
Al concluir el quinto ciclo de diálogos entre las delegaciones de paz del Gobierno nacional y el Ejército de Liberación Nacional (ELN), celebrado en Ciudad de México, esta guerrilla emitió un comunicado anunciando la suspensión de los secuestros con fines extorsivos durante la prórroga del cese el fuego previsto para finales de enero de 2024. Esta decisión generó diversas reacciones por parte de varios políticos.
Además de la suspensión de secuestros, las partes acordaron prorrogar el cese al fuego y llevar a cabo el sexto ciclo de conversaciones en La Habana, Cuba, a partir del 22 de enero próximo. En un comunicado conjunto, indicaron que “las delegaciones del Gobierno de la República de Colombia y del Ejército de Liberación Nacional – ELN, hemos avanzado en afianzar el proceso de paz iniciado en la ciudad de Caracas en noviembre de 2022″.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
Entre los seis acuerdos alcanzados se destacan la reafirmación del puerto de llegada del proceso de paz, la suspensión de retenciones con fines económicos por la prolongación del cese al fuego, la creación de condiciones para la prórroga del cese al fuego, el establecimiento del Mecanismo de Veeduría y Verificación (MVV), medidas frente a fuerzas paramilitares y grupos armados, la creación de condiciones económicas y financieras para materializar el acuerdo de México, y la reanudación del proceso de participación de la sociedad.
Vera Grabe, jefe de la Delegación de Gobierno, resaltó la suspensión de retenciones con fines económicos por parte del ELN y vinculó este compromiso con la entrega de información sobre personas secuestradas.
Las reacciones no se hicieron esperar
Carlos Ruiz Massieu, representante especial del secretario general de la ONU en Colombia, expresó el agradecimiento a México por su generosidad y solidaridad con Colombia en este importante momento para el país y la Mesa de Diálogos.
Por su parte, el exministro Juan Camilo Restrepo destacó que la mesa de negociaciones venía atravesando una situación crítica, temiendo la terminación de los diálogos debido a declaraciones del ELN que justificaban el secuestro de manera arrogante y disparatada.
Así mismo, Miguel Ángel del Río Malo, abogado con reconocimiento nacional, expresó molestia por la promesa del ELN, calificándola como un acto “cínico” y exigiendo la liberación de todos los secuestrados.

El senador Ariel Ávila compartió un video en sus redes sociales, en el que señaló que el anuncio era necesario para avanzar en las negociaciones. Además, destacó la importancia de conocer la identidad de las personas aún retenidas y abogó por un balance profundo sobre el cese al fuego pactado.
Por otro lado, el ministro del Interior, Luis Fernando Velasco Chaves, mostró entusiasmo por los resultados y reconoció a la delegación del gobierno por persistir y lograr avances en la mesa de diálogo con el ELN, aunque su declaración fue criticada en redes sociales.

Así mismo, Guillermo Rivera, embajador de Colombia en Brasil, resaltó que era la primera vez que recordaba que el ELN asumía un compromiso de suspensión del secuestro.

Mientras que el senador Miguel Uribe Turbay, miembro del partido Centro Democrático, expresó su escepticismo sobre el cumplimiento de las promesas del ELN, instando al Gobierno a exigir la liberación inmediata de todos los secuestrados y detener el secuestro de cualquier tipo.
Más Noticias
Capitán del Cali se desahogó en redes tras derrota con América en el clásico: “El diablito gana pequeñas batallas”
Juan Sebastián Quintero fue titular en el cuadro Azucarero y arremetió contra el conjunto Escarlata desde su cuenta de Instagram

EN VIVO: estos son los sismos registrados en Colombia durante la tarde del lunes 28 de abril
El Servicio Geológico Colombiano (SGC) mantiene un monitoreo constante de la actividad sísmica en el territorio nacional gracias a 339 estaciones sísmicas distribuidas estratégicamente

Ministro de Defensa ordenó respuesta contundente tras ataque en Guaviare: “Empleen toda la capacidad del Estado”
Pedro Sánchez instruyó a la fuerza pública protegerse ante cualquier amenaza letal, sin importar la afiliación de los atacantes

Exconcejal Yair López fue asesinado en Orito: alcanzó a herir a dos sicarios
El exfuncionario se encontraba en un establecimiento comercial. Seis personas más se vieron afectadas

Selección Colombia volverá a su horario “habitual” en el duelo contra Perú: ya hay confirmación de la FCF
El equipo dirigido por Néstor Lorenzo se medirá con el cuadro inca el próximo viernes 6 de junio en el estadio Metropolitano de Barranquilla
