
En medio de un contexto de inflación, los colombianos han evidenciado un incremento en el turismo interno durante el tercer trimestre de 2023, superando los índices del año anterior.
La Encuesta de Gasto Interno en Turismo (Egit), realizada por el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane), indica que un 7,0% de los ciudadanos mayores a 10 años ha realizado viajes dentro del país, lo que representa un ascenso de 0,6 puntos porcentuales en comparación con el 6,4% del mismo periodo en 2022.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
El gasto promedio por persona al día en los desplazamientos nacionales alcanzó los $138.000, destacándose los sectores de alimentación y bebidas con $39.855 diarios y alojamiento con $24.624.
Se registra así una variación significativa del gasto medio diario per cápita en turismo del 17,3% con respecto al año anterior, en el cual el componente de transporte aéreo influyó notablemente, contribuyendo con 6,0 puntos porcentuales al aumento total.

Además, la distribución de la inversión de los viajeros refleja un patrón de consumo donde prevalecen las necesidades básicas y el hospedaje durante sus estancias turísticas. La priorización del gasto en estos rubros es indicativa de la adaptación de los turistas a un entorno económico nacional más exigente, ajustando sus presupuestos pero sin renunciar a la experiencia de viajar y conocer diferentes destinos dentro de Colombia.
En Colombia, un notable cambio en las tendencias de viaje se registró durante el periodo actual en comparación con el año 2022, siendo la visita a parientes o amigos la categoría que más creció, con un aumento del 73,1% y 21,4 puntos porcentuales. En contraste, las categorías de recreación y vacaciones experimentaron una caída del 17,3% y los viajes de negocios disminuyeron un 5%.
Estos cambios también se reflejan en las elecciones de alojamientos turísticos entre los colombianos. Mientras que los hoteles vieron un modesto crecimiento del 3,9%, las estadías en viviendas de familiares o amigos tuvieron un incremento del 13,5%, y la opción por alojamientos no convencionales se elevó en un 21,8% respecto al mismo periodo del año anterior.
Este comportamiento sugiere una inclinación hacia formas más personales y diversas de alojamiento durante las estancias turísticas..
El promedio de pernoctaciones para quienes hicieron turismo dentro del país fue de 3,8 noches. Específicamente, quienes visitaron a parientes o amigos se hospedaron en promedio 4,6 noches; para quienes se desplazaron por recreación o vacaciones, la cifra fue de 3,0 noches; los viajes por negocios promediaron 2,4 noches; y para otros motivos, el promedio ascendió a 5,5 noches.
En cuanto al tipo de alojamiento, la estancia media fue de 4,6 noches en casas de familiares o amigos, 2,9 noches en hoteles o apartahoteles y 2,5 noches en otros tipos de alojamiento.

Por último, en el aspecto del transporte, se observó que la categoría “otro” presenció la mayor variación positiva con un 26,2%, seguida por el transporte público que incrementó un 22,5% y el transporte terrestre particular que aumentó un 14%.
Por otra parte, el uso de transporte aéreo experimentó un decrecimiento del -12,2% en comparación con el periodo similar del año anterior. Estos datos pueden reflejar tanto cambios en las preferencias como ajustes en la conectividad y costos del transporte aéreo.
Pese a la presión inflacionaria que ha impactado distintos sectores de la economía, incluido el turístico, los datos revelan una tendencia favorable hacia la movilidad y el turismo interno entre los colombianos. Este comportamiento sugiere una resiliente demanda de viajes nacionales, que ha sabido adaptarse y mantenerse vigente aun frente a desafíos económicos. Estas cifras son un referente valioso para comprender la dinámica actual del turismo interno y su interacción con el entorno económico en Colombia.
Más Noticias
Pico y Placa: qué vehículos no circulan en Villavicencio este lunes 12 de mayo
Cuáles son los automóviles que no circulan este lunes, chécalo y evita una multa

Una joven fue secuestrada tras contacto en redes y hallada en zona rural del Quindío por el Gaula Militar
Según las versiones conocidas por las autoridades, el sujeto la habría engañado mediante falsas promesas para luego trasladarla a otro municipio sin su consentimiento

Tenga en cuenta: así regirá el Pico y Placa en Cartagena este lunes 12 de mayo
Esto le interesa si va a conducir por las calles de Cartagena este lunes

Buscan frenar participación de Efraín Cepeda en consulta popular por presunta animadversión al presidente Petro
La solicitud fue aceptada en primera instancia en la Sección Cuarta y será evaluada por el magistrado Wilson Ramón Girón

Preocupación de las madres por el conflicto armado en el Catatumbo, en Norte de Santander
El recrudecimiento del enfrentamiento entre el ELN y las Disidencias han dejado en el medio a la población civil, en especial a los menores de edad
