delante de los hijos de nosotros y así nos montaron al avión y así nos trajeron hasta Bogotá, amarrados de la cintura a los pies y de la cintura a las manos, que no podíamos hacer nada”, afirmó una colombiana expulsada de Estados Unidos a Caracol Noticias.
Motivos por los que puede ser expulsado de Estados Unidos
Dentro de las cifras expuestas por el Departamento de seguridad nacional de Estados Unidos, se expone que el motivo por el que más se han registrado expulsiones de migrantes es por ingresar de manera ilegal a esta nación.
Además de esto, otros argumentos por los que un migrante podría ser expulsado de Estados Unidos, aunque cuente con la documentación legal, son:
- Cometer un delito o violar las leyes de Estados Unidos.
- Desobedecer de manera repetida las leyes de inmigración (no cumplir con los permisos o condiciones).
- Estar involucrado en actos criminales o representar una amenaza para la seguridad pública.
Más Noticias
Álvaro Uribe etiquetó a Donald Trump y Elon Musk en publicación para denunciar a magistrado que lo encarceló
El expresidente acusó a César Reyes de haber sido contratista con la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid, por sus siglas en inglés)
![Álvaro Uribe etiquetó a Donald](https://www.infobae.com/resizer/v2/TLLVO6PRQBGR5PCNE2SWBK7VJ4.png?auth=88bdcb6ef94332755f0d9c249ad04549ad53bed3ccb30fef5d77a0f0d7b51af9&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Él es el saxofonista que se hizo viral al compartir video de Dayro Moreno tocando su instrumento en un evento del Once Caldas
El músico, de 32 años, es llamado por la Alcaldía para hacer parte de eventos distritales y deportivos, como en esta oportunidad. El buen desempeño de su actividad le permitió conocer a uno de sus referentes en el fútbol
![Él es el saxofonista que](https://www.infobae.com/resizer/v2/6NA6ML4VPFDKPKTGGHGOTIYRSM.png?auth=667651da816cf38bdac0b7ff50e175f0e076a209007c44b5679d85ab43cc2fbd&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
A la cárcel hombre que fingió ser policía para robar a una ciudadana extranjera en el aeropuerto El Dorado de Bogotá
Un hombre utilizó credenciales adulteradas y argumentó investigar un robo de divisas para despojar de su dinero a una pasajera cerca de El Dorado
![A la cárcel hombre que](https://www.infobae.com/resizer/v2/BCXNH42BERE57HDF7QRKXYGGX4.jpeg?auth=d54786de7b1e1f58fa4aa1f70e40eb42cabb13ab1cae6d0395bbcb93ad9fc3ea&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Este será el millonario premio que recibirá el campeón de la Superliga Betplay 2025
Atlético Bucaramanga y Atlético Nacional se enfrentarán este jueves 6 de febrero en el estadio Américo Montanini para definir el primer campeón de 2025
![Este será el millonario premio](https://www.infobae.com/resizer/v2/IILV5VV2ABGLJKAACIZ7B3JHG4.jpg?auth=ef36c402be788a6b520eebefefefb85cb6a82d342ef79bbb279ba85f4bed5dc0&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
EN VIVO | Estos son los informes sísmicos que se registran en Colombia para el 6 de febrero de 2025: se registra un leve sismo en el departamento de Santander
Un sismo de magnitud 3,3 se registró en la mañana del 6 de febrero en El Carmen, Santander, sin generar afectaciones. Las autoridades monitorean la actividad sísmica en la región, que se encuentra en una zona tectónica activa
![EN VIVO | Estos son](https://www.infobae.com/resizer/v2/CUSPJX3Q7BFGDEZC5TLJAWCYRA.jpg?auth=5b36244e3b80fe6705fe9e12cffa9b7bba9255b3523091a4cb8a5bcd8c677cb0&smart=true&width=350&height=197&quality=85)