Dos playas de Sucre fueron reconocidas internacionalmente como unas de las “más sostenibles” de Colombia

Con el nuevo premio, el país ya suma nueve playas que tienen el sello internacional Blue Flag. En el mundo son 5.038 lugares en 51 países los que a la fecha ostentan esa prestigiosa insignia

Guardar
Imagen de una playa en
Imagen de una playa en Santiago de Tolú en Sucre, donde dos balnearios fueron reconocidos como unos de los más sostenibles de Colombia - crédito archivo particular/TripAdvisor

Colombia ya suma nueve playas con el distintivo internacional Blue Flag, con el que cada año se reconocen las playas más sostenibles del mundo. La cifra se alcanzó luego de que dos balnearios de Sucre recibieran el galardón por primera vez.

El premio, que es otorgado por la Fundación para la Educación Ambiental (FEE) desde 1987, destaca cada año a los balnearios del mundo que contribuyen al medio ambiente, la cultura y el bienestar de los actores locales en aspectos como: la calidad del agua de baño, seguridad, servicios, gestión, educación e información ambiental.

Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.

En esta oportunidad, fueron dos playas colombianas las que recibieron por primera vez el reconocimiento por su dedicación a la preservación ambiental. Se trata de Playa El Edén y Playa Palo Blanco en Santiago de Tolú, Sucre.

“Desde que Colombia recibió sus primeras certificaciones en 2019 el país ha experimentado un crecimiento significativo, alcanzando la notable cifra de nueve playas certificadas en 2023. Este logro subraya el firme compromiso del país con la preservación ambiental y la promoción de prácticas sostenibles en sus destinos costeros”, expresó Carmen Caballero, la presidenta de ProColombia, entidad promociona al país a nivel internacional.

Imagen de una de las
Imagen de una de las playas de Santiago de Tolú, en Sucre. Colombia ya suma nueva playas con el distinto Blue Falg - crédito archivo particular/TripAdvisor

Las dos nuevas playas certificadas en Sucre se sumaron a otras cuatro que, por segundo año consecutivo, recibieron la ‘Bandera Azul’. Se trata de la Playa El Morro en Tumaco; Playa Dorada en Buenaventura; Playa Blanca en Santa Marta y Playa Segunda Ensenada en Coveñas.

Otros tres balnearios de Colombia así mismo recibieron un reconocimiento especial por haber conservado de manera ininterrumpida durante cinco años consecutivos la Blue Flag. Estos fueron: Bello Horizonte, bajo la concesión del Hotel Zuana en Santa Marta; Playa Azul de la Boquilla en Cartagena y la Playa de Johnny Cay en San Andrés.

En el mundo son 5.038 lugares en 51 países los que a la fecha ostentan esa prestigiosa insignia. Colombia, de acuerdo con ProColombia, se suma así a la reconocida lista “consolidándose como líder regional junto con Brasil en el número de playas reconocidas”.

“Los beneficios del programa Blue Flag en Colombia son evidentes en la ordenación de las playas, las jornadas constantes de limpieza con participación comunitaria y autoridades locales, así como la promoción activa de la participación comunitaria. Estas acciones contribuyen significativamente a la recuperación de los ecosistemas y fomentan programas de reciclaje, marcando un camino hacia un turismo más sostenible y responsable en el país”, destacó la presidenta de ProColombia.

Imagen de una vista aérea
Imagen de una vista aérea del Parque Regional Johnny Cay, en San Andrés, el cual recibió por quinto año consecutivo el reconocimiento de Blue Flag - crédito Colprensa

Desde la la Asociación Colombiana de Ingeniería Sanitaria y Ambiental, el operador oficial del programa Banderas Azules en el país, Andrés Chaves, comentó: “Es gratificante saber que se han certificado dos playas nuevas en el país, para lograr hoy nueve playas con el certificado Bandera Azul. (...) Esperamos seguir creciendo de esta manera, para que tengamos más playas certificadas en Colombia y estemos a la altura de los mejores destinos de sol y playa”.

Qué hacer en Santiago de Tolú, Sucre

Santiago de Tolú, en Sucre,
Santiago de Tolú, en Sucre, es conocido por sus playas. Allí también puede aprovechar para conocer la reserva natural Ciénaga de la Leche - crédito archivo particular/TripAdvisor

Aprovechando el reconocimiento otorgado a Playa El Edén y Playa Palo Blanco en Santiago de Tolú, Sucre, aquí le contamos algunos de los planes que no se puede perder si decide visitar esa ciudad turística ubicada en el golfo de Morrosquillo.

Si viaja a Santiago de Tolú no puede desaprovechar las hermosas playas del municipio. Entre ellas están las Playas de Palo Blanco y las Playas del Francés, un balneario ubicado a pocos kilómetros de Tolú, donde no solo puede descansar o bañarse en las tranquilas aguas, sino también disfrutar de los deportes náuticos.

En su viaje a ese municipio de Sucre, igualmente puede visitar las Islas de San Bernardo, un conjunto de 10 islas costeras que suman una superficie aproximada de 213,3 km², o Ciénaga de la Leche, una reserva natural ubicada a 20 minutos del casco urbano de Santiago de Tolú, donde puede realizar actividades ecoturísticas o náuticas.

Más Noticias

Bruce Mac Master afirmó que el decreto para eliminar aranceles a hilos importados “acabará con la industria”, y Gustavo Petro le respondió

El presidente de la Andi advirtió que la medida del Gobierno podría poner en riesgo miles de empleos en el sector textil, mientras sindicatos expresan alarma por el impacto en trabajadores y familias

Bruce Mac Master afirmó que

Cámara de Representantes aprobó en primer debate el plan de reactivación económica presentado por el Gobierno

El proyecto fiscal del Gobierno colombiano avanza tras superar la Comisión Tercera, proponiendo nuevos impuestos a plataformas digitales y vapeadores, incentivos para vivienda y transporte, y una amnistía fiscal para deudores tributarios

Cámara de Representantes aprobó en

Disidencias de las Farc atentaron contra estación de Policía de Jalambó, Cauca: anunciaron el ataque con megáfono minutos antes

Preliminarmente, se conoce que hombres al mando de alias Iván Mordisco pidieron a la población civil resguardarse en sus viviendas antes de arremeter violentamente contra los uniformados

Disidencias de las Farc atentaron

Miss Universo 2025: así puede ver la gala preliminar y la final desde Colombia sin perderse detalle de la participación de Vanessa Pulgarín

Con horarios poco habituales y varias opciones de transmisión, los fanáticos colombianos tendrán todo listo para seguir cada momento del certamen más glamuroso del año desde la comodidad de su casa u oficina

Miss Universo 2025: así puede

Petro acusa a ‘Iván Mordisco’ de planear su muerte y de operar una “gobernanza mafiosa” con narcos y extrema derecha

El presidente aseguró que el líder disidente actúa bajo órdenes de narcotraficantes y utiliza menores de edad en sus operaciones. También señaló que sectores políticos nacionales y de la extrema derecha en EE. UU. buscan su encarcelamiento

Petro acusa a ‘Iván Mordisco’
MÁS NOTICIAS