
El 8 de diciembre las autoridades nacionales encontraron el cuerpo del empresario panameño identificado como Juan Carlos Sibauste Aguilella, un hombre de 58 años que fue hallado con varias heridas de armas blancas y signos de tortura en su finca ubicada en la vereda La Primavera del municipio antioqueño de Santa Bárbara.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
Los acontecimientos tuvieron lugar durante una reunión de Noche de Velitas organizada por Sibauste, quien fue atacado al concluir la celebración. Además del trágico asesinato, al empresario, que también poseía nacionalidad estadounidense, le sustrajeron objetos de valor, incluyendo una motocicleta de alta gama, electrodomésticos y dos mascotas.
Sibauste Aguilella se encontraba en el territorio colombiano planeando el lanzamiento de un lujoso hotel llamado, Villa Sabauste Spa, precisamente el sitio tenía planes para ser inaugurado el 15 de diciembre, pero con homicidio del empresario panameño finalizaron las proyecciones.
El panameño, que también gozaba de nacionalidad norteamericana debido a su extenso periodo en Miami, mostraba interés por América Latina, con visitas frecuentes a México y Perú, y múltiples viajes a la capital antioqueña, según su perfil en redes sociales. Tras un viaje en septiembre de 2022, decidió mudarse a Santa Bárbara, donde se integró a la vida del pueblo.
En sus redes sociales, Sibauste Aguilella compartía imágenes de sus propiedades y estilo de vida ostentoso, incluyendo su estancia en Cartagena donde poseía un apartamento en el edificio Nuevo Conquistador, en la zona de El Laguito.
Sibauste también compartía públicamente su afinidad por las armas, y en algunas ocasiones se le observaba consumiendo marihuana. En este contexto, la investigación se centra en determinar si el homicidio va más allá de un simple robo y está vinculado a aspectos relacionados con los mercados ilícitos.

Los hechos se desarrollaron en el contexto de una velada de Noche de Velitas organizada por Sibauste, quien fue atacado al finalizar la celebración. Los asaltantes, aparte de asesinar al empresario de 58 años, sustrajeron elementos valiosos como una motocicleta, varios electrodomésticos y hasta los perros del empresario. El coronel Carlos Andrés Martínez, comandante de la Policía Antioquia, informó que Sibauste fue sometido a torturas con el fin de obtener información sobre objetos de valor y sistemas de seguridad de la finca.
Los criminales también se llevaron equipos celulares y cámaras DVR que controlaban las medidas de seguridad de la propiedad, incluyendo cerraduras electrónicas gestionadas por huellas dactilares, inclusive por las marcas del cuerpo se presume que intentaron quitarle los dedos al empresario panameño.
Las autoridades están investigando la posible conexión entre Sibauste Aguilella y grupos criminales de la región. La indagación busca esclarecer si el móvil del homicidio podría estar vinculado a disputas internas de la delincuencia organizada.
La condena y futuro legal del feminicida Andrés Echeverry

En la celebración de la Noche de Velitas ocurrió otro homicidio que se llevó todo los titulares de prensa y la indignación de los colombianos, se trata del feminicidio de Michel Dayana, una adolescente de tan solo 14 años que fue desmembrada por un guardia de seguridad.
Harold Andrés Echeverry, exmilitar de 40 años, fue condenado por los cargos de feminicidio agravado y hurto calificado y agravado.
El abogado penalista, Alejandro Carranza, consultado por Infobae Colombia, explicó que desde 2014 con la Ley 1709 y sus actualizaciones en 2016 y 2018 por medio de las leyes 1776 y 1944, respectivamente, se estableció la prohibición de beneficios como la suspensión condicional de la ejecución de la pena o la prisión domiciliaria para estos criminales.
De igual forma la ley 329, aprobada unánimemente por el Congreso, eliminó la posibilidad de casa por cárcel o reducción de penas para responsables de feminicidio.
Echeverry ya enfrentaba un proceso por abuso sexual en el juzgado 15 civil de Cali, y su perfil en redes sociales, particularmente en Instagram, ha sido objeto de análisis por mostrar una fijación con imágenes religiosas y páginas de moda infantil.
Más Noticias
Unión Magdalena se acerca al descenso y a su peor racha sin ganar en el fútbol colombiano: así es la crisis del ‘Ciclón Bananero’
Pese al cambio de técnico, el conjunto de Santa Marta sigue sin mejorar y muy comprometido en la tabla de promedios, mientras mira cómo sus rivales directos suman de a tres puntos

Cifras de terror en medio de plan pistola de otros grupos armados ilegales: van 17 miembros de la fuerza pública asesinados
Los ataques del plan pistola han afectado principalmente a Antioquia, Bolívar y Córdoba, regiones donde el Clan del Golfo mantiene una fuerte presencia

Armando Benedetti justificó desapariciones de Petro y aseguró que nadie puede definir sus horarios: “Te dice que eres fascista”
El ministro del Interior afirmó que el presidente de la República organiza su tiempo como prefiere, por lo que no permite que otras personas se inmiscuyan en sus planeaciones. El jefe de Estado ha sido señalado, sin pruebas, de tener problemas de consumo de alcohol y drogas, así como de tener un gusto por las fiestas que le impide cumplir a cabalidad con sus obligaciones

Juan Carlos Giraldo no pudo con el ‘outfit’ de Juliana Velásquez en los Premios Nuestra Tierra: “Las botas se tiraron el ‘look’”
El periodista consideró que el vestido tenía una inspiración principesca que podría haber destacado más con una elección diferente de calzado

‘Silla vacía’ para magistrados en Colombia: la propuesta tras el escándalo que salpica a Vladimir Fernández en la Corte Constitucional
Tras las recientes revelaciones sobre supuestos pagos ilícitos en la elección de Vladimir Fernández, el abogado Germán Calderón planteó una reforma de fondo: sancionar con mayor severidad a los implicados en corrupción en las altas cortes
