Autoridades en Europa alertaron que Colombia está “inundando” de cocaína el viejo continente

Para comienzos de diciembre de 2023, la fuerza pública española incautó un cargamento de 11 toneladas del narcótico provenientes del territorio nacional

Guardar
En medio de un operativo
En medio de un operativo policial, las autoridades en España incautaron 11 toneladas de cocaína en Vigo y Valencia - crédito Marta Fernández/Europa Press

Colombia sigue potenciándose como uno de los más grandes exportadores de cocaína a nivel mundial. Los narcotraficantes en el territorio nacional han encontrado múltiples formas de burlar a las autoridades y así han logrado llevar su producto hacia diferentes partes del planeta.

Tal situación ha generado preocupación en las autoridades europeas, teniendo en cuenta que dicho continente ha sido una de las partes en el mundo en las que se han recibido decenas de cargamentos del narcótico para su posterior comercialización y consumo.

Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.

Frente a ello, el diario español Vanguardia señaló que en los países de Sudamérica se registra una sobreproducción de cocaína. La situación estaría generando que las autoridades españolas concreten más incautaciones de cargamentos de dicha índole en los últimos meses.

El mismo medio hizo énfasis en el caso de Colombia, país al que señaló de estar produciendo cantidades de cocaína que “Europa no es capaz de esnifar (aspirar)”. Así mismo, resaltaron que las incautaciones en España en 2023 han aumentado considerablemente con respecto a las concretadas en el año inmediatamente anterior, llegando a decomisar más de 20.000 kilos del narcótico provenientes de Sudamérica.

Por su parte, Antena 3, también medio español, recalcó que las autoridades de dicho país han identificado una sobreoferta de cocaína que llega de Colombia y de Ecuador. Dicho medio señaló al Cartel de los Balcanes, estructura criminal con masiva presencia en algunos países de Europa, de estar gestionando el tráfico de esta sustancia desde diferentes puertos de Sudamérica.

“Hay un auge y predominio de las bandas del cartel de los ‘Balcanes’ y el mercado al alza que supone el tráfico con estupefacientes de estas organizaciones criminales de origen, sobre todo albanés, que controlan la distribución en Europa desde países como Colombia y Ecuador”, señaló Antena 3 en una de sus más recientes publicaciones.

Tal situación, detalló el mismo medio, estaría generando que en Europa se registre un descenso en el precio de la cocaína, teniendo en cuenta que actualmente un kilo del narcótico podría estar costando alrededor de 18.000 euros, cuando antes valía 33.000, aproximadamente.

Autoridades españolas incautaron 11 toneladas de cocaína a mediados de diciembre de 2023

Aquellos señalamientos en contra del país se registran luego de que las autoridades en España dieron a conocer la incautación de más de once toneladas de cocaína que habrían sido fabricadas en Colombia. Al parecer, el narcótico pertenecía a miembros de la mafia albanesa, que pretendía ingresar el cargamento a territorio europeo en dos envíos.

Según indicaron los organismos encargados, la droga había salido del territorio nacional hacia los puertos de Vigo y Valencia, en el este de España. Fue en territorio ibérico que uniformados de la Brigada Central de la Unidad de Droga y Crimen Organizado (UDYCO) de la Policía Nacional española interceptaron el material oculto entre lomos de atún congelado.

Las autoridades indicaron el cargamento
Las autoridades indicaron el cargamento iba a ser distribuido por diferentes partes de Europa -crédito Policía Nacional de España

Tal incautación comprende una de las más grandes gestas de las autoridades españolas en los últimos meses con respecto al tráfico de drogas, teniendo en cuenta que dicho país es una de las “puertas” para los traficantes que buscan comercializar estupefacientes en Europa.

El jefe de la Brigada Central de la Unidad de Droga y Crimen Organizado (UDYCO) de la Policía Nacional, Antonio Martínez, indicó en medio de una conferencia de prensa en Madrid que “en una sola semana hemos conseguido quitar del mercado 11.000 kilogramos de cocaína”.

Y es que, además, en la Operación de Vigo, como fue denominado dicho procedimiento, fueron decomisadas 7,5 toneladas del narcótico, lo que representa la mayor incautación que se haya llevado a cabo en la región de Galicia. Por su parte, las autoridades interceptaron 3,4 toneladas de cocaína en Valencia, las cuales iban ocultas en dobles fondos secretos de contenedores.

Guardar