
Luego de conocerse que Cuba acogerá el sexto ciclo de conversaciones entre el Gobierno colombiano y la guerrilla del ELN, entre el 22 de enero y el 6 de febrero de 2024, el canciller Bruno Rodríguez afirmó que su país recibirá los diálogos con “responsabilidad” y “esperanza”.
“Nuevamente Cuba acogerá con responsabilidad el próximo ciclo, con la esperanza de seguir avanzando por la paz de Colombia”, escribió el funcionario cubano en su cuenta de X.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
De igual forma, el funcionario cubano destacó “los resultados alcanzados en el V Ciclo de la Mesa de Diálogos entre el Gobierno de Colombia y el ELN, logrados con la voluntad de las partes”.

En el quinto ciclo de negociaciones entre las partes, que tuvo lugar en Ciudad de México entre el 4 y el 17 de diciembre, el ELN se comprometió a dejar el secuestro con fines económicos.
La nueva jefa negociadora del Gobierno colombiano con la guerrilla, Vera Grabe, dijo al momento del cierre del quinto ciclo: “Después de momentos críticos, avanzamos con firmeza hacia la paz”.
El acuerdo logrado con el grupo insurgente para que deje el secuestro como práctica económica tiene lugar luego de que el Gobierno nacional anunciara a finales de noviembre que se reuniría con los representantes del ELN para superar la crisis que se generó en la mesa de diálogos tras el secuestro y liberación de Luis Manuel Díaz, padre del futbolista del Liverpool Luis Díaz.
“Me corresponde hoy y tengo el orgullo el honor de darle a Colombia buenas nuevas en estos días tan sensibles como lo es el fin de año. Llegamos a este punto con resultados. Algunos de ellos son la suspensión de la retención con fines económicos —como lo llama el ELN, el Gobierno lo llama distinto—, la prórroga del cese al fuego y el suministro de información sobre las personas que están en cautiverio”, dijo Vera Grabe.
Durante el quinto ciclo también se pactaron puntos claves en la negociación, como la participación total de la población civil, la culminación de la fase de diseño de este proceso el próximo año, la creación de una red nacional de participación, la conformación de ocho zonas críticas para enfocar acciones humanitarias y la creación de una Mesa que coordine los planes de atención y las transformaciones sociales de esas zonas.
En el cierre del quinto ciclo también estuvo presente el representante especial del secretario general de la ONU en Colombia y jefe de la Misión de Verificación de las Naciones Unidas en Colombia, Carlos Ruiz Massieu, que reconoció el avance en las negociaciones y afirmó que “Naciones Unidas seguirá acompañando el proceso de transformaciones y consolidación de la paz en Colombia”.
Otro punto acordado al cierre del quinto ciclo fue la prórroga del cese al fuego bilateral que empezó en agosto y termina en enero. La prórroga iniciaría el 30 de ese mes, pero no se ha confirmado cuando terminaría. Por lo pronto, el senador Iván Cepeda anticipó en una entrevista para El Espectador que lo más probable es que se extienda por seis meses o más.

Por otro lado, se acordaron medidas “frente al accionar de fuerzas paramilitares y de distintos grupos armados”, sin que se especificaran cuáles serían. Si bien no se nombran estructuras específicas, aquel punto se refiere a grupos como el clan del Golfo, con gran dominio en varios territorios del país.
Las negociaciones entre el Gobierno de Gustavo Petro y el ELN iniciaron en 2022 en Venezuela, luego de haber permanecido cuatro años paralizadas, durante la administración de Iván Duque (2018-2022).
Más Noticias
EN VIVO Bolivia vs. Colombia, fecha 3 de la Liga de Naciones Femenina Conmebol: Gabriela Rodríguez iguala para la Tricolor en La Paz
La selección Colombia Femenina vuelve a la acción en el torneo de selecciones, que dará un cupo para el Mundial de Brasil en 2027, ante la Verde en La Paz

Colombia se coló en ‘Stranger Things’ con un guiño a la cultura del país y el hallazgo hizo estallar las redes sociales
Un objeto típico colombiano apareció en segundo plano en un episodio de la serie y, tras pasar inadvertido por años, desató una ola de reacciones cuando un fan lo descubrió y lo compartió en redes

La Aerocivil ordenó que toda la flota de aviones A320 debe permanecer inmovilizada tras el aviso urgente de Airbus
La autoridad ordenó detener temporalmente las aeronaves mientras se aplica una actualización obligatoria de software, una medida preventiva que impactará la programación de vuelos en todo el país

Embajada de China en Colombia contó la “verdad” detrás de la foto de ciudadano asiático con disidentes de las Farc
El empresario, identificado como Jixing Zhang, aseguró haber sido engañado y solicitó apoyo consular luego de que medios colombianos lo vincularan con actividades ilegales

Santiago Uribe llevará su caso a la Corte Suprema de Justicia: impugnó la decisión que lo condenó a 28 años de prisión
El abogado Jaime Granados confirmó que acudió al mecanismo extraordinario para que la sentencia de segunda instancia, proferida por el Tribunal Superior de Antioquia, sea revisada por la Sala de Casación Penal del alto tribunal

